Otro de los beneficios que vas a obtener al estar trabajando durante tiempo en zona aeróbica-quemagrasas es conseguir un mayor número de fibras lentas. Estas fibras te ayudarán a realizar deporte de baja intensidad casi sin cansarte.
Dentro de nuestros músculos hay distintos tipos distintos de fibras, pero podemos clasificarlas en tres grandes grupos.
Lentas o rojas que son las que están más regadas por la sangre. Aguantan mucho tiempo trabajando a baja intensidad casi sin cansarse y son las que ejercitamos cuando trabajamos el fondo o ejercicio físico aeróbico. Un ejemplo claro de músculos con fibras predominantes lentas serían los gemelos, o los músculos lumbares. Trabajan durante mucho tiempo casi sin darnos cuenta y casi sin cansarnos.
Intermedias, que son las responsables del trabajo de fuerza resistencia. Las que nos llevan a ir un poquito más rápido cuando queremos mantener un ritmo más elevado, pero no agotador. Estas son de contracciones más potentes que las anteriores, pero también se cansan antes.
Rápidas o blancas que son las que están menos regadas por la sangre y las responsables de que un deportista sea explosivos, es decir, que sea capaz de hacer un potente cambio de ritmo. Son las que trabajan cuando hacemos un sprint o movimientos muy rápidos (trabajos anaeróbicos). Es por ello que pueden trabajar durante poco tiempo porque se cansan muy rápidamente, pero a muy alta intensidad.
Cada tipo de fibra se desarrolla con diferentes sistemas de entrenamientos (aeróbico, aeróbico-anaeróbico, anaeróbico). En el periodo aeróbico, vamos a fomentar el crecimiento y fortalecimiento de fibra lenta y hasta incluso de fibra intermedia. Esta labor hará que hagas ejercicio durante mucho tiempo casi sin cansarte, pero ten presente que has de mirar tus pulsaciones y mantenerte por debajo de tu 75% para realizar trabajo aeróbico.
Recuerda que hasta el 75% de tu pulso es el margen ideal para hacer deporte aeróbico y perder grasa de manera efectiva.
Si te estás iniciando en el deporte y salud física, comienza poco a poco y respetar los porcentajes iniciales de pulso. Más adelante te contaré más trucos para perder más grasa y mantenerte más fuerte, con una fenomenal figura y con mayor forma física.
Por supuesto tu pulsómetro debe ser tu fiel compañero de entrenamientos.
Sé feliz
Pedro García