Ya te he contado alguna vez de las bondades de este fantástico programa llamado “Resistencia Aeróbica”
Es ideal para
- corredores de ultra
- practicantes de fútbol
- esquiadores de fondo
- ciclistas
- triatletas…
En el artículo de hoy te contaré sobre otra aplicación más que tiene el programa Resistencia Aeróbica.
Indice de contenidos
Cómo fortalecer tu espalda con el programa Resistencia Aeróbica
Una musculatura débil en la espalda provoca dolor muscular.
Esa baja tensión muscular es caldo de cultivo para las contracturas.
El programa “Resistencia Aeróbica” de tu electroestimulador te ayudará a tener fuerte los músculos de la espalda.
Si eres constante y lo realizas al menos una vez a la semana… lo vas a notar y mucho.
¿Por qué elegimos el programa “Resistencia Aeróbica”?
Los músculos de tu espalda son en gran parte de fibras lentas. Realizan mucha cantidad de trabajo a lo largo de todo el día pero a una baja intensidad.
- Levantarte e incorporarte
- Agacharte
- Subir escaleras
- Cargar una caja
- Cargar con la compra
- Coger a tu bebé
- Realizar las labores de la casa…
Están continuamente trabajando pero a baja intensidad
El “Resistencia Aeróbica” funciona entre 10 y 20 hercios.
A esa frecuencia trabajan perfectamente las fibras lentas, consiguiendo más resistencia y oxigenación.
A qué intensidad debo de utilizar el Resistencia Aeróbica
A la máxima soportable y por supuesto dentro de la comodidad.
No se te ocurra ponerte el primer día la máxima intensidad soportable. Que notes contracciones agradables.
Si lo vas a realizar una vez a la semana, entre 30 y 50 minutos va perfecto. No necesitarás más.
Puedes hacerlo mientras ves la tele o mientras estás navegando por internet.
Con una vez a la semana, suficiente, pero si tienes un segundo día, no te va a venir mal.
Si quieres un entrenamiento personalizado con electroestimulador para la espalda… lo tengo
Si necesitas un programa especial para ti, échale un vistazo a estos dos links
l Entrenamiento con electroestimulación para dolor de lumbago o lumbares
y Entrenamiento con electroestimulación para el dolor de espalda
Recuerda que si tienes algún tipo de lesión o de daño muscular, siempre debe de ser tu médico o tu fisio quien te indique que la electroestimulación es adecuada para ti.
Ellos siempre tendrán la última palabra.
Sé Feliz
Pedro García
14 comentarios
Es útil el kit de banda abdominal para el ejercicio aeróbico propuesto?
Para estos ejercicios me gustan más los electrodos.
La banda abdominal la prefiero para la quema de grasa y la tonificación abdominal.
Saludos
Tengo una lesion de lumbares en 3 cartilagos, creo que son en la segunda tercera y cuarta, segun los resultados que obtuve de una resonancia magnetica. Practico deporte como spining que no me da mucho problemas, pero me estoy aficionando al padel y esto si que me esta dando problemas sobre todo en los cambios de estacion, se que lo facil seria dejarlo y cambiar de deporte, pero la verdad que me gusta muchisimo y no me gustaria abandonarlo. Me puede ayudar para que no de me problemas los electroestimuladores?
Muchas gracias.
Tendrías que reforzar la cintura pélvica. De esta manera, al tener los músculos de esa zona más fuerte, podrás hacer más ejercicios sin que se queje tu espalda. Hay electroestimuladores que tienen este programa concreto.
Así y todo, también puedes hacer el ejercicio que detallo arriba.
Los electroestimuladores para casos como el tuyo son fantástico. Refuerzan la musculatura lumbar y abdominal sin necesidad de forzar nada, es decir, sin tener que hacer ejercicios que te puedan hacerte daño en algún momento, como pueden ser lumbares en el gimnasio, en el que has de levantar y forzar los músculos lumbares para elevar todo tu tronco. Con la electroestimulación puedes entrenar más fuerte sin ningún riesgo de lesión.
Un saludo.
Buenas tardes.
Yo tengo una fuerte lesión en la región lumbar, debido a que tengo desviada una vertebra, siempre he practido artes marciales, pero la molestia nunca cesa, la electroestimulación seria útill en este caso?
Hola Oscar
Sí que sería útil. Para eliminar los dolores con programas como el tens, y para reforzar la musculatura de tu espalda, y por supuesto para darte masajes y descargar la zona.
Pero antes de nada, que sumpongo que ya lo habrás hecho, que sea un médico quien valore el grado de lesión que tienes.
El electroestimulador te vendrá bien.
Saludos
Gracias Pedro por toda la información que nos aportas, por fin podemos sacarle más partido a nuestros “juguetitos”, y así poder seguir mejorando sin los inconvenientes de nuestros esfuerzos en la bici o corriendo. Vuelvo a repetirme, muchas gracias.
Gracias a vosotros por estar ahí.
Saludos
¿Se podría utilizar dos o tres veces a la semana este programa?
Sí, se podría
Saludos
muy buen artículo, con este te has lucido. un saludo amigo
Gracias
Hola Alberto
Realmente un electroestimulador es una herramienta muy efectiva para eliminar contracturas en la espalda. Puedes incluso utilizarlo mientras estás trabajando en tu estudio, para descontracturar y para crear una buena base de capilares. Una vez que tengas eso hecho, hay que reforzar la zona, para que vuelvan a tener tensión. Recuerda que las personas somos como los intrumentos. Si estamos bien tensados, funcionamos a la perfección, poco tensos no vamos bien, y muy tensos, podemos romper. Tenemos que coger la tensión adecuada para funcinoar bien. Un elefctroestimulador te ayudará a mantener los músculos de tu espalda.
Con respecto a orientarte sobre cuál comprar… va a depender de tu presupuesto. Si sólamente lo quieres para dar masajes, hay buenas opciones por 150€. Todo va a depender de tu presupuesto.
Incluso por la red los hay de segunda mano.
¿Qué presupuesto tienes?
Recibe un saludo y mucho ánimo
Gracias Pedro, he leído tu artículo y me parece muy interesante. Como ves soy fotógrafo y diseñador gráfico. Toda mi vida he hecho deporte y de competición. Llevo 5 años desde el fallecimiento de mi padre que he abandonado el deporte por acompañar a mi madre recientemente fallecida y me han aparecido las famosas contracturas lumbares en el lado izquierdo (jamás pensé que esto me tocara a mí). Tu artículo me anima a comprarme un electroestimulador y te agradecería me aconsejaras uno. Ti invito también a que veas mi página. fotografiasalamanca.com. Postdata: te puedes imaginar que estoy mucho tiempo frente al ordenador aunque evito sentadas muy prolongadas