logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Haz ejercicio buscando el equilibrio. Sé un atleta

Haz ejercicio para ser un atleta fuente imagen www.sxc.hu

El ser humano es un animal de rutina.

Prueba de ellos es el ritmo de vida que llevamos.

No levantamos, si tenemos niños los preparamos para el cole y los llevamos, nos vamos al trabajo,  comemos, vuelta a casa, asistimos al gim o hacemos deporte, vemos un rato la tele, cenamos y  a la cama. Día tras día hacemos nuestra rutina hasta que llega el fin de semana, que tenemos otra rutina distinta. Vamos tan rápido que no nos da tiempo de pensar si podríamos crearnos otra rutina que nos viniera mejor o que nos ayudara a ahorrar tiempo. Vamos muy rápido.

Cuando hacemos deporte, a la gran mayoría nos ocurre lo mismo.

Tenemos nuestra rutina creada y no nos preocupamos de más.

  • El que corre, solamente sale a correr.
  • El que monta en bici o hace spinning, nada más que da pedales.
  • El que asiste a clases dirigidas de aerobic o steep, su actividad física se centra nada más que en esa clase.
  • El que hace futbol, nada más que corre y corre.

Y así un largo etcétera

¿Te has parado alguna vez a pensar esto?

¿Podría sacarle más rendimiento al tiempo que dedico a realizar ejercicio?

Me explico

Cuando realizamos ejercicio, nos centramos en una rutina diaria o semanal sin pararnos a pensar qué otras cosas podrían reportarnos más beneficios.

Por ejemplo . Si siempre vas a clases de spining, tendrás un buen corazón y unas fantásticas piernas, pero seguro que la cintura pélvica la tienes débil .

Si solamente sales a correr a pie, los brazos y las espalda seguramente los tengas con bajo tono muscular, y es posible que más de una o dos veces a lo largo del mes se te contracture la espalda.

Si solamente haces aerobic, tus bíceps, tríceps, dorsales estarán flojos , con poco tono muscular.

Mi consejo es que cuando organices tu semana de ejercicios, lo hagas enfocándote en ser un atleta más que un ciclista, un futbolista o un corredor. Combina los ejercicios que haces con sesiones que complemente los músculos que no ejercitas en tu actividad diaria.

Si  por ejemplo tu actividad principal está centrada en las piernas, no descuides el tren superior. Intenta asistir un par de veces a la semana al gimnasio para realizar ejercicios de brazos, espalda y abdominales.  Si no puedes ir al gimnasio, créate unas rutinas en casa para trabajar los músculos de la espalda, brazos y abdominales. No es difícil. Flexiones en el suelo o entre dos sillas, abdominales, lumbares… te ayudarán a mantener el tono de tu tren superior sin necesidad de asistir al gimnasio. De esta manera, crearás una rutina en la que tendrás equilibrado todos los músculos de tu cuerpo .

Recuerda, si haces ejercicio centrándote en una parte de tu cuerpo, no olvides el resto de músculos aunque sea un par de veces por semana. Haz rutinas para estar equilibrado . Ante todo, proponte ser un atleta equilibrado y compensado .

En muy poco tiempo verás y sentirás los beneficios de trabajar todos los músculos, pero sobre todo, tu cuerpo te lo agradecerá.

Sé feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

técnicas para ahorrar watios sobre la bici
Bicicleta

Aprende a ser el mejor ratonero de tu grupeta con estos consejos

Aquí tienes las claves más importantes para ser el mejor ratoner@ de tu grupeta.
Si aplicas estas técnicas, ahorrarás watios y podrás aguantar más tiempo con tu grupeta.
No te quedarás a las primeras de cambio.
Conoce cómo convertirte en un maestr@ del “ahorro de Watios” cuando montas en bici.
Llegarás más lejos y menos cansad@

Leer más »
img-12
Nutrición

Alimentos que no deben de faltar en tu nevera… EL Huevo

Los huevos son un alimento que no deben de faltar en tu nevera.
Proteínas, vitaminas, minerales, cero carbohidratos… lo tiene todo para que cuiden de ti.
Te dan energía y no te harán engordar.
Conoce más sobre el HUEVO y sobre distintas preparaciones para tomar en desayuno, comida, merienda y cena.

Leer más »
Haz ejercicio para ser un atleta fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

Haz ejercicio buscando el equilibrio. Sé un atleta

El ser humano es un animal de costumbre, y como tal, cuando hace deporte la mayoría de las veces se centra en un grupo muscular. El que hace spining o ciclismo solo pedalea. El que sale a correr, nada más que corre… ¿Y el resto de músculos?
Cuando hagas deporte, entrena para ser un atleta. Trabaja todos los músculos de tu cuerpo. Lo agradecerás y tendrás menos lesiones. Te sentirás más fuerte en general.

Leer más »
Electroestimulación para elevar el culito, cola o gluteo en www.deporteysaludfisica.com
Cefar

Electroestimulacion para glúteos, cola o trasero

Muchas chicas me hacen esta pregunta
“Entreno y entreno con mi electroestimulador el pero no soy capaz de lucir un bonito trasero”.
¿Qué puedo hacer?”

Aquí te presento un entrenamiento con electroestimulación para elevar tus glúteos, Cola o Trasero.
Pero antes de comenzar, mira las recomendaciones sobre alimentación que te doy.
También asegúrate de que tu electroestimulador tiene la suficiente potencia para estimular y elevar los músculos del culete.

Leer más »
img-15
Bicicleta

Consejos para mejorar en la subida

Cuando llega un repecho, todo el mundo se vuelve loco para llegar arriba el primero, pero cuando se corona, normalmente todo el mundo para, hasta que viene el siguiente repecho que comienza de nuevo la locura.
Conoce una técnica que te ayudará a ser más fuerte tanto física como psicológicamente durante estos entrenamientos.
Te ayudará a mejorar en la subida.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?