.
Te habrás dado cuenta de que todos mis artículos los firmo con la frase “Sé Feliz” Sin duda alguna es un objetivo en mi vida, ser cada día un poquito más feliz. Por eso he decidido compartir este artículo contigo, porque muchas de las cosas que vienen en este “Curso de la Felicidad” las venimos realizando desde hace algún tiempo todos los seguidores de Deporte y Salud Física. Hacer ejercicio, desayunar, cuidar la alimentación, dormir… Eso significa que vamos por el buen camino.
Hace unos años la Universidad de Harvard diseñó un curso sobre la Felicidad. Parece una tontería, pero… ¿Se puede aprender a ser Feliz? Estoy totalmente convencido de que sí.
Desde entonces, miles de personas han asistido a este curso y han logrado cambiar su estado de ánimo, aprendiendo en el que la Felicidad no es un destino, sino un trayecto, y que sobre todo, la Felicidad no es un estado de ánimo, sino una decisión personal. “Mi Felicidad va a depender de mi. Voy a ser feliz”.
Si tu Felicidad la vas a dejar en unas manos que son la tuyas y va a depender de tu pareja, del resultado de tus hijos en el colegio, de la casa nueva que te compraste, del día tan malo que pasaste en el trabajo… es muy posible que tú no seas el dueño de tu Felicidad. Recuerda que la Felicidad es una actitud y no un estado de ánimo. No podemos depender de situaciones o de actuaciones externas para ser Felices.
NUESTRA FELICIDAD DEPENDE DE NOSOTROS
Sigue algunos tips de este curso, para que tú también aprendas técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte FELIZ .
TIP 1
Practica algún ejercicio: (caminar, ir al gimnasio, yoga, natación, etc.). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo. 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
TIP 2
Desayuna: Algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.
TIP 3
Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud, nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
TIP 4
Sé asertivo@: Pide lo que quieras y di lo que piensas sin ofender a nadie. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
TIP 5
Gasta tu dinero en EXPERIENCIAS no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases, mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
TIP 6
Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.
TIP 7
Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados: Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto, TU VIDA, de recuerdos bonitos.
TIP 8
Siempre saluda y sé amable con otras personas: Más de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
TIP 9
Usa zapatos que te queden cómodos: Si te duelen los pies te pones de mal humor, asegura el Dr. Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
TIP 10
Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia delante ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
TIP 11
Escucha música: Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.
TIP 12
Lo que te comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo:
a) Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables. Ah, y no te saltes comidas.
b) Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar.
c) ¡COME DE TODO!
d) Varía tus alimentos
TIP 13
Siéntete Guapo@: El 41% de la gente dice que se sienten más felices cuando piensan que se ven bien. ¡Arréglate y ponte guap@!
Tip 14
No escatimes en abrazos y palabras de aliento y reconocimiento: Dar y recibirlos ayudan a sentir alegría. No cuestan nada y dan grandes rendimientos emocionales y psicológicos.
Tip 15
Duerme lo suficiente: Las personas que no duermen las horas necesarias acaban estresadas y arrastran cansancio día tras día. Cuando has descansado lo suficiente te sientes con más fuerza para enfrentarte a los problemas cotidianos.
Tip 16
Sé positiv@: Las personas positivas viven más y son más felices.
Queridos amig@s de Deporte y Salud Física, la vida es un ratito y vamos a pasarlo lo mejor posible.
Sed muy pero que muy Felices.
Pedro García
6 comentarios
Gracias por éste y los demás articulos que escribes. Me ayudan a mantener una vida activa y positiva, aunque a veces no llegue a ser así o no lo consiga siempre.
En tu mano está Benjamín de que cada vez haya más ratitos buenos en tu vida.
Adelante y búscalos dentro de ti.
Tu filosofia de vida es ideal, llevarla a termino siempre hay que intentarlo “no es tan dificil, solo hay que proponerselo”, te recomiendo el libro “el monje que vendió su Ferrari”, es un buen libro de autoayuda; aprovechando te deseo unas felices navidades y que el mejor regalo que te hagan sea que estes rodeando de toda la gente que te quiere (yo estoy un poco lejos), pero te deseo a ti y a tu familia una Feliz Navidad y un prospero año nuevo 2013.
Un fuerte abrazo.
Trini
Trini, las personas que se llevan en el corazón nunca están lejos. Tú vives cerca de mi casa. Eres muy especial.
Un beso muy grande y que tú también pases muy pero que muy felices fiestas rodeada de los que más quieres.
Un besazo
GRACIAS PEDRO ! CON TUS TIPS YA COMIENZO A SENTIRME FELIZ ¡ SUSANA
Gracias y mucyos ánimos Susana
Un beso