logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Perder peso con electroestimulación Sí funciona

img-10

Perder peso con electroestimulación sí funciona

Pero es posible pero la teletienda nos haya hecho mucho daño.

Esos tipos que salían en la tele tomando el sol todo llenos de músculos y conectados a un electroestimulador o esas chicas que estaban viendo la tele mientras hacían electroestimulación a la vez que conseguían unos cuerpos espectaculares… no colaba, verdad…

Por suerte eso ya ha pasado a la historia y el tiempo nos ha ido demostrando que cuando hablamos de electroestimulación y de hacer las cosas bien, los buenos resultados nos acompañan.

Electroestimulación y pérdida de grasa abdominal

Hoy te traigo un ejemplo de cómo las cosas bien hechas dan buenos resultados.

Tengo claro desde hace mucho tiempo que la electroestimulación no solamente sirve para recuperar, rehabilitar o para ganar masa muscular.

La electroestimulación bien utilizada también sirve para perder peso y eliminar grasa. Programas como el Drenaje linfático, el Lipolisis, van muy bien para este fin.

Por ejemplo te dejo un comentario de Pepe Ortiz, puesto en el facebook de Deporte y Salud Física el día 8 de Diciembre de 2014 con respecto a la efectividad de la electroestimulación para perder peso. Puedes verlo aquí. https://www.facebook.com/pages/Deporte-y-Salud-Fisica/157788270924040

En mi caso ha sido un terrible éxito, y solo probándolo con electrodos… he reducido entre un 0.6% y un 0.8% por semana de grasa, medido correctamente, solo grasa. La electroestimulación tiene mala fama por culpa de la teletienda, pero realmente funciona, si se hace bien y con constancia. Quien tenga un electroestimulador solo para recuperar, no está aprovechando ni un 20% del potencial de estos aparatos…!

Una manera de hacer más efectiva la pérdida de grasa cuando usamos la electroestimulación es usarla con una faja abdominal. En este caso es más efectiva la pérdida de grasa porque concentramos más calor en la zona abdominal, que es donde mayor cantidad de grasa acumulamos. La ventaja de usar este tipo de fajas es que puedes seleccionar distintos programas y variar las intensidades según vayas avanzando. Esto acelera el proceso de pérdida de grasa.

Te dejo este interesante link de www.electroestimulaciondeportiva.com en el que te muestro los resultados después de utilizar la faja abdominal de electroestimulación por una semana. www.electroestimulaciondeportiva.com/perder-grasa-abdominal-con-fajas-de-electroestimulacion-parte-1

Y un artículo que le gustará mucho a los amigos de la ciencia.

Qué dice la ciencia sobre la electroestimulación y la pérdida de peso

Electroestimulación para adelgazar… ¿Qué dice la ciencia?

Espero que te guste y que quede claro de una vez que sí, que la electroestimulación BIEN UTILIZADA SÍ  que sirve para perder grasa abdominal.

Puedes ver la primera parte del artículo aquí

Y la segunda parte del artículo aquí

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

qué precio tiene tu tiempo y tu salud fisica
cansancio

Los créditos que pides a tu cuerpo, tienes que devolverlos

Tu cuerpo funciona como un banco.
Si haces bien las cosas como entrenar, alimentarte bien, dormir y descansar correctamente… entonces tienes crédito que puedes utilizar en entrenamientos duros.
Si no haces las cosas bien… tu cuerpo no tiene nada para prestarte.
Conoce esta interesante comparación entre tu cuerpo y un banco y aprende qué actitudes te hacen ahorrar y cuáles te llevan a estar en bancarrota

Leer más »
Hormona del crecimiento y masa muscular. Cocktel para crear hormona del crecimiento. Fuente imagen sxc.hu
Aeróbico

Qué comer tras realizar ejercicios de fuerza y no engordar

Cuando hacemos ejercicios de fuerza a la intensidad adecuada, estamos rompiendo fibras musculares que tendremos que regenerar para que nuestros músculos crezcan y se adapten al trabajo con éxito. El nutriente encargado de esa reparación es la proteína. Esta es como si fuera, por llamarlo de alguna manera “los ladrillos del músculo” es decir, por poner un ejemplo, si quieres construir una casa y no tienes ladrillos, por muchos albañiles que lleves no podrán hacer nada al no tener esos ladrillos para construir. La proteína es el material del que se construye el músculo.

Toma proteína para recuperar después de tus ejercicios de fuerza

Leer más »
img-13
Titan Desert

Titán Desert Experiencias de un finisher. 4ª etapa; el día que nos creíamos que todo estaba hecho.

Cuando llegó la cuarta etapa de la Titán Desert 2014, la gran mayoría creíamos que todo lo duro estaba hecho.
Pensábamos que lo que quedaba era lo más fácil, y pensar así es un error.
En una carrera por etapa tan dura como esta, no se puede pensar que ya está todo hecho porque cada día es el más duro. El cansancio, el terreno, el viento… ya se encargan de ello.
Hay que tener siempre la mente alerta y preparada para no permitir que el cuerpo se relaje.
120 km por el desierto más 17 de enlace… y nos pensábamos que era fácil…

Leer más »
img-14
Contractura

Baños de contraste: ¿Cuándo los utilizamos?

Los baños de contraste (agua fría-caliente) te pueden ayudar a recuperar mucho más rápido de un esguince, distensión… e incluso de un entrenamiento duro.
Si le echas al agua sal, mucho mejor. Acelera tu recuperación, pero no se lo digas a nadie…

Leer más »
alimentos prohibidos si tienes malfunción tiroidea
Luz infraroja

Tiroides y alimentos prohibidos que debes evitar

Si tienes una mala función tiroidea, tienes que tener en presente que hay alimentos que debes evitar ya que tu cuerpo no los tolera bien. En este artículo te cuento qué alimentos están prohibidos si te funciona mal la tiroides.
También conocerás una terapia que ayuda a mejorar la función tiroidea (demostrado por la ciencia).

Leer más »
como utilizar el pulsometro para saber si estoy cansado y he de parar
cansancio

Como saber si he de descansar por acumulación de cansancio

No se trata de la cantidad, sino de la calidad. No por mucho trabajar o por mucho estudiar, vamos a ser más efectivos. Hay que dosificar los tiempos para poder asimilar y de esta manera ser más eficientes, en cualquier aspecto de nuestra vida.

En el deporte sucede lo mismo. No por entrenar más vamos a ser mejores. Si no descansamos correctamente, la fatiga no nos permitirá ni pasárnoslo bien, ni disfrutar de nuestra actividad deportiva, ni conseguir los buenos resultados.

La mejor solución para que te lo pases bien cuando haces deporte y no estés cansad@ es incorporar una rutina de trabajo y descanso de tu actividad física. Seguro que la de trabajo ya la sabes. Series, fondo, fartlek, o simplemente asistir a clases dirigidas o al gimnasio, pero… ¿y las rutinas de descanso?

Un truco muy sencillo que te ayudará a saber si estás acumulando fatiga es el

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?