logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuándo subir la intensidad en tu entrenamiento con electroestimulación

Electroestimulacion intensidad entrenamiento.

Una asignatura pendiente es la intensidad del electroestimulador a la hora de entrenar.

  • ¿Me quedaré corto?
  • ¿Me pasaré y tendré mañana unas terribles agujetas?
  • ¿Cómo la subo en el entrenamiento?
  • Y si por algún motivo he de parar el electroestimulador… ¿Cómo continuo el entrenamiento?
  • ¿Subo la intensidad en la fase de relax también?
  • ¿Quedo en la fase de contracción y en la de descanso la misma intensidad?

Bueno, ya ves que hay muchas preguntas jejeje

 

Indice de contenidos

Cuándo y cómo subir subir la intensidad en tu electroestimulador

El electroestimulador tiene dos fases.

Una que es la que aprieta el músculo, que vamos a llamar la de contracción, y otra que es la de descanso o relax.

Según el programa utilizado, la fase de contracción y de descanso puede variar.

Mientras que un programa que entrena fibras rápidas va a tener una fase de contracción muy corta (2 segundos aproximadamente) y una fase de descanso muy larga (de más de 10 segundos) un programa para entrenar las fibras lentas será al revés; 8 segundos de contracción y solamente 2 segundos de descanso.

Pues bien, la fase de descanso no la deberías de tocar nunca.

Solamente tienes que subir la intensidad en la fase de contracción.

¿Por qué no se toca la fase de descanso?

Echa un vistazo al siguiente link sobre entrenamiento de electroestimulación. Aclararás todas tus dudas.

Sé Feliz

Pedro García

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento de ciclismo, la transición entre temporadas
Bicicleta

10 claves para hacer bien la transición entre temporadas ciclista

¿Es mejor dejar la bicicleta en el periodo de transición entre temporada y temporada?
¿Tengo que salir a correr y hacer gimnasio?
¿Hasta dónde puedo relajarme con la comida?
¿Qué intensidad debo de aplicar durante este periodo de transición?
Si montas en bici y quieres iniciar la pretemporada en las mejores condiciones, te interesa este artículo.

Leer más »
img-12
Cefar

Bandas elásticas de electroestimulación. Qué son y para qué sirven

Las cintas elásticas de electroestimulación son electrodos elásticos que abarcan toda la pierna, (muslo y gemelo) e incluso el brazo, y sirve para tonificar, descontracturar, masajear, realizar programas de estética… reduciendo el tiempo a la mitad ya que en un mismo masaje, puedes recuperar las dos piernas enteras. Ideales para personas con poco tiempo.

Leer más »
img-14
Bicicleta

Cuándo y cómo descansar para rendir mejor

Seguro que tienes claro cómo tienes que entrenar a lo largo de la temporada; series, subida, sprint, fondo…
Pero… ¿¿¿tienes claro cómo tienes que descansar durante la temporada???
Aquí te dejo una guía que te puede ayudar a gestionar tu descanso a lo largo de tu temporada deportiva.
Recuerda que el descanso forma es una parte importante de tu entrenamiento.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Salud Fisica

Sabías qué… la inactividad física es tan letal como el tabaco

Una de cada 10 muertes en todo el mundo están provocadas por un estilo de vida sedentario. Este es el mismo porcentaje de muerte que tiene el tabaquismo, según afirman los científicos.

El sedentarismo causa 5.3 millones de muertes cada año debido a enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y recto principalmente. Además, más de un 33% de los adultos y cuatro de cada cinco jóvenes en el mundo, tienen un altísimo riesgo de caer en estas enfermedades debido a la falta de actividad física.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?