logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

¿Funciona la electroestimulación? Experiencias de la Quebrantahuesos

Compex resistencia aerobica a intensidad adecuada. Entrena y mejora. Foto deporteysaludfisica.com

¿Funciona la electroestimulación?

Esa misma pregunta me la han realizado decenas y decenas de veces personas que como tú, están buscando información sobre cómo sacar más rendimiento al electroestimulador.

¿Funciona la electroestimulación?

¿Es efectiva la electroestimulación?

¿Cómo hay que entrenar con un electroestimulador?

Como bien sabéis, para la Quebrantahuesos del 2011 he ido creando una serie de artículos de entrenamiento voluntario y entrenamiento con electroestimulación. Ha sido un entrenamiento muy básico para ayudar a los que no saben utilizar los programas de su electroestimulador.

¿Quieres saber qué tal han funcionado los entrenamientos que publiqué de manera gratuita?

Aquí te dejo la experiencia de José Antonio G. que siguió el programa de entrenamiento con electroestimulación y entrenamiento voluntario.

Crónica de la Quebrantahuesos 2011

Se presentaba la cosa con dudas este año en la QH, la predicción el jueves era de lluvia, pero con cierzo es menos, era diferente a la del año pasado.

Este año, como todos, salí desde atrás tranquilo, sin pegas, con respeto.

En Somport no me encontré nada bien quizás porque uno espera pasarlo con una pierna. Coroné con retraso con respecto a otros años con dos paradas técnicas y viento de lado.

Bajada con mucha precaución y frio. Más adelante encontré un grupo que iba tranquilo, a 29 por hora.

Inicio Marie Blanc con los mismos miedos de siempre y al llegar a la hora de la verdad tercer plato y para arriba. Mi sorpresa es que el pulsómetro se mantiene por debajo del 85%, pienso que en el segundo kilómetro subirán. Llega el segundo y su segunda mitad es muy dura. Sube el pulso hasta el 88% La bicicleta no se levanta la rueda delantera y empiezo a pellizcarme pues no me lo creo, inicio el tercer kilómetro y voy fenomenal, animando a los corredores que paso. Casi sin creérmelo paso la primera parte y veo el cartel de último km y empiezo a emocionarme. Como nunca pienso una y otra vez, la curva a izquierdas y el final… Este año había menos gente animando. Empiezo a pensar en el Portalet. Comienzo a comer y a beber y desciendo el inicio de Marie Blanc chispeando. Mientras voy poniendo atención en cada curva, voy pensando “mi mejor Marie Blanc”

Paro en el avituallamiento rápidamente. Al finalizar el descenso adentrándome en el llano hacia Laruns, cojo otro grupo y pasan los quilómetros sin signos de desfallecimiento. Estoy en Laruns y el primer punto negro lo he pasado, “no me lo puedo creer “.

Inicio Portalet donde vive el Hombre del Mazo, lo inicio de charla con otro ciclista muy majete, sin controlar el pulso y con muy buenas sensaciones. Está cerca el avituallamiento liquido (2 km al 7-8%) primer sitio donde años anteriores estaba fatal, pero este año los paso sin dificultad… y no paro en el avituallamiento, solo, voy hacia la presa y van pasando los km buscando el hombre del mazo con el 39 x 24-21-27 y voy bien. Llega la presa y estamos a mitad del Portalet. Aunque no estoy como una rosa voy muy bien sigo con el 39. Mis piernas todavía responden muy bien. Mejor de lo que yo me esperaba. Mientras pienso en lo bien que me encuentro y en la fuerza que tengo este año, me doy cuenta de que ya huele al avituallamiento. Paro para llenar bidones glucosport, cocacola y para arriba. Máxima concentración porque quedan 9km y ya empiezo a ver las galerías, pero mi gran pregunta es… ¿Donde está el Hombre del Mazo ?

Voy pasando ciclistas, algunos ya cadáveres y van pasando los km. Vuelvo a pensar que esto va bien. Al fondo veo el km al 9 y empiezo a soñar. Encaro las herraduras más atrancado pero bien, sin sufrir mucho, que quedan los 2 kilómetros fáciles del final. Estoy muy emocionado. Solo pienso en no caerme en el descenso y ya veo la Venta del final de Portalet, tengo la piel de gallina, me pongo el chaleco y para abajo .

Descenso muy peligroso por los coches y furgonetas que viene de ver la marcha. En la bajada, túnel, giro a la izquierda y a por Hoz que la subo acompañado por unos Sudafricanos con el tercer plato y el 24, sin cadena. Cuando corono, sólo pienso en llegar a meta para abrazar a mi mujer y mi hija. Salgo a la general, bajada con cuidado y llego al llano con aire en contra. En ese momento me pasan tres ciclistas y me intentan dejar pero no pueden, les doy un relevo y conseguimos alcanzar un grupo muy numeroso. Va tirando un tío mayor de cara al viento y nadie le da relevos. Las caras que veo a mi alrededor dicen mucho. Hablan de mucho sufrimiento. Me decido y paso delante para comenzar a tirar. Es increíble pero mis piernas todavía responden. Al rato, este señor mayor me dan un relevo y yo otro corto. Aparece otro ciclista y empieza a tirar muy fuerte. Estamos a 2 km. Pasa otro ciclista dando un relevo imposible y me pego como una lapa, para llegar a contrameta ……… mi mejor QH, aunque no mi mejor tiempo .

Es la primera vez que he podido con la QH.

Creo que la electroestimulación me ha dado un plus importante de fuerza a nivel muscular, algo que no sentía hace tiempo. Creo que tu entreno con series de umbral + luego seguir rodando me ha dado un buen estado cardiaco. Creo que las series de fuerza resistencia han colaborado en ese plus muscular, mis piernas estaban más musculadas y más finas.

Aunque no he conseguido completar el mes de Mayo quiero darte las gracias por tu entreno y espero el próximo año, si me toca, tener un entreno personalizado de bici y electroestimulación para el tiempo que dispongo Un abrazo y muchas gracias.

José Antonio G.

Muchas gracias a ti José Antonio por contarnos tu experiencia.

Como puedes ver, la electroestimulación sí que sirve y sí que funciona.

Si éste deportista ha conseguido tener más fuerza y mejores sensaciones con un plan de entrenamiento sencillo… ¿qué no serás capaz tú de realizar con un plan de entrenamiento personalizado?

La electroestimulación funciona.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

reduce el estómago con comida saludable y poca cantidad
Dieta

Cómo hacer más pequeño tu estómago para comer menos

Tu estómago es como un músculo.
Si lo entrenas con mucha comida, se hace más grande y más fuerte.
Si le das poca comida, se reduce, se hace más pequeño y se llena antes.
Con un estómago pequeño es más sencillo perder peso.
Si eres un gran comilón o comilona y tienes un estómago que no se llena con facilidad, conoce qué hábitos pueden ayudarte a hacer tu estómago más pequeño.

Leer más »
Piernas gordas, Cómo hacerlas más delgadas Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

Ejercicios para piernas sin gimnasio

Los ejercicios para piernas son necesarios.Es importante tener volumen muscular en las piernas ya que aquí tenemos casi el 50% de los músculos de nuestro cuerpo y éstos nos van a ayudar a que nuestro organismo genere sustancias anabólicas de manera natural para incrementar la masa muscular del resto del cuerpo.

Si no tienes posibilidad de ir a un gimnasio, no te preocupes que también podrás realizar ejercicios para piernas de manera muy sencilla en tu casa.

En Deporte y Salud Física queremos ayudarte con una rutina muy sencilla de ejercicios para piernas para realizar sin ir al gimnasio.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

No hagas deporte cuando tienes gripe o influenza

Ni se te ocurra hacer deporte cuando estés bajo los efectos de la gripe o la influenza. Es habitual ver a muchos aficionados al deporte resistirse a perder un día de entrenamiento por un resfriado, una gripe o como llaman en algunos países, una influenza.

Cuando tu cuerpo está en esas condiciones, es preferible darle descanso. En esta situación, el organismo está peleando por reestablecer el orden dentro de él, utilizando todos los recursos que tiene a su alcance. Es por ello que tienes, debes de darle descanso para ayudarlo.

Leer más »
los tres alimentos para tu cuerpo y mente
cansancio

Los 3 alimentos que necesitas para tener salud física y espiritual

Hay tres alimentos que obligatoriamente tu cuerpo necesita para tener salud física, mental y espiritual.
Uno es la comida de calidad.
Otro es el aire de calidad.
Y el tercero… es casi más importante que estos dos primeros porque es el que te hace sentir bien…
Conoce cuál es el tercer alimento que necesitas para tener una buena salud física, mental y espiritual.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?