logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Barritas caseras de hidratos de carbono para deportistas

tarta casera de hidratos de carbono

Los que practicamos deporte nos gastamos un dineral en barritas de cereales e hidratos de carbono, en barritas de proteína, en sales para reponer mientras hacemos ejercicio…

Aquí te dejo una receta para crear tus propias barritas caseras de hidratos. Estas te ayudarán a mantener la energía durante mucho tiempo ya que básicamente están hechas con hidratos de carbono.

Un consejo. Si no vas a realizar más de dos horas de ejercicio físico es mejor que no las comas, ya que si no utilizas ese combustible como energía, puedes correr el riesgo de que se almacene como grasa.

La receta.

-2 baguettes enteras de la semana, que estén duras duras. También valen los trozos de pan que hayan ido sobrando de las comidas.
-Un litro y medio de leche desnatada.
-8 cucharadas de azúcar. Bien colmadas. Lo vais probando y le ponéis más o menos azúcar según el gusto. Si es stevia, mucho mejor. Es más natural.
-1 cucharada de vainilla liquida (a gusto)
-1 cucharada de levadura para tartas.
-1 cucharadita de mantequilla.
-3 huevos.

Poner a remojo con la leche en un bol las baguettes partidas. Lo vais removiendo con una cuchara de palo o de metal larga hasta que esté desecho el pan. Después, ponéis el azúcar y la vainilla y lo removéis bien.

A continuación se baten los 3 huevos y los echáis a la masa anterior. Volvéis a remover toda la masa de nuevo.

Por último se pone la levadura y se remueve bien.

Se vierte esta mezcla en un molde antiadherente untado con mantequilla y harina.

Una vez esté todo bien mezclado, se mete al horno a 190 grados por 45 o 50 minutos, dependiendo del horno.

El pastel que sale tras esta elaboración es tipo PUDIM pero más compacto, así que no esperéis que salga un bizcocho seco.

Ha de quedar húmedo al pincharlo con un cuchillo y la corteza tiene que estar dorada y con aspecto rugoso y rustico. Al sacarlo del horno os daréis cuenta de que “baila un poco” todo. Esto es normal.

Dejarla enfriar a temperatura ambiente y veréis como se asienta y ya no “baila”.

Yo, una vez que se ha enfriado lo guardo en el frigorífico. De esta manera me aguanta más.

Ya tienes listo tu pastel de hidratos de carbonos. Ahora puedes usarlo para tus entrenamientos. Es tan fácil como cortar un trozo que se pueda transportar bien y guardarlo en papel de plata o incluso en una servilleta de papel.

Cuando estés realizando ejercicio, (recuerda que ha de ser más de dos horas porque esto es muy calórico), sácalo y come. Notarás que no hace falta masticar mucho y que se traga bien. Te da un subidón de energía que te ayudará a seguir con tu ejercicio físico.

Ah, y si vas a realizar mucho ejercicio físico (más de tres horas) o hace bastante frío, también puedes enriquecerla echándole pasas, nueces e incluso almendras. Será todavía más energética y nutritiva la receta.

Te dejo un video explicativo donde verás con más claridad cómo se hace y cómo queda.

Si te gustó, no dejes de compartir este artículo con tus amigos de Google Plus, de Facebook, de Twitter, y de Pinterest

Sé Feliz

Pedro García

2 comentarios

  1. El problema de las barritas en casa es la falta de tiempo.. si que ayudan a que disminuya la fatiga y aportan energía, lo tengo claro desde hace tiempo. Hace poco encontré que mercadona tiene barritas para deportistas, como hago tirasas largas de mas de una hora, me parecen la mejor solución para recuperar y mantener el nivel de glucosa sin afectar la dieta. Se llaman Enervit y me han ido muy bien! Dejarme saber qué tal os va. Saludos.

  2. gracias por la receta, yo me hago unas magadalenas de almendras y claras de huevo con un poco de fructosa que están riquísimas y barritas de semillas caseras, también unas magdalenas de salvados de trigo y avena, claras de huevos y nueces muy ricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

luz infraroja cercana, luz roja, terapia y para qué sirve
celulitis

Terapia de luz roja e infrarroja cercana, beneficios y aplicaciones

La terapia de luz roja e infrarroja cercana de bajo nivel lleva años siendo investigada.
Los beneficios que se obtienen al aplicarla sobre la piel van desde mejoras estéticas hasta recuperación de la salud pasando por pérdida de peso, recuperación de la depresión o mejora muscular.
Conoce más acerca de qué es la luz roja e infrarroja de bajo nivel y qué beneficios tiene para tu salud física.
Te vas a sorprender.

Leer más »
entrenamiento quebrantahuesos
Bicicleta

La importancia de la cadencia cuando pedaleas

Tratar de llevar una cadencia correcta cuando entrenas, es una garantía para tus piernas. Evitas contracturas y posibles tendinitis.
Además, te mantiene fresco durante más tiempo.
Conoce los beneficios de entrenar en tu bici con la cadencia adecuada.

Leer más »
Ejercicios aerobicos en deporte y salud fisica. Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

Ejercicio aerobicos, deportes aerobicos. 2ª Parte

nuestro corazón comienza a hacerse más grande en respuesta al deporte aeróbico que estamos practicando de manera continuada. Esto sucede porque vamos haciendo un trabajo cómodo y el corazón no necesita trabajar mucho (dar muchos latidos para hacer llegar sangre con oxígeno a todos los músculos) y como nuestro organismo se adapta continuamente a los cambios

“Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes.” (Albert Einstein)

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?