logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Trucos que te harán perder más peso todavía. Evita estancarte. (parte 2)

Perder peso cambiando de actitud y de manera de pensar. Desayuna bien. Fuente imagen www.sxc.hu/

En el artículo anterior vimos tres sencillos trucos para no estancarnos y seguir perdiendo peso, siempre y cuando todavía necesitemos perder grasa.

Seguimos con más trucos para conseguir tu objetivo.

Truco 4 : Trata de reducir de la dieta los hidratos de carbono si no vas a entrenar fuerte, incluso los del medio día. Los hidratos de carbono tenemos que reducirlos si no vamos a entrenar fuerte. Te cuento dos trucos para cuando tengas que tomarlos. El primero es que los que tomes, sean integrales. Arroz integral, pasta integral, pan integral…  de esta manera aportas a tu cuerpo más vitaminas y minerales, pero sobre todo fibra. El segundo es que no los tomes solos. Mejor con algo de proteína o verdura. Si les pones carne o pescado, conseguirás estar por más tiempo con sensación de saciedad. Tardarás más tiempo en volver a tener hambre. Si le pones verdura, éstas ocuparán mucho volumen y no aportarán gran cantidad de calorías. Si tomas solamente hidratos de carbono, se dispara la insulina y si hay insulina en la sangre, no se quema la grasa.

Truco 5 : Aumenta la ingesta de vegetales y fruta. En tu día a día trata de cambiar el bocadillo de atún o los cereales con yogurth de la merienda o de media mañana, por frutas y verduras como la manzana, higos, melón, cerezas, sandía, plátano, nueces crudas, almendras crudas, brócoli… Estos alimentos tienen gran cantidad de vitaminas y minerales y disminuimos la cantidad de hidratos de carbono procesados que pueda tener un bocadillo. Además, la fruta y la verdura también te aportan hidratos de carbonos, pero no son hidratos de carbono procesados. Puedes comer de estos alimentos sin problema, que no aportarán grasa a tu cuerpo. A cambio, estarás alimentad@ y con gran energía.

Truco 6 : Intenta poco a poco ir eliminando el azúcar de tu día a día. No digo que lo elimines del todo, pero sí que trates de eliminarlo con pequeños gestos de tu día a día. Si echas tres cucharadas pequeñas al café de por la mañana y al café de la media mañana, en vez de tres, trata de echar dos y media. Al principio lo notará tu paladar, pero trata de ser fuerte y en poco tiempo tu paladar se habrá hecho al nuevo sabor. Una vez esto suceda, vuelve a reducir el azúcar en otra media cucharada. Volverás a notar raro el café pero después de otros dos meses, tu paladar se hará de nuevo a ese sabor. Después de 6 meses, este gesto habrá quitado a tu dieta 60 cucharadas de azúcar al mes. Eso es mucho, ¿verdad?. Echa un vistazo a algunos artículos que tengo publicados hablando del azúcar y de alimentación saludable. https://www.deporteysaludfisica.com/category/azucar/

Por último, si quieres más trucos para conseguir pequeños hábitos en tu día a día que te ayuden a seguir bajando de peso, no dejes de visitar la sección “perder kilos”, donde conocerás todos los trucos que tengo en el blog que te ayudarán a eliminar de una vez toda esa grasa que te sobra. https://www.deporteysaludfisica.com/category/perder-kilos/

Espero que todos estos artículos e información te ayuden a no quedarte estancad@ en tu pérdida de peso y a seguir restando calorías a tu día a día hasta conseguir el equilibrio perfecto entre entrada de calorías y salida de calorías. De esta manera conseguirás tu peso perfecto.

Sé feliz

Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

te duelen los músculos después de hacer ejercicio
Aeróbico

¿Te duelen los músculos después de entrenar?

Cuando realizamos deporte de manera recreativa la intensidad que solemos aplicar es moderada. El día que nos pasamos de intensidad, nuestros músculos duelen, estamos cansados y al día siguiente tenemos agujetas.

Los deportistas que hacen competición conocen esta sensación mucho mejor, sobre todo en pretemporada, donde hay que trabajando poco a poco cada día un poquito más fuerte, periodizando las cargas para conseguir el objetivo propuesto, que nuestro organismo esté cada vez más fuerte y se canse menos.

Si los músculos te duelen después de entrenar es buena señal. Eso es porque has trabajado.

Leer más »
Camina para perder grasa y ganar salud. Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

¿Cómo tengo que caminar para quemar grasa de manera efectiva?

Si utilizamos el pulsómetro, como venimos informando en distintos artículos, no tenemos que pasar del 75% de nuestro máximo para trabajar en nuestra zona quemagrasas, tanto si vamos en bicicleta, como andando en cinta, nadando, haciendo steep, spinning o cualquier otro tipo de deporte siempre y cuando lo que queramos conseguir es un ejercicio aeróbico y trabajo en la zona quemagrasas.

Pero la pregunta surge cuando no tenemos pulsómetro. ¿Cómo sé que estoy trabajando en mi zona quemagrasas?

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?