Nos ha pasado alguna vez que hemos ido a realizar deporte perfectamente equipados, hemos llegado a una clase dirigida, bien de spinning, step, GAP… o nos hemos preparado para salir en bici o a correr un poquito y no llevamos agua… Bueno, no pasa nada, ya beberé cuando acabe el entrenamiento o cuando llegue a casa…
¡¡¡CUIDADO!!!
En deporte y salud física queremos hablarte sobre la importancia de hidratarse antes, durante y después de hacer ejercicio físico.
¿Sabías que en un partido de futbol, tres horas de intensad de ciclismo, una clase dirigida o una clase de spinning puedes llegar a perder de 2 a 3 kilos debido a la pérdida de agua del organismo? Es esencial anticiparse a esta situación antes del esfuerzo físico, y por supuesto compensarla durante y después de hacer deporte.
Una publicación reciente de la revista “European Journal of Sport Science” asegura que el 91% de los deportistas estudiados ya iniciaron sus sesiones de entrenamiento ligeramente deshidratado. Esta situación por supuesto empeora cuando la actividad física se realiza en lugares cerrados como gimnasios y pabellones, donde la alta presión del vapor ambiental del aire, impide la eficacia del refrescamiento por evaporación de nuestro cuerpo. La consecuencia de esto es que aumenta el sudor que no podemos evaporar y por supuesto la deshidratación y el recalentamiento.
Es de vital importancia que para conseguir que nuestro cuerpo rinda al máximo estemos perfectamente hidratados, ya que una persona bien entrenada puede producir unos 30 gramos de sudor por minuto y de 2 a 3 litros por hora en un ejercicio intenso y acompañado de calor.
Muy importante. Antes de comenzar el ejercicio nuestro cuerpo debe de contar ya con reservas de agua para poder garantizar una buena hidratación. Por supuesto que no debemos olvidarnos que esta práctica la tenemos que seguir llevando a cabo durante y tras la actividad física.
Está demostrado científicamente que cuando una persona comienza a realizar una actividad física con bajos niveles de hidratación, su rendimiento es menor, y entre tú y yo, creo que no estamos para perder tiempo cuando hacemos ejercicio físico, ¿verdad?. ¿No te parece que es una tontería el no aprovechar bien un entrenamiento por no haber bebido en su momento?
La mejor forma de hidratarse es beber poco a poco a intervalos regulares para poder reemplazar todo el agua que pierdes a través del sudor.
Recuérdalo para la próxima vez que vayas a hacer deporte y no lleves agua. En deporte y salud física queremos ayudarte.
Sé feliz
Pedro García
3 comentarios
Es lo que yo siempre digo, tomar agua antes, durante y después de hacer deporte. Yo soy fanático del agua embotellada. s la mejor manera de hidratarse y me recupero mucho más rápido estando bien hidratado.
Saludos y gracias por los datos.
hola, que tal cuando entreno bebo como un litro y medio de agua y sudo mucho esto es normal..gracias..
Hay personas que sudan mucho y personas que sudan muy poco.
Si tú sudas mucho, para ti es totalmente normal. A mí me sucede lo mismo.
Lo que sí te diría, es que si sudas tanto y bebes tanto, eches unos electrolitos en el agua. Esto te ayudará a recuperar más rápido de tu esfuerzo. En cualquier tienda de deporte lo puedes encontrar.
Un saludo