logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Ejercicios aeróbicos, deportes aeróbicos 3ª parte

Ejercicios aerobicos y deportes aerobicos en deporte y salud fisica.Fuente imagen www.sxc.hu/

Otro de los beneficios que vas a obtener al estar trabajando durante tiempo en zona aeróbica-quemagrasas es conseguir un mayor número de fibras lentas. Estas fibras te ayudarán a realizar deporte de baja intensidad casi sin cansarte.

Dentro de nuestros músculos hay distintos tipos distintos de fibras, pero podemos clasificarlas en tres grandes grupos.

Lentas o rojas que son las que están más regadas por la sangre. Aguantan mucho tiempo trabajando a baja intensidad casi sin cansarse y son las que ejercitamos cuando trabajamos el fondo o ejercicio físico aeróbico. Un ejemplo claro de músculos con fibras predominantes lentas serían los gemelos, o los músculos lumbares. Trabajan durante mucho tiempo casi sin darnos cuenta y casi sin cansarnos.

Intermediasque son las responsables del trabajo de fuerza resistencia. Las que nos llevan a ir un poquito más rápido cuando queremos mantener un ritmo más elevado, pero no agotador.  Estas son de contracciones más potentes que las anteriores, pero también se cansan antes.

Rápidas o blancas que son las que están menos regadas por la sangre y las responsables de que un deportista sea explosivos, es decir, que sea capaz de hacer un potente cambio de ritmo. Son las que trabajan cuando hacemos un sprint o movimientos muy rápidos (trabajos anaeróbicos). Es por ello que pueden trabajar durante poco tiempo porque se cansan muy rápidamente, pero a muy alta intensidad.

Cada tipo de fibra se desarrolla con diferentes sistemas de entrenamientos (aeróbico, aeróbico-anaeróbico, anaeróbico). En el periodo aeróbico, vamos a fomentar el crecimiento y fortalecimiento de fibra lenta y hasta incluso de fibra intermedia. Esta labor hará que hagas ejercicio durante mucho tiempo casi sin cansarte, pero ten presente que has de mirar tus pulsaciones y mantenerte por debajo de tu 75% para realizar trabajo aeróbico.

Recuerda que hasta el 75% de tu pulso es el margen ideal para hacer deporte aeróbico y perder grasa de manera efectiva.

Si te estás iniciando en el deporte y salud física, comienza poco a poco y respetar los porcentajes iniciales de pulso. Más adelante te contaré más trucos para perder más grasa y mantenerte más fuerte, con una fenomenal figura y con mayor forma física.

Por supuesto tu pulsómetro debe ser tu fiel compañero de entrenamientos.

Sé feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pierde peso y elimina grasa haciendo ejercicios de fuerza con www.deporteysaludfisica.com
Abdominales

Perder kilos con ejercicios de fuerza

Cuando hablamos de perder kilos, siempre relacionamos la pérdida de grasa con largos ejercicios cardiacos o aeróbicos de más de 40 minutos, bien andando, en bicicleta, corriendo, en cinta, spinning…

Hoy en deporte y salud física vamos a compartir algunos trucos sobre cómo perder kilos con ejercicios aeróbicos, concretamente con ejercicios de fuerza.

Leer más »
qué precio tiene tu tiempo y tu salud fisica
cansancio

Los créditos que pides a tu cuerpo, tienes que devolverlos

Tu cuerpo funciona como un banco.
Si haces bien las cosas como entrenar, alimentarte bien, dormir y descansar correctamente… entonces tienes crédito que puedes utilizar en entrenamientos duros.
Si no haces las cosas bien… tu cuerpo no tiene nada para prestarte.
Conoce esta interesante comparación entre tu cuerpo y un banco y aprende qué actitudes te hacen ahorrar y cuáles te llevan a estar en bancarrota

Leer más »
img-14
beber

Entrenamientos para evitar calambres en las piernas

Un calambre en las piernas puede ocurrir por distintas circunstancias. Desde deshidratación hasta una fatiga muscular provocada por un sobre esfuerzo, pasando por efectos secundarios provocados por reacción de ciertas medicinas, es amplio el abanico de los motivos que pueden provocarnos un calambre muscular en las piernas, pero hoy me voy a centrar en los calambres o rampas provocadas por la actividad física.

Leer más »
hipertrofia y electroestimulacion
Cefar

Aumento de masa muscular con eletroestimulación

La electroestimulación sí que sirve para aumentar la masa muscular.
Te dejo un par de videos para que lo compruebes, cómo un Mr Olimpia entrena con un electroestimulador en el gimnasio.
Bien utilizado, un electroestimulador es una fantástica herramienta que te ayuda a mejorar día a día.
¿Todavía piensas que esto de la electroestimulación es un engaño?

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?