logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Los programas TENS de tu electroestimulador no sirven para quitar el dolor

Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda

Sí, has leído bien. Los programas TENS no quitan el dolor, y te explico.

Hace algunos meses, un amigo de www.electroestimulaciondeportiva.com nos contaba que no era capaz de avanzar en su entrenamiento. Su deporte es correr a pie y cuando entrenaba, acababa con toda la musculatura sobrecargada. Solo utilizaba TENS para el dolor y no tonificaba.

Es un error usar solamente el programa TENS para calmar el dolor

Nuestro amigo utilizaba exclusivamente en su electroestimulador el programa TENS para el dolor y alguno de masaje para tratar de aliviar esas sobrecargas, pero al día siguiente, al volver a entrenar, estaba igual.

Así llevaba meses y no era capaz de encontrar el motivo o causa que no le permitía avanzar en sus entrenamientos.

Me hacía la pregunta de qué es lo que estaba haciendo mal, ya que el entrenamiento que estaba siguiendo era de libro.

En la pista hacía sus series, las que le tocaba cada día, y en casa trataba de descargar sus piernas con su electroestimulador, con TENS, con endorfínico, con descontracturante…

En estos casos, siempre digo a los deportistas lo mismo.

Los programas TENS no sirven para quitar el dolor. Lo alivian, pero no lo quitan.

Si los músculos no están fuertes, cada entrenamiento intenso será una carga muy superior a la que el músculo puede soportar. El músculo, para defenderse de esa agresión lo que hará será ponerse tenso.

Por este motivo vienen las contracturas y las sobrecargas.

Con el electroestimulador o el masaje manual, lo que harás será descontracturar y relajar ese músculo, pero si en el siguiente entrenamiento vuelves a superar la “Zona de Confort” de ese músculo, volverás a tener el mismo problema de contractura y sobrecarga.

electroestimulador tens para tratar dolores

Entonces, si decido comprar un TENS para el dolor… ¿No podré avanzar nunca?

No, ni mucho menos. Claro que podrás seguir avanzando.

La clave está en hacer esos músculos más fuertes, en subir el umbral de la “Zona de Confort” poco a poco, progresivamente.

¿Cómo se puede hacer?

La primera forma es entrenando progresivamente en tu trabajo voluntario.

Ir poco a poco, día a día, semana a semana, y sobre todo respetando los días de descanso para que tus músculos puedan recuperar y asimilar del esfuerzo que han realizado. Esta manera es lenta pero efectiva.

La segunda forma sería complementando tu actividad con ejercicios de fuerza y de resistencia en el gimnasio. Así la fuerza y la resistencia de tus músculos también subirá.

También se puede hacer una buena pretemporada en el gimnasio para coger una generosa base de fuerza y comenzar la temporada con un buen nivel muscular.

No está mal que durante la temporada se vaya refrescando la fuerza en el gimnasio. El inconveniente de esta forma de ganar fuerza es el riesgo de lesiones.

Si no encuentras el equilibrio, puedes provocar excesivo estrés en las articulaciones o musculatura. Fuerza y gimnasio sí, pero con cuidado y respetando los días de descanso para recuperar y asimilar.

La tercera forma sería con electroestimulación. Usando el electroestimulador no sólo para relajar, sino también para fortalecer.

A músculos más fuertes, no sólo menos cansancio y más rápido vas a ir en tus entrenamientos.

También menos riesgo de lesión.

De eso es de lo que te hablo en los dos artículos de www.electroestimulaciondeportiva.com

Échales un vistazo si te interesa cómo utilizar el TENS para el dolor

https://www.electroestimulaciondeportiva.com/los-programas-de-masaje-y-tens-no-sirven-para-quitar-el-dolor-parte-1/

Y este es el segundo

https://www.electroestimulaciondeportiva.com/los-programas-de-masaje-y-tens-no-sirven-para-quitar-el-dolor-parte-2/

Estoy seguro que si complementas tus entrenamientos voluntarios con ejercicios de fuerza, no sólo irás mejor en tu actividad voluntaria.

También reducirás el riesgo de lesión.

Y si decides comprar un TENS para el dolor, no dejes de visitar mi tienda de electroestimulación.

 

Si no sabes cuál es el electroestimulador TENS que mejor se adapta a tus necesidades, pregúntame. Te echaré una mano.

Descubre qué electroestimulador se adapta mejor a Ti

 

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gafas progresivas y dolores cervicales. Alivialos con la electroestimulación en www.electroestimulaciondeportiva.com Fuente imagen www.sxc.hu
Electroestimulación

Dolores cervicales y gafas progresivas

El usar gafas progresivas puede provocar dolor de cervicales debido al continuo subir y bajar de la cabeza para enfocar bien. La electroestimulación puede ayudarte a mejorar esos dolores de cervicales

Leer más »
te duelen los músculos después de hacer ejercicio
Aeróbico

¿Te duelen los músculos después de entrenar?

Cuando realizamos deporte de manera recreativa la intensidad que solemos aplicar es moderada. El día que nos pasamos de intensidad, nuestros músculos duelen, estamos cansados y al día siguiente tenemos agujetas.

Los deportistas que hacen competición conocen esta sensación mucho mejor, sobre todo en pretemporada, donde hay que trabajando poco a poco cada día un poquito más fuerte, periodizando las cargas para conseguir el objetivo propuesto, que nuestro organismo esté cada vez más fuerte y se canse menos.

Si los músculos te duelen después de entrenar es buena señal. Eso es porque has trabajado.

Leer más »
como perder peso definitivamente fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Cómo perder peso definitivamente

Sin duda alguna, la mejor manera de perder kilos es lentamente. Todos me dicen que no tienen tiempo para bajar de peso, pero yo les explico que es fácil y sencillo.
Imagina que quieres perder 7 kg. Tienes el resto de tu vida para perderlos, es decir, que si pierdes 1kg por mes, en 7 meses habrás conseguido tu objetivo casi sin enterarte y sin pasar hambre. Y lo mejor de todo, tendrás el resto de tu vida para disfrutar de tu peso.
Si quieres perder los 7 kg en 2 meses, tendrás que pasar hambre, sufrirás un estrés tremendo, ya que nada más que pensarás en la comida, te cambiará el humor… y lo peor de todo es que en el momento que te pases o abandones la dieta, volverás a recuperar esos 7 kg que perdiste más 2 kg de regalo.
¿Entiendes ahora por qué es mejor perder peso poco a poco?
Si te lo propones, es fácil.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Salud Fisica

Gárgaras de miel y limón para suavizar la garganta

Cuando nos duele algo o nos ponemos enfermos casi siempre recurrimos a la medicina moderna. Vamos a la farmacia o al médico y pedimos que nos receten algo para aliviarnos el dolor, sin saber que para muchos males y dolencias tenemos remedios caseros y naturales los cuales ha sido efectivos durante muchos años antes de que existiera la industria de la medicina que conocemos hoy en día.

Uno de los medios más simples y efectivos para mejorar y eliminar las dolencias de garganta es la fórmula de mezclar miel y limón.

Leer más »
Entrena para divertirte en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

Entrena para divertirte

Sin duda alguna, el deporte es una manera de relajar y eliminar tensiones de nuestra mente y de nuestro cuerpo. Si hacemos del entrenamiento sesiones largas y duras un día tras otro, acabaremos agotados física y psicológicamente. Es por ello que nuestras sesiones de entrenamiento han de ser cortas y placenteras. Está más que demostrado que se obtienen mejores resultados cuando entrenamos el tiempo justo que cuando alargamos nuestras sesiones, eso por supuesto sin tener en cuenta los peligros del sobreenternamiento y la desmotivación o agotamiento psicológico.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?