Desde el año 1988 hasta hoy, han pasado muchos días, bastantes meses y alguna que otra temporada ciclista.
En 25 años realizando temporada tras temporada entrenamientos de ciclismo a un alto nivel, siempre tratando de superarme años tras año… hay mucha experiencia acumulada…
Indice de contenidos
- 1 Una de las cosas que estoy muy contento de haber conocido y controlado casi a la perfección es el entrenamiento por pulso.
- 2 El pulsómetro en todos estos años ha sido mi fiel compañero de entrenamiento encima de la bici. Soy un fan absoluto del entrenamiento con pulsómetro.
- 3 Voy a comenzar a entrenar por potencia
- 4 Aquí os dejo el primer video sobre el entrenamiento por potencia. La toma de contacto con el material.
Una de las cosas que estoy muy contento de haber conocido y controlado casi a la perfección es el entrenamiento por pulso.
Cómo interpretando los datos que te envía el pulsómetro puedes averiguar si estás en condiciones para pedir más a tus piernas, si vas a un ritmo superior al que puedes aguantar, si es mejor seguir a tu ritmo que a tu compañero o a la grupeta, si tienes reserva para lanzar un ataque con éxito, si estás en la zona quemagrasa o si vas por fuera de ella, si sales de la zona aeróbica y entras en la anaeróbica, y hasta si estás a punto de entrar en sobreentreenamiento.
El pulsómetro en todos estos años ha sido mi fiel compañero de entrenamiento encima de la bici. Soy un fan absoluto del entrenamiento con pulsómetro.
Pero pasa el tiempo y salen cosas nuevas, aparatos nuevos, técnicas nuevas de entrenamiento… Como todo ser humano, también me cuesta cambiar. Estoy fantástico en mi “Zona de Confort” y no me apetece nada salir de ella y empezar a probar cosas nuevas. Ya con 40 años… se ve la vida de otra forma.
25 Años después de comprarme la primera bici, decido salir de mi “Zona de Confort” para comenzar a saber cómo puedo sacar más provecho a mi cuerpo. Para ello, gracias a los amigos de Tamalpais (Pablo) y de Arueda.com (David Suarez) voy a comenzar una nueva andadura fuera de mi “Zona de Confort”. Algo totalmente diferente a lo que yo conozco hasta ahora, que es el entrenamiento con pulsómetro.
Voy a comenzar a entrenar por potencia
Quiero comprobar en mis carnes y en mis músculos, cómo puede llegar a ser de efectivo el entrenamiento de ciclismo con potencia .
Con este regalo, unas ruedas de aluminio con el buje Powertap G3 y el nuevo potenciómetro Joule GPS , comienzo una andadura en la que poco a poco os iré contando y narrando qué ventajas, qué inconvenientes, qué facilidades, qué dificultades veo en este tipo de entrenamiento ciclista por potencia Vs el entrenamiento de ciclismo por pulso .
Aquí os dejo el primer video sobre el entrenamiento por potencia. La toma de contacto con el material.
Séd felices
Pedro García