En el artículo anterior hemos visto cuáles son los efectos positivos que te pueden aportar una o varias tazas de café al día.
- Estimula el sistema nervioso
- Mejora tu rendimiento físico
- Te ayuda a estar alerta
- Contiene gran cantidad de antioxidantes
- Te protege contra la diabetes
- Es protector de enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer
- Es un buen “amigo” del corazón
Indice de contenidos
Pero lamentablemente el café tiene más efectos sobre la salud y muchos de ellos no tan buenos
Unos son conocidos por todos nosotros pero otros no tanto.
Es posible que el café te esté haciendo más daño del que tú crees y no lo sabes.
Conozcamos cuál es la cara oscura del café
El insomnio
Si uno de los efectos positivos del café es que te mantiene en alerta toda la noche (va muy bien para conductores y vigilantes nocturnos) precisamente ese efecto se puede volver contra ti si tomas mucha cafeína durante el día.
Cuando llega la hora de dormir no eres capaz de conciliar el sueño y esto hace que te vayas a la cama muy tarde.
A la mañana siguiente debes de levantarte muy temprano al día siguiente lo mismo y al otro igual…
De esta manera vas acumulando cansancio a lo largo de la semana.
Como estás muy cansad@ por el día, tomas café para mantenerte activ@ y entras en un círculo vicioso del que es difícil salir.
Tomas café porque no tienes energía y no tienes energía porque no duermes bien ya que tomas mucho café
El café es posible que te ayude a engordar
Aunque el café tiene efecto termogénicos, te da energía para realizar más intensamente el ejercicio físico y ayuda a eliminar tejido adiposo, ya sabes que si no duermes bien es mucho más difícil perder peso.
El café es un excitante que provoca nerviosismo, ansiedad y en muchos casos aumenta el estrés.
No dormir por la noche y tener mucho estrés durante el día te impiden perder grasa.
Durante la noche liberas hormona del crecimiento.
Esta se encarga de reparar y de crear nuevos tejidos.
Si eres deportista, sabrás que esta hormona es la que se encarga de tu recuperación muscular.
Si no descansas profundamente por las noches, tendrás en muchos momentos durante el día “hambre de dulce”.
Gran cantidad de estrés mezclado cada día con mucho café, aparte de no permitirte descansar profundamente, altera el correcto funcionamiento del hipotálamo, por lo que el control del apetito se altera.
Cuando tu cuerpo y tu cerebro no descansan profundamente, tienes más hambre y más ganas de “tomar algo dulce” y tu apetito poco a poco se va volviendo cada vez más incontrolable.
El descanso nocturno profundo evita estos ataques de ansiedad por alimentos dulces.
Mucho café mezclado con estrés son dos hábitos muy destructivos para tu salud física.
Puedes tener migrañas
Una alta cantidad de cafeína puede producirte frecuentes dolores de cabeza. Y si te duele la cabeza, lo mejor es tomarte un analgésico… o no…
Pues bien, este hábito potencia los efectos del café, aumentando el dolor de cabeza.
Si te duele la cabeza porque tomas mucho café, no tomes un analgésico. Baja tu dosis de cafeína.
-
Lámpara 300W luz Verde WellnessOferta Producto rebajado
290,00 €245,00 € -
Bombilla 54W luz Roja LED Wellness + cable adaptadorOferta Producto rebajado50,00 € – 60,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
-
Globus Magnetoterapia profesional MAGNUM 2500469,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
Pueden acentuar los efectos de la fatiga suprarrenal
Cuando las glándulas suprarrenales están fatigadas (dos pequeñas glándulas que se encuentran encima de los riñones) son incapaces de generar cantidades suficientes de hormonas, principalmente el glucocorticoide y el cortisol.
Vamos a conocer un poquito más sobre estas dos hormonas:
Glucocorticoide; Son hormonas que participan en la regulación del metabolismo de carbohidratos.
Poseen además actividad inmunosupresora (son enfermedades que pueden ser de origen autoinmunitario como la artritis reumatoide, colitis ulcerosa, psoriasis…)
Su acción reguladora también se encarga de tener en buena forma el metabolismo intermedio de grasas y proteínas.
Cortisol; Hormona esteroidea que se produce en la glándula suprarrenal.
Se activa como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre.
Incrementa el nivel de azúcar en la sangre y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.
¿Qué síntomas produce la fatiga suprarrenal?
Bufff, muchas cosas y muy peligrosas para tu salud.
Desde un cansancio y agotamiento crónico (que solamente se alivia momentáneamente con una taza de café, hasta que pasan los efectos del café y tienes que volver a tomar otro y otro… entrando en un círculo vicioso te da falsa energía y que agota la glándula suprarrenal) hasta inflamaciones crónicas musculares pasando por falta de libido.
Estos son algunos de los efectos que provoca la fatiga adrenal
• Cansancio muscular al hacer deporte o caminar, incluso al subir escaleras
• Falta de libido
• Mareos al ponerte de pie rápidamente
• Palpitaciones y ritmo cardíaco acelerado
• Tensión baja o descompensada
• Aumento de grasa en la zona abdominal (centro y laterales)
• Inflamación
• Falta de motivación
• Cansancio continuo
• Antojo de alimentos dulces, chocolates o alimentos salados, incluso después de comer
• Bajones de energía a primera hora la tarde
• Cansancio habitual por la noche y cuando te vas a la cama, te sientes despiert@
• Dificultad para dormir. Insomnio severo
• Muy cansad@ por las mañanas. No te puedes levantar de lo cansad@ que estás
• Tendencia a estar deprimid@
• No eres capaz de concentrarte y se te olvidan las cosas con relativa facilidad
El consumo de cafeína disminuye la oxigenación cerebral
Mucho cuidado porque la cafeína disminuirá la sangre que llega a tu cerebro hasta en un 40%.
Esto se demuestra en un estudio de imágenes al beber solo una taza de café y luego realizar una resonancia magnética funcional.
Yo no tengo ninguno de estos síntomas. ¿Puedo seguir tomando café?
Es posible que tú tomes café y no tengas ninguno de estos síntomas.
Fantástico
Pero si tienes más de tres de estos síntomas, tomas más de tres cafés al día y tu nivel de estrés es elevado… deberías replantearte cómo de saludable es tu relación con el café.
La tentación de tomar un café para ponerte en marcha puede ser difícil de controlar.
Estar todo el día con un gran cansancio y tomar café para combatirlo, es un continuo estado de lucha huída en el que pones a tu cuerpo y que una vez pasa los efectos, vuelves a tener ese aplastante cansancio e incluso estás con peor humor que antes de tomar el café.
Cómo funciona el estado lucha huida
Cada vez que entras cafeína en tu cuerpo, esta llega a tu cerebro y estimula la actividad neuronal.
En ese momento el cerebro envía un mensaje a la glándula pituitaria indicando que hay que ponerse alerta.
La pituitaria activa las glándulas suprarrenales para que llenen la sangre y músculos de adrenalina y cortisol.
Cuando hay adrenalina y cortisol en la sangre, el cuerpo está en modo de “lucha o huida“. Está totalmente alerta ante lo que él cree que es una agresión.
Tienes más azúcar en sangre para disponer de más energía muscular.
Se incrementa la frecuencia cardíaca, se contraen los vasos sanguíneos, dilata las vías aéreas para que entre más aire y prepara los músculos porque hay algo que le está avisando que es necesario estar alerta para luchar o huir.
Este es el sistema de reacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático.
Si estás bebiendo a lo largo del día varias tazas de café, es probable que todo tu sistema nervioso esté en alerta roja constante sin que seas consciente de ello.
Analiza tus hábitos, observa los síntomas de tu cuerpo y saca conclusiones
Cuidar de tu salud es una de las mejores inversiones que puedes hacer en esta vida.
Espero que este artículo te ayude a tener una visión más amplia de los efectos positivos y negativos que el café produce en tu cuerpo.
Sé feliz
Pedro García
-
Lámpara de luz roja de 300W Wellness229,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 8 puntuaciones de clientes
-
Lámpara de luz led roja 200W WellnessOferta Producto rebajado
180,00 €170,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes -
Globus Cycling Pro + Supermasaje II y Activa Recuperación429,00 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes