logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Qué efectos positivos produce el café en tu cuerpo

conoce los efectos positivos del café

El café forma parte de nuestra cultura.

  • Nos relacionamos con una taza de café.
  • Quedamos con los amigos a tomar un café.
  • Desayunamos un café y a media mañana tomamos otro.
  • Después de comer tomamos un café.
  • Antes de hacer ejercicio tomamos café para activarnos.
  • A mitad de la ruta, hay parada para tomar el café.
  • Y algunos, necesitan un café por la noche para ir a dormir.

Pero… ¿qué sabes acerca del café?

La mayoría conocemos o hemos oído hablar de sus beneficios pero… también tiene una cara oscura.

Te cuento qué efectos positivos y negativos provoca el café en tu cuerpo

Sí, efectos positivos y negativos. Quizás los que más conozcas sean los positivos, la cara amable del café, pero también tiene una cara oscura que deberías conocer, y no es solamente el insomnio y el nerviosismo.

Puede que el café te esté afectando más de lo que tú crees y no lo sabes.

Comencemos por los efectos positivos del café

img-11

El café estimula el sistema nervioso, aumenta el rendimiento deportivo y la concentración.

El café es un buen estimulante que te ayuda a concentrarte y también mejora el rendimiento deportivo ya que activa tu cuerpo (estimula el sistema nervioso y te da un “chispazo” de energía) y retrasa la sensación de cansancio.

Está demostrado que un café antes de entrenar activa tus músculos y te da un puntito más de energía.

Es una ayuda extra para aumentar tu rendimiento deportivo (resistencia y fuerza) incluso y si vas a realizar un examen y tomas la dosis correcta de café, te ayudará a concentrarte mejor.

Esta última recomendación es para personas acostumbradas al café.

Si no has tomado nunca un café y lo tomas antes de un examen, entonces es posible que sientas nerviosismo e inquietud.

Recuerda, estos consejos son para personas que tienen el hábito de tomar café.

Ayuda a pasar noches en vela

Si tienes que trabajar o estudiar por la noche, todos conocemos el efecto del café en este tipo de situaciones.

Te ayuda a estar despiert@ y alerta durante toda la noche.

Aumenta tu capacidad de concentración.

El café reduce el dolor y el cansancio físico

Ese efecto de activación que tiene el café también te ayuda a disminuir la sensación de dolor y de fatiga.

Un día duro de trabajo acompañado de una buena taza de café, es menos duro.

También se ha demostrado en distintos estudios científicos que una taza de café tras un entrenamiento deportivo podría reducir el dolor muscular.

El café te protege de la diabetes y cuida tu corazón

Después de un interesante estudio, la universidad de Sydney pudo comprobar que el café consumido con moderación reduce la probabilidad de sufrir diabetes tipo 2 en un 7%.

El café tomado con moderación también puede actuar positivamente en el sistema cardiovascular, reduciendo las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas (siempre que tu salud y tu médico lo permitan)

Esto se demostró en un estudio de 2007 realizado por el Doctor Greemberg en Nueva York.

Tiene efecto antioxidantes gracias a su contenido en polifenoles

La capacidad antioxidante del café ha sido origen de muchos estudios.

Hasta la fecha, los científicos han determinado que el café puede ayudar a tu cuerpo a defenderse de gran cantidad de enfermedades en las que está implicado el estrés oxidativo de las células, especialmente interesante en el terreno neurodegenerativo como el Parkinson y el Alzheimer.

Estas enfermedades parece que tienen menos incidencia en los bebedores de café.

Y lo mejor de todo, está muy rico

A los que disfrutamos de un buen café, es una delicia saborear una buena taza de café en compañía o solo (por supuesto siempre mejor en buena compañía).

Está realmente rico y queda una buena sensación en el paladar y en el cuerpo.

Es una costumbre que queda una sensación muy agradable.

Bueno, mirando este texto parece que el café es todo beneficios.

Esta puede ser la cara más agradable del café.

Pero el café tiene también una cara oscura que está relacionada con la fatiga y el cansancio

¿El café que da energía y vitalidad, puede provocar también cansancio y fatiga crónica?

Te veo en el siguiente artículo donde conocerá la cara oscura del café que quizás no conozcas.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

la acción más pequeña para bajar de peso y perder kilos y grasa en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Desayunar

La acción más pequeña para bajar de peso

¿Cuál es la acción más pequeña que puedes hacer para bajar de peso?

Esa es la clave, cuál es la acción más pequeña, la que menos te cueste, la que menos difícil te resulte, la que no te agobie, la que sea más fácil de hacer. Porque una vez que tengas controlada la acción más pequeña y que forme parte de tu rutina diaria, podrás comenzar con la siguiente acción más pequeña, y después con la próxima acción más pequeña, y así sucesivamente hasta que tengas en tu vida una serie de rutinas y actitudes que te ayuden a bajar de peso.

Leer más »
libro quebrantahuesos bueno
Bicicleta

5 meses de entrenamiento para no sufrir en la Quebrantahuesos

Ya se acerca la Quebrantahuesos 2012 y tus rivales han comenzado los entrenamientos y preparación para realizar un buen tiempo el próximo 23 de Junio.

¿Has comenzado ya tu entrenamiento para la Quebrantahuesos 2012?

¿Y qué harás este año? ¿lo mismo de siempre o algo diferente? Si haces lo mismo de siempre, ya sabes que una vez más obtendrás los mismos resultados de siempre.

¿Te apetece hacer algo diferente para tener resultados diferentes?

¿Estás este año decidido a hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes a los de siempre?

Si es así este es tu plan de entrenamiento.

Te presento el PLAN PARA ENTRENAMIENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS EN 5 MESES.

Leer más »
cómo controlar el azúcar en sangre. Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

Cómo regular tu nivel de azúcar en sangre controlando lo que comes

La diabetes es un problema que afecta a miles de personas.
Nuestros hábitos alimentarios no ayudan precisamente a detener esta enfermedad. Cada vez hay más personas con problemas de azúcar.
¿Te imaginas que estos problemas se pudieran minimizar e incluso controlar con la dieta?
Recuerda, somos lo que comemos.
Echa un vistazo a este interesantísimo artículo en el que mi compañero Jesús Montoro cuenta cómo controlar el azúcar en sangre tan sólo con la alimentación.

Leer más »
img-15
entrenamiento por potencia

Entrenamiento por potencia; la mejora continua.

Hay un chaval de 67 años dentro de mi grupeta que va como un tiro. Siempre va a tres metros por detrás del último del grupo. Esto le obliga continuamente a llevar tensión en sus piernas y gracias a esa tensión, siempre acaba con los de delante. Sin el saberlo, está entrenando como si tuviera un medidor de potencia.
Echa un vistazo a este artículo y averigua por qué él con 67 años anda más que chavales con 25 años.

Leer más »
img-17
Felicidad

Cómo conseguir tus metas. Diferencia entre motivación y constancia

¿Sabes cuál es la diferencia entre la motivación y la constancia?

La motivación te ayuda a comenzar los proyectos con mucha ilusión.

La constancia es aquello que te hace alcanzar tus metas.

¿Qué sucede cuando depositamos todas nuestras esperanzas de éxito en la motivación?
Que llega un día que la motivación se va, y ese día, se acabaron nuestras esperanzas de conseguir la meta elegida.
Por eso tenemos que confiar en la constancia. Es la única forma de conseguir nuestros objetivos.

Echa un vistazo a este artículo y conoce cómo utilizar la motivación y la constancia para conseguir tus metas.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?