El café forma parte de nuestra cultura.
- Nos relacionamos con una taza de café.
- Quedamos con los amigos a tomar un café.
- Desayunamos un café y a media mañana tomamos otro.
- Después de comer tomamos un café.
- Antes de hacer ejercicio tomamos café para activarnos.
- A mitad de la ruta, hay parada para tomar el café.
- Y algunos, necesitan un café por la noche para ir a dormir.
Pero… ¿qué sabes acerca del café?
La mayoría conocemos o hemos oído hablar de sus beneficios pero… también tiene una cara oscura.
Indice de contenidos
- 1 Te cuento qué efectos positivos y negativos provoca el café en tu cuerpo
- 2 Comencemos por los efectos positivos del café
- 2.1 El café estimula el sistema nervioso, aumenta el rendimiento deportivo y la concentración.
- 2.2 Ayuda a pasar noches en vela
- 2.3 El café reduce el dolor y el cansancio físico
- 2.4 El café te protege de la diabetes y cuida tu corazón
- 2.5 Tiene efecto antioxidantes gracias a su contenido en polifenoles
- 2.6 Y lo mejor de todo, está muy rico
- 3 Pero el café tiene también una cara oscura que está relacionada con la fatiga y el cansancio
Te cuento qué efectos positivos y negativos provoca el café en tu cuerpo
Sí, efectos positivos y negativos. Quizás los que más conozcas sean los positivos, la cara amable del café, pero también tiene una cara oscura que deberías conocer, y no es solamente el insomnio y el nerviosismo.
Puede que el café te esté afectando más de lo que tú crees y no lo sabes.
Comencemos por los efectos positivos del café
El café estimula el sistema nervioso, aumenta el rendimiento deportivo y la concentración.
El café es un buen estimulante que te ayuda a concentrarte y también mejora el rendimiento deportivo ya que activa tu cuerpo (estimula el sistema nervioso y te da un “chispazo” de energía) y retrasa la sensación de cansancio.
Está demostrado que un café antes de entrenar activa tus músculos y te da un puntito más de energía.
Es una ayuda extra para aumentar tu rendimiento deportivo (resistencia y fuerza) incluso y si vas a realizar un examen y tomas la dosis correcta de café, te ayudará a concentrarte mejor.
Esta última recomendación es para personas acostumbradas al café.
Si no has tomado nunca un café y lo tomas antes de un examen, entonces es posible que sientas nerviosismo e inquietud.
Recuerda, estos consejos son para personas que tienen el hábito de tomar café.
Ayuda a pasar noches en vela
Si tienes que trabajar o estudiar por la noche, todos conocemos el efecto del café en este tipo de situaciones.
Te ayuda a estar despiert@ y alerta durante toda la noche.
Aumenta tu capacidad de concentración.
El café reduce el dolor y el cansancio físico
Ese efecto de activación que tiene el café también te ayuda a disminuir la sensación de dolor y de fatiga.
Un día duro de trabajo acompañado de una buena taza de café, es menos duro.
También se ha demostrado en distintos estudios científicos que una taza de café tras un entrenamiento deportivo podría reducir el dolor muscular.
El café te protege de la diabetes y cuida tu corazón
Después de un interesante estudio, la universidad de Sydney pudo comprobar que el café consumido con moderación reduce la probabilidad de sufrir diabetes tipo 2 en un 7%.
El café tomado con moderación también puede actuar positivamente en el sistema cardiovascular, reduciendo las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas (siempre que tu salud y tu médico lo permitan)
Esto se demostró en un estudio de 2007 realizado por el Doctor Greemberg en Nueva York.
Tiene efecto antioxidantes gracias a su contenido en polifenoles
La capacidad antioxidante del café ha sido origen de muchos estudios.
Hasta la fecha, los científicos han determinado que el café puede ayudar a tu cuerpo a defenderse de gran cantidad de enfermedades en las que está implicado el estrés oxidativo de las células, especialmente interesante en el terreno neurodegenerativo como el Parkinson y el Alzheimer.
Estas enfermedades parece que tienen menos incidencia en los bebedores de café.
Y lo mejor de todo, está muy rico
A los que disfrutamos de un buen café, es una delicia saborear una buena taza de café en compañía o solo (por supuesto siempre mejor en buena compañía).
Está realmente rico y queda una buena sensación en el paladar y en el cuerpo.
Es una costumbre que queda una sensación muy agradable.
Bueno, mirando este texto parece que el café es todo beneficios.
Esta puede ser la cara más agradable del café.
Pero el café tiene también una cara oscura que está relacionada con la fatiga y el cansancio
¿El café que da energía y vitalidad, puede provocar también cansancio y fatiga crónica?
Te veo en el siguiente artículo donde conocerá la cara oscura del café que quizás no conozcas.
Sé Feliz
Pedro García