logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuándo subir la intensidad en tu entrenamiento con electroestimulación

Electroestimulacion intensidad entrenamiento.

Una asignatura pendiente es la intensidad del electroestimulador a la hora de entrenar.

  • ¿Me quedaré corto?
  • ¿Me pasaré y tendré mañana unas terribles agujetas?
  • ¿Cómo la subo en el entrenamiento?
  • Y si por algún motivo he de parar el electroestimulador… ¿Cómo continuo el entrenamiento?
  • ¿Subo la intensidad en la fase de relax también?
  • ¿Quedo en la fase de contracción y en la de descanso la misma intensidad?

Bueno, ya ves que hay muchas preguntas jejeje

 

Cuándo y cómo subir subir la intensidad en tu electroestimulador

El electroestimulador tiene dos fases.

Una que es la que aprieta el músculo, que vamos a llamar la de contracción, y otra que es la de descanso o relax.

Según el programa utilizado, la fase de contracción y de descanso puede variar.

Mientras que un programa que entrena fibras rápidas va a tener una fase de contracción muy corta (2 segundos aproximadamente) y una fase de descanso muy larga (de más de 10 segundos) un programa para entrenar las fibras lentas será al revés; 8 segundos de contracción y solamente 2 segundos de descanso.

Pues bien, la fase de descanso no la deberías de tocar nunca.

Solamente tienes que subir la intensidad en la fase de contracción.

¿Por qué no se toca la fase de descanso?

Echa un vistazo al siguiente link sobre entrenamiento de electroestimulación. Aclararás todas tus dudas.

Sé Feliz

Pedro García

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como perder peso definitivamente fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Cómo perder peso definitivamente

Sin duda alguna, la mejor manera de perder kilos es lentamente. Todos me dicen que no tienen tiempo para bajar de peso, pero yo les explico que es fácil y sencillo.
Imagina que quieres perder 7 kg. Tienes el resto de tu vida para perderlos, es decir, que si pierdes 1kg por mes, en 7 meses habrás conseguido tu objetivo casi sin enterarte y sin pasar hambre. Y lo mejor de todo, tendrás el resto de tu vida para disfrutar de tu peso.
Si quieres perder los 7 kg en 2 meses, tendrás que pasar hambre, sufrirás un estrés tremendo, ya que nada más que pensarás en la comida, te cambiará el humor… y lo peor de todo es que en el momento que te pases o abandones la dieta, volverás a recuperar esos 7 kg que perdiste más 2 kg de regalo.
¿Entiendes ahora por qué es mejor perder peso poco a poco?
Si te lo propones, es fácil.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Magnesio

Magnesio; imprescindible para los que practicamos deporte

¿No descansas bien tras un largo entrenamiento?
¿No duermes bien por la noche?
¿Tienes calambres o rampas en las piernas cuando entrenas?
¿Te duelen los músculos?
¿Tienes calambres o rampas en tu día a día?
Si los entrenamientos te dejan para el arrastre, echa un vistazo a este artículo sobre el magnesio. Puede que aquí esté la solución a tus problemas.

Leer más »