logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cómo germinar semillas para sacar su máximo potencial nutricional

img-10

En el artículo anterior hemos visto que una semilla germinada puede multiplicar X10 todos los beneficios que nos aporta una semilla sin germinar.

En este artículo vamos a aprender cómo hacer germinar de manera sencilla las semillas en tu casa para que las puedas comer y recibir todos los beneficios que aportan a tu organismo.

Para comenzar, cogeremos dos de las que a mí más me gustan y que están al alcance de todos, pipas de girasol y lentejas. Tienen un germinado fácil y rápido y su sabor es agradable.

Vamos a necesitar 1 frasco grandecito de vidrio para hacer germinar nuestras semillas. En este caso yo he cogido pipas de girasol.

img-11

En el frasco vamos a poner un puñado de pipas. Si quieres hacer germinar cualquier otro grano o semilla de los que hemos visto en el artículo anterior, perfecto. No eches muchas porque recuerda que luego se tienen que hacer grandes. Si han de competir por el espacio… no nos va a quedar tan bien como nos gustaría. Así y todo, con la práctica irás viendo cuál es la cantidad correcta de semilla que tienes que poner a germinar.

IMPORTANTE que la semilla esté todavía viva. Que no esté tostada ni haya sido congelada.

Una vez tenemos las semillas en el frasco, echamos agua hasta cubrirlas por completo y la dejamos reposar 12 horas.
Si el agua es depurada, mucho mejor todavía. Cuanto menos contaminantes tenga el agua, mejor te van a salir los germinados.

Si el bote tiene tapón hermético, no lo cierres. Tiene que entrar el oxígeno en el. Usa una gasa con una goma alrededor para taparlo. Coloca el bote en un lugar oscuro y que esté calentito.

Una vez hayan pasado 12 horas, quita el agua. Vuelve a enjuagar las semillas con agua limpia y tras un par de minutos con el nuevo agua, escúrrelas bien para quitar todo el exceso de agua.

Quitado el exceso de agua, coloca el bote en posición horizontal para que las semillas tengan el máximo espacio posible entre ellas. Reparte las semillas a lo largo del recipiente y déjalo en ese lugar calentito y oscuro de antes y tapado con la gasa.

Durante 3 días, cada 12 horas vuelve a enjuagar las semillas, vuelves a quitar el agua y lo dejas de nuevo en posición horizontal y con las semillas repartidas, en el lugar oscuro y calentito del principio.

Pasado 4-5 días, los brotes comienzan a salir.

img-12Para mantener la humedad, les echo agua de vez en cuando con un pulverizador. De esta manera están húmedos los brotes y el proceso de germinación continua avanzando, pero con enjuagarlos una vez al día, es suficiente.

Una vez han germinado, los brotes los coloco cerca de una ventana la mitad del día para que les den la luz indirecta. De esta manera los brotes se ponen verdes y se llenan de clorofila. Entre otras cosas consigo así aumentar también la vitamina C.

Tanto la vitamina C como la clorofila activan mis defensas cuando entran en mi cuerpo y favorecen mi rendimiento muscular y deportivo.

Una vez han germinado, los guardo en otro bote. Los escurro bien para quitar el exceso de agua y los entro en la nevera. Me vienen durando como mucho una semana.

¿Y cómo se comen estas semillas germinadas?

No es necesario cocer estas semillas germinadas ni tienes que guisarlas. Se pueden comer directamente tal y como están.
Durante la semana voy comiéndolos en ensaladas, acompañando alguna sopa o como complementos a las tortillas. Incluso de vez en cuando, echadas a algún yogur.

Como ves, es una manera sencilla de nutrir tu cuerpo con un alimento rico en vitaminas, proteínas, enzimas y minerales. No es muy complicado de hacer y todos tenemos a mano la posibilidad de comprar pipas de girasol crudas o lentejas de calidad, pero recuerda que se puede hacer con multitud de semillas como alfalfa, garbanzo, judías, brócoli…

Sé feliz y nutre tu cuerpo con alimentos de calidad.
Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder kilos especial mujeres imagen www.sxc.hu
Aeróbico

Perder kilos especial mujeres

A algunas mujeres no les basta con realizar ejercicio 3 veces por semana y llevar una dieta sana y saludable para perder kilos y eliminar los michelines rebelde. En algunos casos, la genética juega un papel importante a la hora de bajar de peso. Así y todo no es imposible perder kilos. Anímate que esta batalla no está perdida. Aunque tu cuerpo esté empeñado en acumular grasas, se pueden crear rutinas que te ayuden a bajar de peso y tener una buena salud. Incluso si tu cuerpo no puede quemar las grasas con facilidad como por ejemplo es el caso de tener alterado el Tiroides, el realizar este tipo de rutinas te generará más beneficios del que tú crees.
Anímate y comienza ya a perder kilos con salud.

Leer más »
cómo controlar el azúcar en sangre. Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

Cómo regular tu nivel de azúcar en sangre controlando lo que comes

La diabetes es un problema que afecta a miles de personas.
Nuestros hábitos alimentarios no ayudan precisamente a detener esta enfermedad. Cada vez hay más personas con problemas de azúcar.
¿Te imaginas que estos problemas se pudieran minimizar e incluso controlar con la dieta?
Recuerda, somos lo que comemos.
Echa un vistazo a este interesantísimo artículo en el que mi compañero Jesús Montoro cuenta cómo controlar el azúcar en sangre tan sólo con la alimentación.

Leer más »
Peligros el azúcar en nuestro día a día
Insulina

Peligros de los picos de azúcar en deportistas

Los deportistas estamos expuestos a sufrir bajadas de azúcar cuando nos pasamos tomando azúcar (glucosa) durante el ejercicio. El motivo es que llega demasiada “gasolina” a la sangre y hay que regularla para que no nos haga daño. La insulina se encarga de ello

Si abusas de la glucosa cuando hacer ejercicio, el cuerpo se defiende del exceso y pone en funcionamiento la insulina. Ese es uno de los inconvenientes de la insulina, que cuando tenemos demasiada azúcar en la sangre, se suele exceder en su función y en lugar de dejar el azúcar a unos niveles normales, lo deja por debajo de lo deseado.

Leer más »
¿Qué es Healy? la medicina del futuro está aquí. Microcorriente y biorresonancia

Frecuencia, Energía y Vibración; así funciona Healy

Te presento Healy, el dispositivo de biorresonancia y microcorriente que posiblemente revolucionará el campo de la salud dentro de pocos años.
Conoce cómo Healy puede ayudarte a manejar el dolor crónico y agudo, reducir la ansiedad e incluso la depresión, dormir mejor, activar tu concentración mental y balancea el flujo de energía de tu cuerpo y mente.
Bienvenido a la medicina del futuro.

Leer más »
img-18
Titan Desert

Titán Desert Experiencias de un finisher. 4ª etapa; el día que nos creíamos que todo estaba hecho.

Cuando llegó la cuarta etapa de la Titán Desert 2014, la gran mayoría creíamos que todo lo duro estaba hecho.
Pensábamos que lo que quedaba era lo más fácil, y pensar así es un error.
En una carrera por etapa tan dura como esta, no se puede pensar que ya está todo hecho porque cada día es el más duro. El cansancio, el terreno, el viento… ya se encargan de ello.
Hay que tener siempre la mente alerta y preparada para no permitir que el cuerpo se relaje.
120 km por el desierto más 17 de enlace… y nos pensábamos que era fácil…

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?