Indice de contenidos
¿Eres de los escépticos que todavía piensa que esto de la electroestimulación no funciona?
Te cuento los resultados del campeonato de España de ciclismo Máster celebrados en Murcia el pasado 24 de Agosto.
Un campeonato de España es una prueba muy difícil. En un solo día tienes que demostrar que eres el mejor de los mejores. Solamente van a esa carrera los mejores de cada comunidad autónoma.
En un día te pueden pasar muchas cosas, que no duermas bien y no rindas a tope, que no tengas buen cuerpo, que no estés concentrado… A los rivales, eso les da igual. Ese día hay que ser el mejor.
Con mucha alegría os comunico que los deportistas de www.deporteysaludfisica.com y www.electroestimulaciondeportiva.com nos hemos quedado muy cerca del cajón de podium.
Hemos conseguido el 4º puesto en Máster 30 de la mano de Carlos Galván, y el 4º puesto también en Máster 40 con nuestro amigo Pablo Moleón.
Esta carrera, viendo el recorrido que tenía, la preparamos en los dos últimos meses. Evidentemente, ya traíamos una buena base creada a lo largo de todo el año. Sabíamos que era en circuito y que tenía un repecho que seguramente decidiría la carrera, así que nos pusimos a trabajar las series en la bici y con el electroestimulador hicimos un entrenamiento muy específico. El objetivo era ser capaces de subir el repecho duro sin mucha dificultad muscular y después remachar.
Una de las cosas que me pedían estos dos corredores y que les traía de cabeza era tratar de entrenar de tal manera que fuéramos capaces de cambiar sus fibras y conseguir que sus piernas respondieran a ese repecho exigente, ya que los dos son corredores de fondo y los repechos explosivos no se les dan bien.
En dos meses conseguimos lo que buscábamos
Cambiar la manera de trabajar de sus músculos y convertir alguna fibra lenta, en fibra más rápida.
Esto lo notaron especialmente en el repecho del campeonato de España, que se subía muy rápido y con mucha fuerza. Los dos han coincidido en lo mismo “lo he subido sentado y con muy buenas sensaciones. En ningún momento me he ahogado”
Carlos Galván hizo el 4º puesto tras una fantástica carrera en la que fue controlando todos los ataques importantes. A tener en cuenta que el año pasado Carlos Galván era uno más del pelotón y hasta entonces no había conseguido grandes cosas en competición. En una de nuestras últimas conversaciones me comentaba que el año pasado, el saltaba en carrera y nadie le hacía caso.
Lo dejaban marchar con la seguridad que que pronto maduraría y caería. Este año, tras ganar varias carreras, es uno de los que hay que vigilar dentro del pelotón. Con la ayuda de su compex mi sport ha conseguido hacerse un nombre en el pelotón del norte de España
Esta es su hoja de clasificación.
Y Pablo Moleón… hasta yo estoy sorprendido de lo bien que ha reaccionado su cuerpo al entrenamiento de electroestimulación. Pablo sí que es un tipo diesel. Tenía un reto importante; hacer que sus piernas fueran capaces de reaccionar de manera positiva y con la menor fatiga posible a esos ataques secos y potente de los ciclistas que tienen las piernas más musculosas y poderosas, y sobre todo darle un punto más a la hora de esprintar, puesto que siempre se me decía que a él le gustaría hacer el entrenamiento que fuera necesario para incrementar su punta de velocidad en el sprint, y en el caso del campeonato de España, quería que sus piernas fueran capaces de reaccionar sin sufrir mucho, a ese repecho tan explosivo y si llegaba el momento, que tuviera más chispa a la hora de esprintar.
Y lo conseguimos.
Tuvo la mala suerte de no estar atento a la escapada que se formó en el llano, pero ya se sabe lo que tienen las carreras de un día…
Su cuerpo ha reaccionado al entrenamiento específico para incrementar su velocidad punta en el sprint y para subir mejor los repechos cortos.
Esta es su hoja de clasificación.
Bueno, parece que cada vez más se demuestra que esto de la electroestimulación sí que sirve para entrenar…
Y tú… ¿qué opinas? ¿Crees que la electroestimulación funciona?
Felicidades a los dos. Habéis hecho buen trabajo.
Sé Feliz
Pedro García