logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

La importancia del gimnasio durante todo el año

tonifica tu cuerpo todo el año. Fuente imagen sxc.hu

La mayoría de los deportistas subestimamos el gran bien que nos hace el gimnasio.

Y digo la mayoría de los deportistas porque la gente que no hace deporte alguno, ya no cuento con ellos.

Somos muchos los que elegimos la época baja de nuestro deporte favorito para hacer pesas y tratar de compensar muscularmente todo el cuerpo, pero somos muy pocos los que durante todo el año mantenernos un buen tono y una armonía muscular en todo nuestro cuerpo.

Hoy en Deporte y Salud Física te hablaré sobre la importancia de tener tonificados todos los músculos de tu cuerpo en cualquier época del año.

Lee esto, a ver si te suena esta situación:

Hola Pedro

Tengo un problema importante, a ver si me puedes ayudar de alguna manera. Resulta de que me gusta hacer ciclismo y correr a pie, pero desde hace unos días, estoy en cama y no puedo moverme. El otro día, me agaché a abrocharme una zapatilla, justo antes de salir a entrenar y me dio un dolor que no me pude enderezar. No podía ni moverme. Entre varias personas tuvieron que meterme en la cama y llamaron al médico para que me pusiera un calmante. El caso es que no es la primera vez que da. Estos episodios son más frecuentes en verano. En invierno no tengo ningún problema con mi espalda. También es verdad, que en invierno es cuando hago la pretemporada y voy al gimnasio y trabajo mucho la zona lumbar y abdominal.

¿Crees que tiene algo que ver el gimnasio con estos dolores?

Muchas gracias por tu ayuda

Efectivamente. Claro que tiene que ver con el gimnasio.

Cuando en pretemporada vas al gimnasio y entrenas todos tus músculos, tu cuerpo está tonificado y todos los músculos están fuertes y armónicos. Al realizar tus entrenamientos de running o ciclismo en plena temporada, te centras nada más que en las piernas. No tocas ni brazos, ni pecho, ni abdominales, ni lumbares… Semana a semana, mes a mes, el tono muscular de estos músculos va bajando al mínimo.

En el momento que tienes que hacer cualquier trabajo o movimiento que suponga un esfuerzo extra, tus músculos se contracturan, o como en este caso, se quedan bloqueados.

La solución para esto es muy sencillo. No dejes el gimnaso, o pilates, o el ejercicio que sea que tonifique todos los músculos de tu cuerpo. Sigue realizándolos durante al menos dos veces por semana. Esto te garantizará una buena movilidad y tonificación muscular en cualquier época del año.

Si esto le ocurre a los deportistas que realizan ejercicio frecuentemente… ¿qué no le sucederá a las personas que por falta de tiempo o ganas no hacen nada?

La respuesta es sencilla y la vemos cada día en muchas personas que tenemos alrededor; dolores de cervicales, dolores de espalda, dolores de ciática, dolores de hombros, dolores de lumbares dolores de…

La gente está llena de dolores y todo porque no se mueven, porque no tonifican sus músculos.

Gimnasio, pilates, piscina, calistenia… hay multitud de ejercicios y de deportes que te pueden ayudar a tonificar y poner duros tus músculos. No hace falta gastar mucho dinero para tener un cuerpo armónico. Tampoco hay que marcarse el objetivo de tener grandes músculos. Solamente necesitamos tener unos músculos eficientes. Con voluntad y un poquito de imaginación, es más que suficiente.

Y si compites y te tomas en serio tu deporte, mucho más todavía. No permitas que una espalda con un tono muscular bajo, o unos abdominales que solamente los trabajas en inviernos, sean el eslabón más débil de tu cadena como vimos en este artículo de Deporte y Salud Física

Así que ya sabes, no permitas que tus rivales sean más fuerte que tú por no poner atención a la tonificación muscular de los músculos que tú crees que no usas.

Sé Feliz

Pedro García

www.deporteysaludfisica.com

4 comentarios

  1. Buenos Días,
    Mi nombre es Mónica, tengo 37 años y desde hace un mes y medio voy al gimnasio ( realizo Spinning, GAP, Skyenergy y Cardio). El martes en clase de Spinning , durante los 20 minutos últimos de la clase , me empezó a doler la pierna , ( en el empeine de la rodilla) y no podía flexionarla ( cada vez que la doblaba , me dolía más) así que asustada dejé de pedalear. Me sigue doliendo , ayer fui al Gimnasio y se lo comenté a mi monitor y me dijo que durante unos días dejara el Spinning y que solo hiciera cardio.Ayer hice cardio y al principio, me molestaba , ya luego, no. Pero hoy me sigu doliendo , cada vez que me levanto y flexiono la pierna, me da unos tirones enormes. Estoy algo asustada. Me gustaría saber de qué se trata ( por las mañanas me duele mucho) si es un tirón en el músculo y si se me quitará. No quiero dejar el gimnasio. Espero que puedan ayudarme. Mil gracias.

    1. Hola Mónica
      La persona más indicada para decirte qué tienes en la rodilla es el Medico
      Ve a verlo y que te diga.
      Por mi experiencia, parece sobrecarga. Llevas mes y medio y estás haciendo muchas cosas. Seguramente a una intensidad alta.
      Eso se soluciona fortaleciendo los cuádriceps, pero lo dicho. Que sea el médico quien te de un diagnóstico de qué es lo que te pasa.
      Un saludo y ya nos contarás.

      1. Hola Pedro ,
        Esta tarde fuí al médico y me ha dicho que es un tirón muscular. Me ha mandado un antiiflamatorio (3 veces al día) y que deje de ir al gimnasio unos días hasta que no me duela . Al menos, ya me siento más aliviada. Estaba algo asustada.
        Estoy pensando cuando vuelva deja de hacer spinning . Se lo consultaré a mi monitor de todas formas.
        ¿ Qué piensas de mi decisión?
        Gracias . Un saludo.

        1. Dejar de hacer spinning por unos días está bien. Para siempre…no lo veo necesario. El spinning lo bueno que tiene es que al no tener las articulaciones impactos, como por ejemplo cuando se corre a pie, provoca muy pocas lesiones.
          Cuando tienes una lesión, hay que parar. Si continuas entrenando con ella, tardará más en recuperar y no podrás hacer buenos entrenamientos.
          Descansa unos días. Te vendrá bien.
          Cuando no tengas molestia, vuelve poco a poco.
          Déjate asesorar por tu monitor.
          Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como interpretar una analítica de sangre y orina
analítica

Análisis de Sangre. Qué dice una analítica de tu estado de salud física

Una analítica de sangre, orina e incluso heces tiene información de vital importancia que te ayudará a mejorar tu rendimiento y salud física.
Deberías de programar analíticas periódicas para llevar un control de tu estado de salud.
Conoce qué indicadores te avisan que necesitas cambiar cosas y como siempre, consulta con tu médico acerca de tu salud física.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

Sabías qué… hacer ejercicio es una magnífica manera de prevenir el cancer

Tras años de investigación, se llegó a la conclusión de que aquellos que hacían ejercicio de alta intensidad tenían un 55 por ciento menos posibilidades de morir por cáncer que aquellos que no hacían nada de ejercicio, mientras que aquellos hombres que hacían un ejercicio moderado, tenían un 38 por ciento menos posibilidades de fallecer por esta patología.

Leer más »
reduce el estómago con comida saludable y poca cantidad
Dieta

Cómo hacer más pequeño tu estómago para comer menos

Tu estómago es como un músculo.
Si lo entrenas con mucha comida, se hace más grande y más fuerte.
Si le das poca comida, se reduce, se hace más pequeño y se llena antes.
Con un estómago pequeño es más sencillo perder peso.
Si eres un gran comilón o comilona y tienes un estómago que no se llena con facilidad, conoce qué hábitos pueden ayudarte a hacer tu estómago más pequeño.

Leer más »
img-15
Bicicleta

Consejos para mejorar en la subida

Cuando llega un repecho, todo el mundo se vuelve loco para llegar arriba el primero, pero cuando se corona, normalmente todo el mundo para, hasta que viene el siguiente repecho que comienza de nuevo la locura.
Conoce una técnica que te ayudará a ser más fuerte tanto física como psicológicamente durante estos entrenamientos.
Te ayudará a mejorar en la subida.

Leer más »
calmar molestias cistitis electroestimulación
Electroestimulación

Electroestimulación para molestias provocadas por cistitis

El dolor que se produce en la parte baja del abdomen cuando tienes el periodo o cuando sufres cistitis, pueden ser calmados con un electroestimulador.
Conoce qué programas pueden ayudarte con estas molestias.
Ponerlo y en 5 minutos, sientes alivio inmediato.
Pruébalo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?