logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Ganar peso de manera limpia y saludable (parte 2)

Gana peso de manera limpia y saludable. Fuente imagen sxc.hu

Ganar peso no es igual de fácil para todas las personas

En el artículo anterior hemos visto lo difícil que les resulta a algunas personas ganar peso. Hemos hablado de dos trucos para comenzar a incrementar la masa muscular con calidad, sin nada de grasa.

Continuamos con la segunda parte del artículo sobre Cómo ganar peso de manera saludable

Consejo 3: Alimentos de calidad.

Nos tenemos que olvidar de las patatas fritas, de las bebidas azucaradas, de la bollería industrial… y demás comida “poco saludable” o “comida chatarra”

Queremos ganar peso , , pero tiene que ser de calidad, con nutrientes que nos aporten energía y poca grasa.

Carne de pollo, ternera, pescado, fruta fresca, cereales como la avena, huevos, aceite, patata cocida, frutos secos (naturales o tostados, no fritos), arroz a ser posible integral o salvaje… estos son algunos de los alimentos que nos ayudarán a ganar peso. Alimentos sanos pero que nos aportan calorías de calidad.

En total entre 3300 y 3800 calorías a lo largo del día de nutrientes de calidad y repartidas entre las 5 o 6 comidas que tenemos que realizar a lo largo del día. Esto garantiza a tu cuerpo una activación máxima del metabolismo, un importante incremento de calorías y un aumento de la energía.

Una vez que comienzas esto, es muy importante que lo combines con el gimnasio ya que si aumentas las calorías para ganar peso y no  haces nada de ejercicio, es muy probable que lo aumentes, pero en forma de grasa.

Al encontrarse tu cuerpo con tantas calorías extras, si no las utilizas para trabajar en el gimnasio y hacer deporte, tu organismo puede que la almacene como grasa. Hay que trabajar los músculos para que consuman esa energía extra que estamos aportando y de esta manera crezcan y tú puedas ganar peso de manera saludable. Si es posible, reduce al mínimo posible los ejercicios cardiovasculares como correr a pie más de una hora o hacer mucho ciclismo por más de 2 horas. Este tipo de ejercicio se come la grasa pero también puede llegar a quemar el músculo si no lo hacemos bien, y esto nos impedirá ganar peso.

Consejo 4: Pon el cartel de “Relax” en tu vida.

La vida que llevamos hoy en día… no es buena. El trabajo, los niños, la hipoteca, los atascos, el jefe, atender el móvil, las facturas, internet… ufffffffff. Hay demasiadas cosas en nuestra vida que continuamente nos quitan la calma. El estrés no es bueno ni para perder peso ni para ganar peso. A algunas personas el estrés les causa ansiedad y les da por comer, pero a otras, les cierra el estómago y les quita el apetito, de hecho, es normal que ante una situación de estrés el peso disminuya. Es muy importante ser consciente de las situaciones de estrés y tratar de evitarlas al máximo posible. Sí, ya sé que la vida es como es y que algunas cosas no se pueden evitar… en ese caso, busca actividades que te ayuden a eliminar el estrés como largos paseos el fin de semana por el campo o al lado de un río, o incluso por la playa, o estar en contacto con animales. A otras personas les gusta una actividad más excitante para eliminar el estrés… Da igual lo que hagas, pero haz cosas que eliminen el estrés de tu cabeza.

Dentro del cartel de “Relax” en tu vida no podemos olvidarnos de dormir. Para ganar peso hay que dormir correctamente. Muchas personas de las que conozco que quieren ganar peso están frente al televisor hasta la 1.00 o las 2.00 de la mañana viendo no se qué rollo, que no les aporta nada, y a las 7.00 de la mañana está sonando el despertador para ir a trabajar. Cada noche duermen entre 5 o 6 horas. Eso es insuficiente para ganar peso. Precisamente, cuando dormimos es cuando crecen nuestros músculos. Es en ese momento cuando nuestro cuerpo segrega la hormona del crecimiento, que es la hormona que se encarga de hacer crecer nuestros músculos y de regenerar todo el tejido roto en el trabajo del gimnasio. Si no le das a tu cuerpo la cantidad de horas necesarias para descansar, esta hormona no podrá hacer bien su trabajo, con lo cual la reparación muscular no será completa y los músculos no crecerán. Este punto es más importante de lo que puedas creer. Por favor tómatelo en serio si quieres ganar peso con masa muscular de calidad.

Un consejo; las 22.00 en invierno y las 23.00 en verano es una buena hora para estar en la cama. No le quites a tu cuerpo horas de descanso por mirar en televisión cosas que no te aportan nada.

Espero que estas líneas sean de tu interés y te ayuden a crear una buena rutina encaminada a ganar masa muscular.

Si te gustó el artículo sobre cómo ganar peso,  compártelo con todos en Google +, Facebook, Twitter…

Sé Feliz

Pedro García

www.deporteysaludfisica.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Dieta

¿Sabías que si haces dieta para perder peso rápido, cogerás después peso más rápido?

Muchas personas, en determinada época del año quieren perder peso rápido y en poco tiempo. La receta utilizada con más frecuencia es comer poco o dejar casi de comer, y eso es un gran error. Es un gran error porque la verdadera clave para perder peso está en aprender a comer y en cambiar de hábitos y de manera de pensar, y no en dejar de comer. Perder peso solamente dejando de comer, aparte de ser muy triste, ha de ir acompañado de una alta dosis de optimismo y de buen humor, porque en el momento que nos venga un revés o no vayan las cosas como nosotros deseamos, solemos refugiarnos en la comida, echando por tierra todo aquello que llevamos adelantado.

Leer más »
yerba mate, bebida para deportistas
recuperación

Mate, una excelente bebida deportiva

¿Sabes qué es la Yerba Mate?
¿Conoces qué beneficios pude tener para los deportistas?
¿Sabías que aporta vitaminas y antioxidantes ideales para mejorar la recuperación muscular?
Conoce más acerca de la Yerba Mate y mira los beneficios que aporta a los deportistas y a los no deportistas.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

No hagas deporte cuando tienes gripe o influenza

Ni se te ocurra hacer deporte cuando estés bajo los efectos de la gripe o la influenza. Es habitual ver a muchos aficionados al deporte resistirse a perder un día de entrenamiento por un resfriado, una gripe o como llaman en algunos países, una influenza.

Cuando tu cuerpo está en esas condiciones, es preferible darle descanso. En esta situación, el organismo está peleando por reestablecer el orden dentro de él, utilizando todos los recursos que tiene a su alcance. Es por ello que tienes, debes de darle descanso para ayudarlo.

Leer más »
mejorar subida bici
Bicicleta

Consejos para mejorar en la subida

Cuando llega un repecho, todo el mundo se vuelve loco para llegar arriba el primero, pero cuando se corona, normalmente todo el mundo para, hasta que viene el siguiente repecho que comienza de nuevo la locura.
Conoce una técnica que te ayudará a ser más fuerte tanto física como psicológicamente durante estos entrenamientos.
Te ayudará a mejorar en la subida.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?