logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

3 sustitutivos de las bebidas deportivas

sabias que el magnesio quita los calambres

La mayoría de las personas que practicamos ejercicio físico por salud no precisamos la misma suplementación que los deportistas de élite para recuperar nuestro cuerpo de la actividad física. Hay gran variedad de opciones naturales que acelerarán la regeneración muscular a corto y medio plazo sin necesidad de hacer una gran inversión en suplementación.

Si realizas ejercicio moderado, para recuperarte eficientemente de los entrenamientos es suficiente con estar bien alimentados e hidratados. Una alimentación sana y equilibrada repondrá todos los elementos necesario para asegurar un buen aporte de nutrientes a tus músculos.

Aquí te dejo unos ejemplos de alimentos que te ayudarán a recuperar de manera rápida y saludable tras y durante el ejercicio.

Pasas: Estudios recientes en ciclistas profesionales confirman que sus distintos azúcares proporcionan energía natural y duradera, ayudando al deportista a mantener en un buen nivel su rendimiento durante la actividad física.

Plátanos: Se ha demostrado que un plátano puede llegar a ser igual de eficiente que una bebida deportiva en cuanto al aporte de potasio. También este ofrece la ventaja con respecto a las bebidas deportivas, ya que aporta fibra, vitamina B y antioxidantes  y además proporciona energía duradera.

Leche chocolatada (si no te sienta mal la leche): Si cogemos por un lado  la energía y el aporte de antioxidantes , vitaminas y minerales que proporciona el chocolate y lo juntamos con las propiedades proteicas y recuperadoras de la leche (a ser posible desnatada o baja en grasa), nos encontramos ante uno de los mejores recuperadores naturales que podemos tomar después de hacer ejercicio . Un vaso de leche chocolateada (fresquita en verano y calentita en invierno) es un buen recuperador que nos ayudará a recobrar las buenas sensaciones musculares tras un entrenamiento.

Como ves, no es necesaria una gran inversión en suplementos deportivos para recuperar de tu actividad física. Tenemos a nuestro alcance y a un precio asequible alimentos que nos ayudan a rendir más y recuperar antes. Tan sólo hay que saber qué tomar y cuándo tomarlo.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento de ciclismo, la transición entre temporadas
Bicicleta

10 claves para hacer bien la transición entre temporadas ciclista

¿Es mejor dejar la bicicleta en el periodo de transición entre temporada y temporada?
¿Tengo que salir a correr y hacer gimnasio?
¿Hasta dónde puedo relajarme con la comida?
¿Qué intensidad debo de aplicar durante este periodo de transición?
Si montas en bici y quieres iniciar la pretemporada en las mejores condiciones, te interesa este artículo.

Leer más »
Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda
Compex

Cómo quitar contracturas y dolor de espalda con electroestimulación

Si tienes un electroestimulador y te duele la espalda, te damos tres programas para que puedas volver a la normalidad.

Descontracturante a 1 Hercio
TENS para eliminar y calmar la sensación de dolor
Oxigenación o endorfínico para crear una buena red de capilares.

Una vez recuperado, haz un mantenimiento con el programa Resistencia aeróbica de tu compex, globus o céfar.

Leer más »
img-13
Cefar

Bandas elásticas de electroestimulación. Qué son y para qué sirven

Las cintas elásticas de electroestimulación son electrodos elásticos que abarcan toda la pierna, (muslo y gemelo) e incluso el brazo, y sirve para tonificar, descontracturar, masajear, realizar programas de estética… reduciendo el tiempo a la mitad ya que en un mismo masaje, puedes recuperar las dos piernas enteras. Ideales para personas con poco tiempo.

Leer más »
Tener hierro alto es peligroso. Más que tener hierro bajo o colesterol
Vitaminas

El hierro en sangre bajo es malo pero el hierro alto es peor que el colesterol elevado

Seguro que alguna vez has oído hablar de los síntomas que produce tener el hierro en sangre bajo (fatiga, cansancio, agotamiento, mala oxigenación muscular, anemias…)
¿Pero sabías que tener el hierro en sangre elevado es mucho más peligroso y hace más daño a tu cuerpo?
Por cierto… ¿Sabes cuáles son tus niveles de hierro?
Conoce en este artículo los riesgos de tener unos niveles elevados de hierro en sangre y si este es tu caso, te doy tres estrategias para empezar a bajarlo.

Leer más »
Hormona del crecimiento y masa muscular. Cocktel para crear hormona del crecimiento. Fuente imagen sxc.hu
Aeróbico

Qué comer tras realizar ejercicios de fuerza y no engordar

Cuando hacemos ejercicios de fuerza a la intensidad adecuada, estamos rompiendo fibras musculares que tendremos que regenerar para que nuestros músculos crezcan y se adapten al trabajo con éxito. El nutriente encargado de esa reparación es la proteína. Esta es como si fuera, por llamarlo de alguna manera “los ladrillos del músculo” es decir, por poner un ejemplo, si quieres construir una casa y no tienes ladrillos, por muchos albañiles que lleves no podrán hacer nada al no tener esos ladrillos para construir. La proteína es el material del que se construye el músculo.

Toma proteína para recuperar después de tus ejercicios de fuerza

Leer más »
Perder los flotadores o grasa de los lados fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Cómo no coger peso en vacaciones

¿Quieres saber de qué manera perder peso y no recuperarlo sin el temido efecto yo-yo? Es muy sencillo, pero debes de tener paciencia. Se trata de perder 200 gr a la semana.
¿Poco? bueno, en un mes es un kilo, y en un año 12 kg, que no volverás a recuperar. Echa un vistazo a este artículo donde se narra una experiencia con esta técnica para perder peso.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?