¿Sabes qué es el Mate?
¿Conoce qué beneficios tiene?
¿Sabes que hoy en día puedes tener Mate en cualquier estantería de un supermercado?
Conozcamos más acerca de esta super-bebida y cómo puede ser útil para ti.
Indice de contenidos
Café y Deporte
Entre los deportistas europeos está bastante extendida la cultura del Café.
Un café antes de salir a entrenar, otro café en mitad del entrenamiento, un café por la tarde con los amigos…
Cierto es que la cafeína te da chispa y te ayuda a sobrellevar mejor el entrenamiento, pero no a todo el mundo le sienta igual de bien el café.
En un artículo anterior vimos sobre los pros y los contra que tiene el café.
Qué efectos positivos produce el café en tu cuerpo
Pero cuando decides tomar Café para conseguir un beneficio a cambio, no solo debes de conocer los efectos beneficiosos. También los efectos secundarios.
En este otro artículo trataba sobre algunos efectos adversos que produce el café.
Efectos negativos que produce el café en tu cuerpo
En este artículo de hoy te cuento acerca de una bebida alternativa al café, más saludable que el café y también con la energía que te da chispa para activar tu cuerpo y tu mente; la cafeína.
Se trata de la Yerba Mate.
Qué es la Yerba Mate
La Yerba Mate es una bebida de hierbas procedente del sur de américa.
Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile… son los principales bebedores de Mate aunque poco a poco está conquistando casi todo el mundo gracias a las imágenes de sus famosos consumidores de esta bebida, alguno de ellos son Messi o Suarez.
La Yerba Mate puede ser una excepcional alternativa al café ya que aporta grandes beneficios tu cuerpo
Paso a detallarte algunos de estos beneficios:
- Es un energizante natural
- Es antioxidante
- Aporta gran cantidad de vitamina
- Tiene un número importante de minerales esenciales
El Mate es una bebida que no puedes dejar pasar por alto si haces deporte y buscas siempre la opción más saludable para tu cuerpo.
Beneficios de la Yerba Mate
Es un estimulante natural
El Mate desde siempre se ha creído que contenía “mateína”, un principio activo similar a la cafeína, pero estudios recientes dicen que no, que la “mateína” no existe.
El mate tiene al igual que el café, cafeína.
Pero a diferencia de la cafeína del café, la cafeína del Mate no produce bajones energéticos.
El Mate produce un efecto estimulante más continuo que el café.
La cafeína en el Mate suele estar más diluida mientras que en el café está más concentrada.
Este es el principal motivo de por qué el mate es mejor tolerado por nuestro cuerpo.
Mientras que el café es algunas veces un poquito “agresivo” en cuanto a la manera de entregar la energía (puede provocar nerviosismo e incluso taquicardia) la yerba mate produce una agradable sensación de “ganas de hacer cosa” y despierta la mente y el cuerpo de manera más delicada.
También tiene la ventaja de que es algo natural. Es hierba cortada sin ningún tipo de tratamiento químico en el proceso de transformación.
Si lo comparas con otros estimulantes químicos (refrescos energéticos) el mate es mucho más saludable y no tiene efecto secundario como la alta excitación, la irritabilidad, el exceso de euforia,,, y la posterior bajada.
Por eso es una buena bebida pre-entrenamiento ya que aumenta sutilmente los niveles de energía y te activa de manera más natural en comparación de otro tipo de suplementos.
La Yerba Mate tiene más nutrientes que el café
En algunos lugares se considera un súpe alimento (o súper food) ya que no solo te activa el cuerpo y la mente.
También aporta vitaminas del grupo B (B1 y B2) E, C y la A. Minerales como Calcio, Flúor, Hierro, Potasio, Magnesio, Manganeso y Polifenoles de acción antioxidante e inmunoprotectores.
También cuenta con 15 aminoácidos entre sus componentes.
Gran parte de estos beneficios se deben a que el Mate proviene de una hoja y un tallo picado, mientras que el café proviene de un grano tostado.
Ejercicio y Yerba Mate
Si haces deporte y quieres probar esta bebida natural y energizante, te cuento qué te aporta el Mate para mejorar en tu deporte favorito.
Durante el entrenamiento
El Mate es muy efectivo contra el ácido láctico.
A medida que te acercas a tus límites fisiológicos, va apareciendo el ácido láctico para recordarte que tus músculos no están preparados para tanta carga, para tanta intensidad, para tanta cantidad de entrenamiento.
La Yerba Mate te ayuda en la prevención de la acumulación del ácido láctico en tus músculos, evitando así esa sensación de quemazón muscular ya que retrasa la fatiga y el cansancio.
Esto es debido a que las propiedades estimulantes del Mate obliga a tu metabolismo a utilizar los hidratos de carbono de forma más eficiente, lo mismo que hace el café (pero con menos efectos secundarios y de manera menos brusca)
Esto retrasa la fatiga y te ayuda a tener más energía, por supuesto dentro de tus límites fisiológicos.
Es una “ayudita” para realizar mejores entrenamientos.
El Mate gracias a la acción de la cafeína te permite entrenar durante más tiempo antes de que aparezcan los síntomas de la fatiga y el cansancio, aumentando tu resistencia física.
Yerba Mate también para recuperar
Existen varios estudios que confirma que la yerba mate facilita la recuperación tras el entrenamiento.
En este estudio por ejemplo, se confirmó que el mate tiene efectos positivos sobre la recuperación.
Concretamente aumenta la tasa de recuperación casi un 10% hasta 24 horas después del entrenamiento de fuerza.
Sus vitaminas, minerales y antioxidantes son ideales ya que favorecen la recuperación muscular.
Estos son algunos de los beneficios que te ofrece la yerba mate frente a otro tipo de bebidas “activadoras”, pero todavía hay más.
Incluso te puede ayudar con la pérdida de peso gracias a su acción saciánte.
Sé Feliz
Pedro García