logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 2

img-10

Indice de contenidos

Cada vez más se está demostrando que hay enfermedades que son provocadas por carencias de vitaminas.

Como hemos visto en el artículo anterior, las frutas y verduras que comemos tienen un importante déficit de vitaminas debido a la sobreexplotación de los terrenos donde son cultivadas, y esos déficit de vitaminas nos acarrean a los seres humanos distintos problemas de salud.

Desde Deporte y Salud Física te recomiendo que tanto si haces ejercicio como si no, tomes a lo largo del año en distintos periodos, complementos vitamínicos para que tu salud no decaiga. Más adelante iré poco a poco explicando cómo lo hago yo para mantener mi salud.

Algunos médicos y especialistas en la salud conocidos, muchas veces han sido críticos con mi postura de tomar vitaminas.

Ellos siempre me dicen “pero hombre, ¿no sabes que tomar tanta vitamina puede ser malo?” a lo que yo respondo con un informe demoledor sobre un programa de nutrición basado en estadísticas reales que vi hace algún tiempo.

Ese informe decía que en los últimos 50 años, en los Estados Unidos habían muerto 526.000 personas por los efectos secundarios de los medicamentos. En el mismo periodo, tan sólo habían muerto por un exceso de vitaminas 23 personas.

Después de estos datos… ¿qué es más peligroso, las vitaminas o los medicamentos?

Las vitaminas son capaces de devolvernos la vitalidad y de hacernos recuperar la salud. Incluso de sanarnos de muchas enfermedades. Son fundamental para una vida saludable.

Los medicamentos, por el contrario, la mayoría de las veces lo que hacen es tratar el síntoma y no curar lo que ha provocado la enfermedad. Por ejemplo y sin ir más lejos… ¿Conoces algún medicamento que cure un resfriado? Yo no conozco ninguno. Sí que conozco medicamentos que eliminan síntomas del resfriado, (eliminan el dolor de cabeza, el malestar general…) pero ningún medicamento elimina el resfriado o la gripe. Como un buen amigo mío dice, “un constipado dura 9 días con medicamentos, y 9 días sin medicamentos”

Con esto no quiero decir ni que se deje de ir al médico ni que se deje de tomar medicamentos, simplemente lo que trato de explicar es que somos lo que comemos, y si comemos salud, tendremos salud. Si comemos con déficit de nutrientes, antes o después nuestro cuerpo se quejará. Una enfermedad es una queja de nuestro cuerpo.

Vitaminas como las del grupo B, la C, la E, o minerales como el cromo, el magnesio, el zinc, el manganeso, el cobre… son fundamentales e indispensables para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Si no son ingeridos en los alimentos, han de ser tomados de manera externa para que nuestro organismo funcione bien,  se mantenga fuerte y sano y no sea morada de enfermedades.

Cada vez más irás escuchando que hay que tomar vitaminas, porque cada vez más hay más personas que se están dando cuenta de que los alimentos que nos llevamos a la boca, los alimentos que nuestros hijos comen, no son todo lo completo ni saludable que nos gustaría.

Poco a poco trataré de ir contando en distintos artículos qué vitaminas le vienen bien a tu cuerpo para encontrarse saludable.

Sé Feliz

Pedro García

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es Healy? la medicina del futuro está aquí. Microcorriente y biorresonancia

Frecuencia, Energía y Vibración; así funciona Healy

Te presento Healy, el dispositivo de biorresonancia y microcorriente que posiblemente revolucionará el campo de la salud dentro de pocos años.
Conoce cómo Healy puede ayudarte a manejar el dolor crónico y agudo, reducir la ansiedad e incluso la depresión, dormir mejor, activar tu concentración mental y balancea el flujo de energía de tu cuerpo y mente.
Bienvenido a la medicina del futuro.

Leer más »
Para afinar o eliminar grasa no pases hambre. Fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Para afinar y perder grasa no es necesario pasar hambre

Si estás pensando que necesitas hacer una dieta para reducir grasa o para afinar y definir y tienes contemplada la opción de reducción drástica de la comida mientras sigues haciendo ejercicio, quítate de la cabeza la idea de pasar hambre. Sé inteligente y utiliza alimentos que no se acumulen como grasa.

Leer más »
evita desgarros y tirones musculares. Fuente imagen pexels.com
Electroestimulación

Evita los tirones musculares con estos consejos

Los tirones o desgarros musculares son muy dolorosos.
La buena noticia es que fácilmente evitables.
En este artículo te enseño 4 sencillos (pero efectivos) consejos para evitar las lesiones y los tirones musculares.

Leer más »
Deporte y Salud Física: Pulsometro. Calcula tu pulso con la fórmula de KARVONEN
cansancio

¿Tienes el pulso más alto o bajo de lo normal? (parte 2)

Si cuando te pones a entrenar el pulso se dispara… hay algo que no está funcionando correctamente.
¿Es posible que te sobre algo de peso?
¿O igual estás en el grupo de entrenamiento equivocado?
Quizás… ¿Te pegaste una paliza el día anterior y estás todavía cansad@?
Echa un vistazo a los posibles motivos de por qué tu pulso está alto cada vez que haces deporte y trata de corregirlo y estabilizarlo para conseguir la mejor versión deportiva de ti mism@.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?