logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Come lento y baja de peso. Pierde peso siendo consciente

comer despacio adelgaza

¿Te has parado a analizar alguna vez si comes rápido o comes lento?

Cuando te sientas a comer… ¿lo haces totalmente relajad@? O te acompaña tu inseparable compañero de fatiga llamado “estrés”…

Las personas que comen rápido no saborean, no olfatean, no disfrutan de la comida. Pero lo peor de todo es que su cerebro tampoco disfruta de ello y esto les hace coger peso porque están siempre insatisfech@s.

Te voy a enseñar una nueva dieta que está a tu alcance y con la que obtendrás muy buenos resultados, la dieta de comer despacito, sin prisas, sin estrés.

Cuando comes rápido, tus sentidos no disfrutan de la comida. Tú tampoco

Cuando comes rápido no pones atención a los alimentos que estás ingiriendo y pierdes todas las sensaciones que los alientos producen; placer, aroma, sabor y satisfacción.

  • La comida la debes de empezar a disfrutarse con la vista.
  • Seguir con el olfato y percibir lo bien que huele.
  • Estar en tu mente agradecido por ese alimento que vas a tomar.
  • Salivar bien los alimentos mientras los masticas.
  • Saborear cada bocado y sentir cómo esa comida reconforta tu cuerpo, te da energía y te hace sentir bien.

Los que comen rápido normalmente engullen la comida para terminar rápido. Apenas mastican.

Listo, ya hemos comido. A otra cosa  mariposa que hay que hay mucho que hacer…

Comer rápido genera estrés y el estrés te hace ganar peso

Si te paras a pensar, vivimos en una sociedad con un constante y elevado nivel de estrés.

Seguramente más de una vez has intentado perder peso pero todas las estrategias que has utilizado no te han sido útiles. Después de muchos años y de muchas dietas empleadas, continuas con el mismo peso o incluso año tras año has ido cogiendo unos kilos de más.

Si al estrés de cada día le sumas el estrés de tener que ponerte a dieta y comer poco, eso genera todavía más estrés en tu cabeza, más cortisol por tu cuerpo, y ya vimos en un artículo anterior que el cortisol es la hormona del estrés que entre otras cosas te impide perder peso.

Si quieres volver a mirar el artículo, haz clic, en la imagen de debajo.

Cortisol; la hormona del estrés que te hace engordar. Aprende a controlarla

 

El estrés hay que controlarlo para bajar de peso

Debes que tener muy presente que el exceso de estrés produce exceso de cortisol y si quieres bajar de peso, precisamente el cortisol es una de las hormonas que tienes que tratar de reducir dentro de tu cuerpo.

Si por tu cuerpo va dando vueltas totalmente desbocada y sin control la hormona del estrés…

  • ¿Qué ocurrirá cuando te sientes a comer?
  • ¿Tendrás calma para comer despacio?
  • ¿Podrás saborear cada bocado que ingieras?
  • ¿Masticarás lento y salivarás correctamente?
  • ¿O devorarás todo lo que esté en el plato sin saborearlo ni olerlo ni disfrutar de su aspecto?

Cuando comes rápido recuerda, tu cerebro no tiene el tiempo suficiente para que tus sentidos disfruten del placer de los alimentos, no hay olor, no hay apenas gusto, ni olfato, ni disfrutas del plato que tienes ante ti y tu cerebro sigue recibiendo señales de que todavía está insatisfecho, de que todavía tiene hambre.

Al comer rápido, el estómago se hincha, pero el cerebro no está satisfecho.

Te sigue diciendo que tienes más apetito, más hambre y de nuevo comienza una lucha interna que genera cortisol.

Por un lado lo que te dice tu cerebro primitivo “quiero comer más” y por otra parte lo que te dice tu cerebro racional “vamos a parar porque si seguimos comiendo, no bajaré de peso”

Comienza la dieta de comer lento siendo consciente y disfrutando de los alimentos con todos los sentidos

Si te animas a probar esta sencilla dieta para perder peso, el primer paso que tienes que dar es ser consciente a la hora de comer.

Disfruta con todos los sentidos y sin prisa de cada alimento que tomas.

Recréate mirándolo.

Aprecia su aroma.

Saborea cada bocado.

Disfruta de las distintas texturas que ofrecen los distintos alimentos.

Deja que tu cerebro y tus sentidos disfruten también de la comida y te sentirás saciad@ con menos alimento.

Pero hay dos o tres trucos que debes de conocer para aplicar con éxito esta sencilla dieta.

El más importante es la consciencia.

No soy capaz de bajar peso. ¿Por qué? Fuente imagen sxc.hu
Evita comer con ansia. Sé consciente. Te ayudará a perder peso.

¿Y cómo se aplica consciencia con un plato de comida delante de ti?

Para aplicar conciencia a la hora de comer es fundamental no tener encendida la televisión ni ninguna distracción similar como el móvil o internet.

Las personas que comen con televisión o alguna otra distracción, terminan comiendo más.

Si quieres aplicar conciencia a la hora de comer, nada de televisión ni móviles ni música. Tu mente al 100% con lo que haces.

Primer paso para se consciente cuando comes, atención a la postura

Debes de tener la espalda recta. Nunca estés con la espalda encorvada.

Las personas que encorvan su espalda a la hora de comer tienden a comer más rápido.

La postura es muy importante.

Si tú estás tratando de implantar autoridad y rigor en un plan serio que te lleve al éxito, no puedes tener una mala postura. Debes de tener una postura enérgica, que te dé confianza.

Si te encorvas cuando te sientas a comer tienes una actitud de “pasotismo”, de sumisión, que te da igual lo que está ocurriendo en ese momento o incluso en tu vida, tu energía es débil.

Siempre que te sientes a comer, la espalda recta, que se sienta la energía que tienes en aquello que haces. Una energía positiva.

Segundo, respira profundamente al menos 8 veces antes de iniciar la comida

Para llegar a este segundo punto es imprescindible pasar por el primero. No puedes respirar profundamente si tienes el cuerpo encorvado. La espalda recta.

Al respirar profundamente estás calmando tu cuerpo y tu mente.

Esto te permite estar más calmado y situarte en el presente.

Antes de sentarte a comer debes de olvidarte del pasado y no preocuparte por el futuro. Intenta tener más conciencia del momento presente.

Esta actitud de calma predispone a tu cerebro para comenzar a disfrutar del aroma de los alimentos, de la presentación que tienen en el plato, y cuanto los entres en la boca, te ayudará a saborear los alimentos.

Si aplicas esta técnica seguramente no seas consciente al 100%, ni al 50%, ni siquiera al 10%, pero eres más consciente que cuando te sientas con prisa a engullir los alimentos.

Cuando aplicas conciencia disfrutas más de tu comida, pero también comienzas a darte cuenta de cuándo has comido suficiente.

Eres capaz de parar de comer cuando estás satisfec@ porque no estás en modo “engullir”.

Ser consciente te ayuda a estar atento y a disfrutar más de tus alimentos.

Tercero mastica los alimentos al menos 20 veces

Masticar y salivar es imprescindible para realizar una buena digestión.

La digestión comienza en la boca con la masticación y la salivación.

No trabaja igual el estómago con pedazos de alimento sin masticar que con todo bien machacado. Con una comida bien masticada, tu cuerpo aprovecha mejor los nutrientes de los alimentos.

Si eres capaz de seguir estos tres sencillos pasos, en un par de semana habrán desaparecido los atracones de comida y tu relación con los alimentos será más saludable.

Hazte preguntas después de comer y analiza el grado de conciencia

¿Has pensado alguna vez en qué piensas cuando comes?

Seguro que estás pensando en el trabajo, en lo que sucedió en la mañana, en lo que te queda por hacer, o simplemente estás viendo la televisión y no piensas en nada.

Cuando estás comiendo, trata de centrarte en la comida, en su olor, en tu textura, en su presentación, en saborear lentamente cada bocado, en disfrutar de comer lento.

Si tienes unos minutos después de comer, practica la conciencia del presente e intenta dedicar un par de minutos o tres a hacerte preguntas como:

  • ¿Dónde va mi mente mientras como? ¿Qué pienso?
  • ¿A qué sabía esta comida que he tomado?
  • ¿He estado presente mientras comía? O me he ido al trabajo, a lo que he de hacer más tarde…
  • ¿A qué olía o qué aroma desprendía esta comida?
  • ¿Estaba lleno y he sido capaz de parar de comer en ese momento?
  • ¿O he seguido comiendo por gula?
  • ¿Mientras como pienso si tengo ya suficiente comida en mi cuerpo?

Te vas a sorprender.

Verás cómo este ejercicio de meditación realizado día tras día te ayudará a tener más conciencia en tus comidas y te hará disfrutar más de cada bocado.

Y cada día que pase sentirás que necesitas comer menos para estar saciad@ mucho antes.

Trata de sacar la mejor versión de ti mismo cada vez que puedas

Disfruta el presente y sé consciente a la hora de comer, utiliza todos tus sentidos para disfrutar de los alimentos que tomas cada día, siéntate correctamente con la espalda recta, respira, huele los alimentos, aprecia su sabor y su textura, mastica lentamente…

El estrés está presente en muchos trastornos y enfermedades de nuestra sociedad moderna.

Pon de tu parte para evitarlo y no permitas que te acompañe, al menos a la hora de comer.

Estos pequeños hábitos te ayudarán a crear conciencia de lo que haces y sin duda alguna, te ayudarán a bajar de peso de manera saludable (y a darte cuenta de que el estrés no es un buen compañero de viaje en tu vida) 

Es difícil conquistarse a sí mismo; pero cuando esto se logra, todo queda conquistado “Vardhama”

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tomar glutamina para recuperar y no perder músculo
Lesiones

Toma Glutamina y te resfriarás menos

La Glutamina es un suplemento que puede ayudarte a recuperar antes después del entrenamiento pero también te ayuda a no resfriarte ya que activa tus defensas. Conoce más acerca de la Glutamina y cómo puede ayudarte en tu día a día.

Leer más »
gimnasia facial para no tener la cara flacida. www.deporteysaludfisica.com
Gimnasia facial

Gimnasia Facial, una solución para la flacidez de la cara

Si has conseguido perder peso después de realizar un plan de adelgazamiento, habrás podido comprobar que unos de los signos visibles de que estás adelgazando es la cara.

A mí, concretamente me sucedía que cuando llegaba Mayo (periodo en el que tenía más competiciones y entrenaba más duro), la cara se me “chupaba” tanto que tenía muy mal aspecto. Muchas personas, especialmente mi abuela, me preguntaban continuamente si estaba enfermo, que me veían muy delgado, que no tenía buen aspecto y sobre todo insistían en que tenía que comer más.

Personalmente eso me daba igual, pero llega un momento en que hay que buscar el equilibrio entre delgadez, salud y estética. Evidentemente, tenía un problema de estética, ya que familiares y amigos de confianza insistían una y otra vez en que no me veían bien.

Después de mucho investigar sobre este aspecto, descubrí la “Gimnasia Facial”

Leer más »
como interpretar una analítica de sangre y orina
analítica

Análisis de Sangre. Qué dice una analítica de tu estado de salud física

Una analítica de sangre, orina e incluso heces tiene información de vital importancia que te ayudará a mejorar tu rendimiento y salud física.
Deberías de programar analíticas periódicas para llevar un control de tu estado de salud.
Conoce qué indicadores te avisan que necesitas cambiar cosas y como siempre, consulta con tu médico acerca de tu salud física.

Leer más »
Tips para no tener hambres despues del gimnasio
Azúcar

Los 4 mejores consejos para no tener hambre después de hacer ejercicio

Quieres perder peso y haces deporte, pero si haces deporte, tienes mucha hambre, y si tienes mucha hambre… comes más.
¡¡¡Así es imposible bajar de peso!!!
¿Hay algún método que pueda servir para perder peso y no tener tanta hambre cuando haces ejercicio?
Sí, ese método existe.
Aquí tienes los 4 mejores consejos que evitarán que tengas tanta hambre después de hacer ejercicio.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?