Cuando hablas con personas de tu entorno, trabajo, ocio…… te das cuenta de lo difícil que es para muchos: perder peso y sobre todo mantenerse en el peso ideal. La acumulación de tejido graso nos lleva a realizar dietas extremas que para colmo en la mayoría de los casos recuperas los kilos perdidos y alguno más.
Esta realidad se convierte en un ciclo de nunca acabar, tenemos sobrepeso, hacemos una dieta, bajamos algo de peso, abandonamos la dieta, recuperamos el mismo o más peso que perdimos hasta que nos cansamos y el sobrepeso se transforma en un problema de salud física para nosotros.
Pero no todo el mundo tiene sobrepeso por los malos hábitos alimentarios. Hay que tener en cuenta los factores genéticos, sobre los cuales no se puede hacer nada y sobre los del metabolismo que sí podremos influir para mantener el sobrepeso a raya.
Nuestro organismo es muy sabio y se adapta. Si ingerimos pocos alimentos y pocas veces al día, lo que ocurre es que nuestro metabolismo se ralentiza para ahorrar energía y por lo tanto se pierde poco peso. Nuestro intento de perder peso fracasa y eso conlleva a una baja de autoestima.
Pero si los alimentos que ingerimos lo hacemos unas cinco veces al día, estamos proporcionando a nuestro metabolismo lo suficiente para funcionar, NO NECESITA guardar para ahorrar energía, con lo cual se acelera y eso lleva a una pérdida de peso por disminución del tejido graso.
Pero la gente sigue creyendo que ingiriendo pocos alimentos se pierde más, es decir que si como poco adelgazo más que si como mis cuatro o cinco veces al día. Tenemos que cambiar esa idea si realmente queremos lograr nuestro objetivo: PERDER PESO ADECUADAMENTE Y CONSEGUIR MANTENER EL PESO IDEAL sin perder la salud física.
Todo esto está muy bien, peso ¿debo realizar alguna actividad física? Recuerda, deporte y salud van siempre de la mano.
Estamos hartos de escuchar a los expertos que para que una dieta funcione, es necesario realizar una actividad física. Pero no la actividad física habitual del día a día.
Práctica algún deporte o practica baile, yoga, natación…….(tres veces a la semana es suficiente) o simplemente anda a paso ligero 30 minutos al día, tres o cuatro veces a la semana y si no puedes porque te falta tiempo, desde www.deporteysaludfisica.com te recomendamos que repartas esos 30 minutos en 10 minutos a la largo del día ( mañana, mediodía y tarde noche). Pero si no tienes tiempo simplemente lleva a tus hijos andando al colegio en vez de coger el coche ó sube las escaleras al llegar a tu casa, intenta no coger el coche para ir “aquí al lado”. Lo importante es comenzar, poco a poco pero comenzar. Cada día, tu cuerpo te irá pidiendo más.
PERO UNA COSA ES IMPORTANTE. TODO ESTO NO SE CONSIGUE SI NO SE TIENE Y SE MANTIENE UNA FUERZA DE VOLUNTAD.
En resumen, es preciso conseguir un punto de equilibrio entre nuestra alimentación y la actividad física que realicemos. A mayor actividad, mayores serán los requerimientos de nutrientes; a menor actividad, menos nutrientes necesitaremos.
¿Tienes algún truco para sacar tiempo y realizar Deporte? Cuéntanos cómo lo haces
¿No sabes de donde sacar el tiempo? Comparte con nosotros tus inquietudes y desde deporte y salud física intentaremos ayudarte.
Sé Feliz
Pedro García