logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

En las pruebas largas no soy capaz de comer nada y acabo vomitando. (parte 2)

img-10

En el artículo anterior te contaba la experiencia de un amigo que me decía que no conocía el motivo de por qué en las pruebas largas que exigen un gran y largo esfuerzo, acaba vomitando y retirándose. Esta situación se repetía una y otra vez en las marchas exigente.

Esto fue lo que le dije a nuestro amigo después de analizar su caso y sus datos de varias pruebas.

“Ya veo que no has hecho caso en ningún momento al pulsómetro. Por muy fuerte que vayan en la prueba los de delante, tienes que conocer tu cuerpo y saber cuáles son tus límites. Respétalos y no pases de ellos. Tú no lo respetas y vas como pollo sin cabeza corriendo detrás del de delante. Por eso petas y vomitas, porque te pasas mucho tiempo por encima de tus posibilidades.

NO RESPETAS TU ZONA DE PULSO DE TRABAJO ÓPTIMO.

Trata de poner el umbral del deseo en la zona de realidad. Seguramente quieras ganar la prueba, pero es posible que no tengas ni el tiempo, ni las condiciones físicas, ni la alimentación ni las preocupaciones que tiene el ganador de la prueba. Si quieres llegar con el primero, entrena, duerme, come, recupera, vive como el primero, pero no pretendas tener una vida normal, trabajando 10 horas cada día, arañando horas a la noche para entrenar, durmiendo poco… y además ganar la carrera.

Utiliza el pulsómetro en este tipo de pruebas en los umbrales de trabajo de 4 o 5  horas que ya conoces y que hemos estado trabajando en los entrenamientos y verás que no vomitas y haces una gran prueba. Mucho mejor de lo que tú te puedas imaginar. Conócete, acéptate, supérate.”

Ese es el problema de muchos deportistas, que no ubican sus pretensiones dentro de su realidad. Por eso vomitan, por eso no acaban, por eso incluso ponen en riesgo la salud y la vida.

Se consigue mejor resultado manteniendo el pulso lo más constante posible desde el principio al final de la prueba, que tratando de ir en un grupo que no es el tuyo. Si marcas tu pulso medio de trabajo desde el principio de la prueba, pasadas las dos primeras horas empiezas a ver cómo adelantas a compañeros que en su momento comenzaron muy fuerte. Mientras tú llevas el corazón en su zona óptima de trabajo, ellos ya han dado todo lo que tienen y o bien se han retirado, o simplemente no tienen más para dar y los pasas como una moto. Este umbral o pulso de trabajo lo subiremos o bajaremos según vayamos trabajando y mejorando nuestra condición física. Depende de muchos factores, tanto del entrenamiento como del descanso y la alimentación, de la recuperación y por supuesto de nuestra genética.

Después de enviarle mi correo a nuestro amigo, inmediatamente esto fue lo que me contestó.

“Jajajaja, qué razón tienes Pedro. Esto de vomitar me suele pasar en pruebas largas. En las cortas no… Llega un momento en el que mi cuerpo se bloquea, como si entrase en “modo seguro” y no me deja subir de pulsaciones y tampoco me deja comer o beber… Es así. No pensaba que fuera por pasarme de pulso, la verdad… siempre lo he achacado a otros motivos y he puesto muchas excusas para justificar esa situación tan extrema. Agradezco tu opinión ya que si alguien con experiencia lo ve tan claro, me quedo más tranquilo. Intentaré regular más en las próximas carreras largas y te iré contando”.

Insisto:

Conócete, Acéptate, Supérate.

Saca la mejor versión de ti mismo en cada momento, pero que esa versión tenga en cuenta tu vida, tus circunstancias y por supuesto tu genética. Sólo ubicando tus pretensiones dentro del umbral de tu realidad, vas a disfrutar al máximo de la mejor versión de ti mism@ sin ningún tipo de agobio ni angustia por no llegar a un lugar que no es el tuyo, siempre teniendo en cuenta las circunstancias de cada uno.

Si quieres mejorar en el deporte, mejora también todas las circunstancias de alrededor de tu vida para que puedas entrenar con más calidad, dormir con más calidad, alimentarte con más calidad.

Sólo creando las circunstancias y aprovechándolas, podrás mejorar tu propia versión de ti mism@.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diferencia entre perder peso y perder kilos fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

¿Qué diferencia hay entre perder peso y perder grasa?

Cuando un día decides que te sobran unos kilos y que deseas eliminarlos porque no te ves bien, y te propones perder peso… ¿Te has parado alguna vez a pensar la diferencia que existe entre perder peso y perder grasa?

Parece igual pero no es lo mismo.

Perder peso es algo muy peligroso, mientras que perder grasa es mucho más saludable

Si tu único objetivo es perder peso, eso significa que metes en el mismo saco a la grasa, agua y músculos. Te da lo mismo lo que se pierda con tal de que los números de la báscula cada vez sean más bajos.

¿Es realmente este tu objetivo?

Leer más »
mejora tu masa muscular para tener regulado el cortisol
cansancio

Si pierdes peso, cuidado de no perder fuerza

Los deportistas muchas veces nos obsesionamos demasiado con la bajada de peso, pero llega un momento en el que bajar de peso comienza a ser perjudicial para nuestro rendimiento.
Conoce cuál es ese límite en el que pasas de ir bien, a ir arrastrado.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
dormir

Sabías que… hay que dormir para estar delgado

Cuando no dormimos entre las siete y nueve horas que nuestro organismo necesita cada noche para regenerarse, inconscientemente buscamos otras formas de compensar que el cerebro no secrete las cantidades normales de DOPAMINA y SEROTONINA. La manera que tiene de hacerlo es con antojos de alimentos azucarados, que liberarán en nuestro cerebro esos químicos de inmediato.

Leer más »
Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda
Compex

Cómo quitar contracturas y dolor de espalda con electroestimulación

Si tienes un electroestimulador y te duele la espalda, te damos tres programas para que puedas volver a la normalidad.

Descontracturante a 1 Hercio
TENS para eliminar y calmar la sensación de dolor
Oxigenación o endorfínico para crear una buena red de capilares.

Una vez recuperado, haz un mantenimiento con el programa Resistencia aeróbica de tu compex, globus o céfar.

Leer más »
img-16
Nutrición

Pudin de Chía saciante y adelgazante para picar entre horas

Cada vez que vas a la nevera buscando algún bocado dulce… ¿lo encuentras?
Y normalmente, ese bocado dulce… ¿¿¿suele ser muy calórico???
¿Te gustaría poder tomar entre horas algo dulce y que no te hiciera engordar?
Te presento un pudin de Chía con miel y canela.
Dulce, saciante, con pocas calorías y muy rico.
Mira cómo se hace en tan solo 5 minutos

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?