logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

El eslabón más débil de tu preparación

Hace algunos años leí esta frase:

TODA CADENA ES TAN FUERTE COMO SU ESLABON MAS DEBIL

Al principio no le hice mucho caso a la frasecita porque pensaba que estaba mal. ¿Cómo una cadena va a ser tan fuerte como el eslabón más débil? Tendrá que ser tan fuerte… como los eslabones más fuertes, tan fuerte como los mejores preparados, tan fuerte como los mejor acondicionados… ¿¿¿No???

Con el tiempo me di cuenta de que efectivamente, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Te voy a poner un ejemplo.

Imagina que eres un excelente corredor de maratón y que estás preparando una carrera para el mes de Enero. Estás en unos tiempos fantásticos y vas a más cada día en tu preparación. Todo va perfecto. Te sientes fuerte. Lo único que sucede es que hay un pequeño inconveniente. Tú sabes que existe, pero no le haces mucho caso ya que solamente sucede con mucho frío y una o dos veces al año. Ese inconveniente es que los días de mucho frío, cuando llevas más de una hora corriendo aparece un dolor en los lumbares.

Más que un dolor es una molestia leve, que dependiendo de la intensidad del ejercicio se hace más o menos soportable.

Imagina otro corredor igual de entrenado, con tiempos fantásticos, pero que frecuentemente se le cargan los soleos. Haga lo que haga, la molestia aparece a la hora de entrenamiento

Vuelve a imaginar esta vez que eres ciclista. Llevas una fantástica preparación y semana a semana vas consiguiendo mejorar tu fuerza y tu resistencia, pero tienes un pequeño inconveniente. Cuando pasas de tres horas de bici, se te cargan las cervicales. Es un hormigueo que aunque no es doloroso, sí que resulta bastante molesto.

¿Has visto ya dónde está el eslabón más débil en estos tres ejemplos?

Tú vas a ser tan fuerte como tu punto débil te permita serlo.

Si tu punto débil es un bajo tono muscular en los lumbares, haz fuerte los lumbares.

Si tu punto débil es una mala posición en la bicicleta, corrígela.

Si tu punto débil es el fondo, trabaja el fondo.

Si tu punto débil es la fuerza, haz series de fuerza.

Si tu punto débil son los cambios de ritmo, entrénalos dos días a la semana.

Si tu punto débil es…

Sólo trabajando tu punto débil, serás más fuerte en conjunto que centrándote exclusivamente en entrenar tu punto fuerte.

Para trabajar los puntos débiles de los deportistas un electroestimulador es una fantástica herramienta, ya que concentrará el trabajo allí donde lo necesitas.

¿Necesitas fortalecer una zona concreta? Pues un programa de fuerza de tres a cuatro veces a la semana

¿Necesitas aliviar de sobrecarga un músculo que te falla frecuentemente? Masaje diario a una intensidad muy suave.

Tanto si es para recuperar como si lo precisas para mejorar, la electroestimulación enfocada en tu punto débil te hará mejorar.

Tenemos que tratar siempre de buscar el equilibrio y de mejorar allí donde somos más débiles sin olvidarnos de nuestros puntos fuertes y mejores cualidades.

Acuérdate de esta frase cuando quieras mejorar tu forma física y trata de perfeccionar tus eslabones más débiles para ser cada día más fuerte y completo.

Recuerda:

UNA CADENA ES TAN FUERTE COMO SU ESLABON MAS DEBIL

Mejora tus puntos débiles y serás más fuerte.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

gimnasia facial para no tener la cara flacida. www.deporteysaludfisica.com
Gimnasia facial

Gimnasia Facial, una solución para la flacidez de la cara

Si has conseguido perder peso después de realizar un plan de adelgazamiento, habrás podido comprobar que unos de los signos visibles de que estás adelgazando es la cara.

A mí, concretamente me sucedía que cuando llegaba Mayo (periodo en el que tenía más competiciones y entrenaba más duro), la cara se me “chupaba” tanto que tenía muy mal aspecto. Muchas personas, especialmente mi abuela, me preguntaban continuamente si estaba enfermo, que me veían muy delgado, que no tenía buen aspecto y sobre todo insistían en que tenía que comer más.

Personalmente eso me daba igual, pero llega un momento en que hay que buscar el equilibrio entre delgadez, salud y estética. Evidentemente, tenía un problema de estética, ya que familiares y amigos de confianza insistían una y otra vez en que no me veían bien.

Después de mucho investigar sobre este aspecto, descubrí la “Gimnasia Facial”

Leer más »
la acción más pequeña para bajar de peso y perder kilos y grasa en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Desayunar

La acción más pequeña para bajar de peso

¿Cuál es la acción más pequeña que puedes hacer para bajar de peso?

Esa es la clave, cuál es la acción más pequeña, la que menos te cueste, la que menos difícil te resulte, la que no te agobie, la que sea más fácil de hacer. Porque una vez que tengas controlada la acción más pequeña y que forme parte de tu rutina diaria, podrás comenzar con la siguiente acción más pequeña, y después con la próxima acción más pequeña, y así sucesivamente hasta que tengas en tu vida una serie de rutinas y actitudes que te ayuden a bajar de peso.

Leer más »
tonifica tu cuerpo todo el año. Fuente imagen sxc.hu
Dolor espalda

La importancia del gimnasio durante todo el año

Tener tonificados todos los músculos del cuerpo durante todo el año es un seguro anti-lesiones. Este seguro te ayuda a evitar muchos dolores. No dejes de asistir al gimnasio, de hacer pilates, de entrenar calistenia o lo que se te ocurra con tal de no quedarte quiet@, de mover tu cuerpo, de hacer trabajar tus músculos.
Esta actitud te hará tener mayor calidad de vida y seguramente, menos dolores.

Leer más »
Entrenamiento invisibre vitaminas
Desayunar

Entrenamiento invisible; Conócelo y practícalo para mejorar

Entrenas, entrenas, entrenas y entrenas pero tu rendimiento no sube. Estás estancad@ y no avanzas.
¿Te sucede a ti esto?
¿Estás haciendo las cosas bien?
¿Tomas la suplementación necesaria?
¿Recuperas correctamente tras cada entrenamiento?
¿Te alimentas bien? o eres de los que comes cualquier cosa después de entrenar…
¿Duermes las horas que necesita tu cuerpo?

Todo esto forma parte del “entrenamiento invisible”

Echa un vistazo al artículo y conoce de qué manera puedes mejorar tu rendimiento solamente poniendo atención al entrenamiento invisible.

Leer más »
los tres alimentos para tu cuerpo y mente
cansancio

Los 3 alimentos que necesitas para tener salud física y espiritual

Hay tres alimentos que obligatoriamente tu cuerpo necesita para tener salud física, mental y espiritual.
Uno es la comida de calidad.
Otro es el aire de calidad.
Y el tercero… es casi más importante que estos dos primeros porque es el que te hace sentir bien…
Conoce cuál es el tercer alimento que necesitas para tener una buena salud física, mental y espiritual.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?