El organismo tiene distintos tipos de combustibles. Azúcar, glucógeno, Grasa y por último la proteína del propio cuerpo. Dependiendo a qué intensidad se trabaje, se utiliza uno u otro tipo de combustible. La primera energía que se quema es el azúcar y después comienza a quemarse el ATP o glucógeno. Entre 20 y 30 minutos después de haber comenzado el ejercicio, si la intensidad no supera el 70% de nuestro pulso máximo, automáticamente el cuerpo pasará a usar otro “carburante” más económico que el glucógeno. Comienza a quemar grasa .
Es por ello que para quemar grasa hay que mantener el nivel de ejercicio mas allá de los treinta o cuarenta minutos a una intensidad media, para dar tiempo al organismo a cambiar de “combustible” y comenzar a utilizar la grasa. Todo ejercicio por debajo de ese tiempo a intensidades moderadas, no estará quemando grasa.
Si sabes llevar a tu cuerpo a la zona “quemagrasa” con efectividad, tienes una herramienta poderosa para mantener la grasa a ralla y tu figura como siempre has querido.
Sé Feliz
Pedro García
10 comentarios
Como llego a la zona quema-grasa y cual es la zona quema-grasa? , agradezco me informen
Hola Andrea
Echa un vistazo a estos dos artículos
Saludos
https://www.deporteysaludfisica.com/entrenamiento-de-fondo-aerobico/
https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/
Hola que tal, yo tengo una duda acerca del tiempo, si el ejercicio para quemar grasa es diario y de cuantas horas.
Con 5 veces a la semana será suficiente para que sea efectivo.
Mínimo una hora
un saludo y ánimo.
Practico danza 3 veces por semana 2 horas cada sesion, quisiera saber si estoy quemando grasas o si esa actividad no supera el 70% de nuestro pulso como lo puedo medir porfavor.
Hola Jonathan
Un pulsómetro te ayudará a saber a qué intensidad realizas el ejercicio en cada momento.
Un saludo
Hola, quisiera saber.. si entreno levantamiento de pesas, cuánto tiempo necesito entrenar para obtener un físico estable, es decir, si dejara d entrenar algunos meses por cuestiones de estudio pero mantuviera una buena alimentación y un descanso apropiado no llegara a perder los resultados obtenidos
y de igual manera quisiera saber si al entrenar cardiovascular ya sean flexiones de brazos, abdominales, etc. llega un momento en el que ya no es eficiente o siempre ayuda para mantener los músculos marcados
De antemano, muchas gracias, espero su respuesta
Hola Antonio
Conozco personas que a partir del segundo mes ya se les aprecian los resultados del gimnasio. Va a depender de tu constancia y sobre todo de cómo te alimentes. Una buena alimentación es fundamental
En cuanto a las flexiones y abdominales, todo cuenta en nuestro cuerpo a la hora de estar en forma. Es mucho más eficiente y saludable para nuestro cuerpo unas flexiones o abdominales con nuestro propio cuerpo, que no hacer nada.
Un saludo
Hola Jimena
Para saber cuál es la zona quemagrasa, échale un vistazo a los artículos sobre pulsómetro. Es imprescindible esta herramienta para saber si estás en tu zona quemagrasas o no.
Espero haberte ayudado
Saludos
He leido varios de tus articulos y me parecen muy interesantes y pienso ponerlos en práctica ya mismo 🙂 pero tengo una pregunta y es que quiero saber cuál es la zona quemagrasa, como hago eso para poder empezar a quemar grasa mientras hago ejercicios, esperaré su respuesta.
Gracias (: