logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 2

img-10

Cada vez más se está demostrando que hay enfermedades que son provocadas por carencias de vitaminas.

Como hemos visto en el artículo anterior, las frutas y verduras que comemos tienen un importante déficit de vitaminas debido a la sobreexplotación de los terrenos donde son cultivadas, y esos déficit de vitaminas nos acarrean a los seres humanos distintos problemas de salud.

Desde Deporte y Salud Física te recomiendo que tanto si haces ejercicio como si no, tomes a lo largo del año en distintos periodos, complementos vitamínicos para que tu salud no decaiga. Más adelante iré poco a poco explicando cómo lo hago yo para mantener mi salud.

Algunos médicos y especialistas en la salud conocidos, muchas veces han sido críticos con mi postura de tomar vitaminas.

Ellos siempre me dicen “pero hombre, ¿no sabes que tomar tanta vitamina puede ser malo?” a lo que yo respondo con un informe demoledor sobre un programa de nutrición basado en estadísticas reales que vi hace algún tiempo.

Ese informe decía que en los últimos 50 años, en los Estados Unidos habían muerto 526.000 personas por los efectos secundarios de los medicamentos. En el mismo periodo, tan sólo habían muerto por un exceso de vitaminas 23 personas.

Después de estos datos… ¿qué es más peligroso, las vitaminas o los medicamentos?

Las vitaminas son capaces de devolvernos la vitalidad y de hacernos recuperar la salud. Incluso de sanarnos de muchas enfermedades. Son fundamental para una vida saludable.

Los medicamentos, por el contrario, la mayoría de las veces lo que hacen es tratar el síntoma y no curar lo que ha provocado la enfermedad. Por ejemplo y sin ir más lejos… ¿Conoces algún medicamento que cure un resfriado? Yo no conozco ninguno. Sí que conozco medicamentos que eliminan síntomas del resfriado, (eliminan el dolor de cabeza, el malestar general…) pero ningún medicamento elimina el resfriado o la gripe. Como un buen amigo mío dice, “un constipado dura 9 días con medicamentos, y 9 días sin medicamentos”

Con esto no quiero decir ni que se deje de ir al médico ni que se deje de tomar medicamentos, simplemente lo que trato de explicar es que somos lo que comemos, y si comemos salud, tendremos salud. Si comemos con déficit de nutrientes, antes o después nuestro cuerpo se quejará. Una enfermedad es una queja de nuestro cuerpo.

Vitaminas como las del grupo B, la C, la E, o minerales como el cromo, el magnesio, el zinc, el manganeso, el cobre… son fundamentales e indispensables para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Si no son ingeridos en los alimentos, han de ser tomados de manera externa para que nuestro organismo funcione bien,  se mantenga fuerte y sano y no sea morada de enfermedades.

Cada vez más irás escuchando que hay que tomar vitaminas, porque cada vez más hay más personas que se están dando cuenta de que los alimentos que nos llevamos a la boca, los alimentos que nuestros hijos comen, no son todo lo completo ni saludable que nos gustaría.

Poco a poco trataré de ir contando en distintos artículos qué vitaminas le vienen bien a tu cuerpo para encontrarse saludable.

Sé Feliz

Pedro García

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo regular ritmo circadiano. Consejos
Ciclo circadiano

Qué es el ritmo circadiano o ciclo circadiano y cómo se regula con luz roja

¿No puedes dormir bien por la noche?
¿Te cuesta levantarte cada mañana?
¿Pasas muchas horas mirando el móvil, PC o Tablets pasadas las 20.00h?
Es posible que no tengas regulado tu reloj interno o ritmo circadiano.
En este artículo te cuento varios consejos para regular tu ciclo circadiano.
Si los sigues, vas a dormir mejor. Garantizado.

Leer más »
Conoce la cara oscura del café y sus efectos negativos
cansancio

Efectos negativos que produce el café en tu cuerpo

El café produce efectos positivos en tu cuerpo.
Pero cuidado que también tiene efectos negativos.
Cansancio, agotamiento, falta de libido, insomnio…
Conoce más sobre los efectos negativos del café y si tú los estás sufriendo sin saberlo.

Leer más »
entrenamiento alta intensidad aerobica en www.deporteysaludifisica.com
Aeróbico

Beneficios de entrenar la alta intensidad aeróbica

Para quemar grasa y bajar kilos hemos visto que viene bien el ejercicio aeróbico de larga duración y baja intensidad, pero una vez que llevas tiempo realizando este tipo de entrenamiento, para avanzar hay que cambiar, ya que si no realizamos ese cambio, perder kilos nos costará y nuestro cuerpo se puede acostumbrar a ese entrenamiento por lo que no veremos resultados de incremento de forma.

Distintas investigaciones aseguran que el ejercicio aeróbico de alta intensidad no solamente quema grasas con mayor eficacia, sino que también acelera el metabolismo y lo mantiene alto durante un tiempo una vez terminado nuestro entrenamiento.

Lo que realmente va a contar al final del entrenamiento es la cantidad de calorías consumidas, es decir, cuantas más calorías gastemos, más grasa quemaremos

Leer más »
como utilizar el pulsometro para saber si estoy cansado y he de parar
cansancio

Como saber si he de descansar por acumulación de cansancio

No se trata de la cantidad, sino de la calidad. No por mucho trabajar o por mucho estudiar, vamos a ser más efectivos. Hay que dosificar los tiempos para poder asimilar y de esta manera ser más eficientes, en cualquier aspecto de nuestra vida.

En el deporte sucede lo mismo. No por entrenar más vamos a ser mejores. Si no descansamos correctamente, la fatiga no nos permitirá ni pasárnoslo bien, ni disfrutar de nuestra actividad deportiva, ni conseguir los buenos resultados.

La mejor solución para que te lo pases bien cuando haces deporte y no estés cansad@ es incorporar una rutina de trabajo y descanso de tu actividad física. Seguro que la de trabajo ya la sabes. Series, fondo, fartlek, o simplemente asistir a clases dirigidas o al gimnasio, pero… ¿y las rutinas de descanso?

Un truco muy sencillo que te ayudará a saber si estás acumulando fatiga es el

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?