logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

¿Ejercicio aeróbico o ejercicio de fuerza para quemar más grasa?

Ejercicios de fuerza para perder peso, kilos y grasa. Fuente imagen www.sxc.hu/

En deporte y salud física llevo una serie de artículos hablando y explicando de los beneficios del ejercicio aeróbico. He explicado sobre el combustible  que quemamos cuando trabajamos en aeróbico, que es la grasa, de la importancia de crear una buena base aeróbica a principio de temporada para tener un excelente estado de forma a lo largo del resto del año, de cómo el corazón se hace grande cuando trabajamos bien los ejercicios aeróbicos, y de cómo nuestras fibras incluso se transforman en lentas para mejorar el rendimiento de nuestros músculos en esas intensidades…

Llegados a este punto, hoy en deporte y salud física voy a introduciros un poquito en el apasionante mundo de la FUERZA y la MEDIA-ALTA INTENSIDAD , ya que hasta el momento lo que hemos tratado ha sido la RESISTENCIA .

Tenemos claro que una sesión de fuerza, de musculación o de alta intensidad, no va a consumir en el momento tantas calorías como una sesión bien hecha de ejercicio aeróbico, pero se consigue un efecto de aceleración de metabolismo de manera directa al favorecer la formación de masa muscular y te explico.

El efecto del entrenamiento de fuerza o de media-alta intensidad hace que el metabolismo basal, o el consumo de calorías en reposo sea más alto, y eso crea un tremendo beneficio a nuestro organismo, pues nos va a permitir quemar más calorías incluso cuando estamos durmiendo. Aún no llegando a un consumo tan alto en una hora de ejercicio de fuerza comparado con un ejercicio aeróbico, el entreno de fuerza te hará quemar más calorías incluso durmiendo, justo después de entrenar, ya que el músculo necesita mucha más energía para recuperarse y ella la sacará o bien de los alimentos tomados, o bien de las reservas del organismo, es decir, de la grasa. A esto se le llama “efecto post quemador” del trabajo de musculación.

Algo parecido, pero más corto en el tiempo, es el llamado “efecto post ejercicio” que permite que los tejidos continúen activos y necesitando energía (quemando calorías) después del entrenamiento, aunque hayamos dejado ya de hacer ejercicio. Este beneficio lo obtenemos cuando realizamos ejercicios aeróbicos.

Para que tu cuerpo se convierta en una máquina de devorar calorías, incluso estando sentado viendo la tele, tienes que hacer ejercicio de media-alta intensidad y-o de fuerza (en estos casos has de tener cuidado y consultar primero con tu médico, no sea que tu salud no te lo permita) que produce un gasto de energía en reposo hasta casi 24 horas después de dejar de hacer ejercicio.

En comparación, los ejercicios de resistencia con los ejercicios de fuerza en consumo de calorías en el tiempo, podrías resumirlos así.

*Ejercicio aeróbico : Tendremos gasto de calorías hasta unas 3 horas después del ejercicio

*Ejercicio de fuerza y alta intensidad : Tendremos gasto de calorías hasta casi 24 horas una vez finalizado el ejercicio.

Está claro. La quema de calorías post ejercicio es mucho mayor a medida que la intensidad aumenta. Esto es debido a que el cuerpo necesita más tiempo y más recursos para volver a la calma y a la normalidad, teniendo que quemar más calorías para ello.

En deporte y salud física te voy a enseñar poco a poco cómo hacer ejercicios intensos de manera segura y progresiva.

Para ello es importante que hayamos creado una buena base aeróbica. Sin ella, la recuperación de los ejercicios de alta intensidad será menos eficiente y la calidad de ejecución de estos estará mermada.

¿Has creado este año bien tu base aeróbica?

Si no es así, no dejes de ver los artículos de deporte y salud física que hablan de ejercicios aeróbicos.

Sé feliz

Pedro García.

 

 

3 comentarios

  1. Hola Buenaforma, con el entrenamiento de pesas si que vas a quemar grasa. Además de que la literatura científica lo corrobora, lo he probado con decenas de clientes. Se adelgaza seguro. Cuando hablo de adelgazar me refiero a perdida de grasa.

    En la colección congresos que edita Alto Rendimiento, hay varios trabajos científicos publicados sobre estos temas. Están abiertos en la web para que la gente los pueda leer.

    el EPOC. mencionado arriba por Pedro dice: “efecto post ejercicio” que permite que los tejidos continúen activos y necesitando energía (quemando calorías) después del entrenamiento, aunque hayamos dejado ya de hacer ejercicio. Este beneficio lo obtenemos cuando realizamos ejercicios AERÓBICOS”

    Hay que apuntar que con el ejercicio con PESAS también.

    Mis alumnos en el Curso avanzado de Entrenador Personal, prueban esto durante tres meses con un cliente como parte de sus prácticas. Ellos mismos son testigos de mis palabras.

    También se dice arriba: “Los ejercicios de fuerza hay que hacerlos progresivamente”. Supongo que se refiere a la Frecuencia, Intensidad, Tiempo, Tipo, Reposo. ¿Qué ejercicio no se debe hacer de forma progresiva? Aeróbico, pliométrico, flexibilidad, estabilidad.

    Gracias y ánimo

    Ricardo Segura Falcó,
    Director General
    Alto Rendimiento

  2. Bien explicado pero creo q debes enfatizar en que aunq quemes calorias no significa q vayas a quemar mas grasa….da lugar a dudas el artículo. Un ejercicio intenso de fuerza se puede realizar sin base aeróbica, pero no se puede realizar sin una base de ejercicios de fuerza.

    Aeróbico: bajar peso
    Fuerza: mejorar las fibras musculares para que estas tengan un mayor consumo de calorias, si, pero no vas a adelgazar haciendo ejercicios de fuerza.

    un programa debe tener las dos cosas, ya que para conseguir una pérdida de peso se deben trabajar parejas.

    1. Es correcto que aunque se quemen calorías no precisamente se quema grasa, pero no es menos cierto que los ejercicios de fuerza y de alta intensidad van a ayudarte a avanzar en la mejora de la forma física, van a evitar el estancarte a la hora de seguir perdiendo peso (siempre que tengas una buena base aeróbica). Para ello tenemos unos artículos en los que hablamos de ejercicios aeróbicos para quemar grasa.

      Y por supuesto, LOS EJERCICIOS DE FUERZA HAY QUE REALIZARLOS DE MANERA PROGRESIVA Gracias por recordarnos ese punto a todos.

      Más adelante seguiremos danto datos para ello

      Esto es un salto más, un escalón más en la mejora de la condición física y de nuestra figura. Hemos de ser completos.

      Gracias por tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

qué precio tiene tu tiempo y tu salud fisica
cansancio

Los créditos que pides a tu cuerpo, tienes que devolverlos

Tu cuerpo funciona como un banco.
Si haces bien las cosas como entrenar, alimentarte bien, dormir y descansar correctamente… entonces tienes crédito que puedes utilizar en entrenamientos duros.
Si no haces las cosas bien… tu cuerpo no tiene nada para prestarte.
Conoce esta interesante comparación entre tu cuerpo y un banco y aprende qué actitudes te hacen ahorrar y cuáles te llevan a estar en bancarrota

Leer más »
cura tibetana del ajo en deporte y salud fisica. Fuente imagen sxc.hu
Cura tibetana del ajo

Cura tibetana del ajo con alcohol y mi experiencia

¿Conoces la cura tibetana del ajo? un remedio casero ancestral que aporta múltiples beneficios.
Lo encontré por casualidad y lo probé.
Los resultados han sido muy buenos. Realmente estoy contento.
En este artículo te explico paso a paso los beneficios que aporta y cómo elaborarlo.

Leer más »
diferencia entre perder peso y perder kilos fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

¿Qué diferencia hay entre perder peso y perder grasa?

Cuando un día decides que te sobran unos kilos y que deseas eliminarlos porque no te ves bien, y te propones perder peso… ¿Te has parado alguna vez a pensar la diferencia que existe entre perder peso y perder grasa?

Parece igual pero no es lo mismo.

Perder peso es algo muy peligroso, mientras que perder grasa es mucho más saludable

Si tu único objetivo es perder peso, eso significa que metes en el mismo saco a la grasa, agua y músculos. Te da lo mismo lo que se pierda con tal de que los números de la báscula cada vez sean más bajos.

¿Es realmente este tu objetivo?

Leer más »
Entrenamiento de fondo, aeróbico. principio de temporada. Imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

Cómo entrenar aeróbico. Cómo hacer fondo

Hay personas que veo por ejemplo en spining, que van cada día siempre trabajando en los límites anaeróbicos. Cuando haces esto, tu corazón no crece, se queda pequeño y se atrofia. Eso ocurre porque, como estás continuamente trabajando con muchos latidos, necesitas un músculo potente. Es en entonces cuando tu corazón se hace más pequeño pero con paredes más gruesas. Vas a conseguir trabajar en altas pulsaciones, pero te vas a cansar mucho antes que una persona que tenga el corazón más grande. Alguien que tenga una buena base aeróbica

Leer más »
Perder los flotadores o grasa de los lados fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Cómo no coger peso en vacaciones

¿Quieres saber de qué manera perder peso y no recuperarlo sin el temido efecto yo-yo? Es muy sencillo, pero debes de tener paciencia. Se trata de perder 200 gr a la semana.
¿Poco? bueno, en un mes es un kilo, y en un año 12 kg, que no volverás a recuperar. Echa un vistazo a este artículo donde se narra una experiencia con esta técnica para perder peso.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?