logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Electroestimuladores compex y electroestimulación. Equivalencia miliamperio microculombios

img-10

Indice de contenidos

Menudo tema… Muchos de vosotros me traéis frito con esto de los miliamperios y los microculombios en los compex jajajaja

No os preocupéis que voy a intentar traer un poco de luz sobre éste tema en nuestro rinconcito de eletroestimulación y electroestimuladores compex, cefar, globus…

Comencemos por lo básico. ¿Qué es un MILIAMPERIO?

Es la unidad de intensidad eléctrica que equivale a la milésima parte de un amperio.

Y ahora la siguiente pregunta sería… ¿Qué es un microculombio?

Bueno, yo no soy ningún experto en electrónica. La definición sería:

1 microculombio = la millonésima parte del culombio

Los electroestimuladores Compex  ha adaptado la medida microculombio para que la electroestimulación sea mucho más cómoda.

Los electroestimuladores compex más vendido en el mercado normalmente ofrecen entre 100 y 120 miliamperios de intensidad. Entre ellos, el Energy de Compex tiene 100 miliamperios y el Sp 4.0 también de Compex tiene 120 miliamperios.

Si la escala para subir la intensidad viniera representada en miliamperios, tendíamos 100 o 120 unidades para realizar nuestra electroestimulación, por lo que cada vez que subiéramos el botón de la intensidad de nuestro electroestimulador, estaríamos subiendo un miliamperio. Eso duele, sobre todo para los inicios de la sesión de electroestimulación. Esto sucedía con los antiguos aparatos de Compex, que la intensidad venía representada en miliamperios.

Para que esto no ocurra, Compex incorporó en sus electroestimuladores los microculombios, que es una medida mucho más pequeña que el miliamperio y hace más confortable y menos brusca la electroestimulación.

De esta manera, los electroestimuladores Compex Energy que tienen 100 miliamperios, suelen tener 699 Microculombios, y los electroestimuladores que tienen 120 miliamperios como el Compex Sp 4.0, tienen 999 microculombios.

Si haces la regla de tres, ves que hay variación entre la intensidad en microculombios de los electroestimuladores compex Energy y del compex Sp 4.0

Para ayudarte un poco más, he creado una tabla para que puedas orientarte con respecto a las intensidades de electroestimulación con electroestimuladores que tengan 100 miliamperios y electroestimuladores que tengan 120 miliamperios.

La tabla y las equivalencias quedarían así:


Pincha aquí para ver la tabla de equivalencia de Electroestimulación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

img-11
entrenamiento por potencia

Entrenamiento por potencia; la mejora continua.

Hay un chaval de 67 años dentro de mi grupeta que va como un tiro. Siempre va a tres metros por detrás del último del grupo. Esto le obliga continuamente a llevar tensión en sus piernas y gracias a esa tensión, siempre acaba con los de delante. Sin el saberlo, está entrenando como si tuviera un medidor de potencia.
Echa un vistazo a este artículo y averigua por qué él con 67 años anda más que chavales con 25 años.

Leer más »
Si entrenas mucho y mal puedes tener resultados parecidos a los de una indigestión. Fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Evita los atracones del fin de semana (Parte 2)

En un ARTICULO ANTERIOR hemos comentado de la importancia de llevar una vida ordenada, incluso en fin de semana, para evitar los famosos atracones de fin de semana. Como sabemos que es justo y necesario salir a cenar o a comer con los amigos o con la familia, que es el fin de semana el momento que tenemos para la relajación y el disfrute, y que precisamente es en esos momentos cuando más cantidad de comida comemos (porque ya que sales a cenar, no te vas a pedir una lechuguita con tomate mientras los demás están tomándose un filete de ternera con salsa roquefort y patatas) aquí te voy a dejar una serie de trucos para evitar los atracones del fin de semana.

Leer más »
Que hacer para perder peso en www.deporteysaludfisica.com
Desayunar

Hacer ejercicio no sirve para bajar de peso

¿Conoces a algún ciclista que sea barrigón? Un hombre que los fines de semana se hace su ruta con su club de 3 horas el sábado y 3 horas el domingo a una intensidad media-alta, y entre semana sale un par de veces o tres mínimo, realizando dos horas de media por día, y aun así, haciendo tanto deporte, tiene barriga.

O tal vez conozcas a algún amigo que hace medias maratones o que sale casi todos los días a correr una media de entre 30 y 45 minutos por día, y aun así y todo, tiene panza.

O personas que juegan al fútbol, van al gimnasio, practican tenis, y aun así, tienen barriga. Una importante grasa abdominal.

¿No te has preguntado nunca por qué sucede esto?

¿Crees que es algo natural esto de tener barriga, incluso haciendo deporte?

¿Piensas que es por la edad?

Siento decirte que estás equivoca@

Leer más »
comiendo poco no se pierde peso. Fuente imagen sxc.hu
Dieta

Como poco y no adelgazo. ¿Por qué? (Parte 1)

Si estás tratando de perder peso, comer poco o muy poco no es una buena idea.
No es la primera vez que hablo de esto ni será la última.
Echa un vistazo a este artículo y conoce a Susana, una chica que entrena duro, come poco y no baja de peso. A pesar de todo el ejercicio que hace, tiene una fea barriga que no es capaz de eliminar.
¿Te pasa a ti también esto?
¿Por mucho deporte que haces no eres capaz de bajar la dichosa barriga?

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Dieta

Sabías qué… ten cuidado con el azúcar escondido en los alimentos

Si estás haciendo dieta para bajar kilos y te tomas en serio tu salud física, hoy en nuestro “sabías qué” quiero darte un consejo que te ayudará a eliminar más grasa. Ojo con los alimentos que tiene azúcar oculto. Este azúcar no lo tenemos en cuenta, pero nuestro cuerpo sí, por lo que se hace más difícil bajar de peso.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?