logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Aprende a entrenar de manera efectiva con electroestimulación

intensidad máxima de entrenamiento electroestimulacion compex

¿Quieres aprovechar al máximo tu entrenamiento con electroestimulación?

¿Tienes la sensación de que cada vez que utilizas el electroestimulador… sientes que retrocedes en vez de avanzar?

¿Tienes tantas agujetas… que notas que no vas bien después del entrenamiento con tu electroestimulador?

¿Estás teniendo en cuenta…?

  • Descanso
  • Hidratación
  • Intensidad
  • Ejercicio voluntario
  • Programa elegido
  • Hora del día…

 

Echa un vistazo a este artículo. Te va a interesar

https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-efectivo-electroestimulacio/

 

Sé feliz

Pedro García

 

12 comentarios

  1. Una cosa Pedro, con intensidades altas haces algo de resistencia, quiero decir si haces fuerza voluntariamente con el músculo, o siempre lo hay que dejar totalmente muerto. Es que por ejemplo en el caso de los hombros, si no haces resistencia parece que se van a romper literalmente.

    1. Hol luis
      Depende del ejercicio.
      Normalmente hago fuerza con el músculo antagonista para que no salga disparado el músculo a entrenar.
      Por ejemplo, si hago cuádriceps, hago fuerza con el isquiotibial para que la pierna no se estire.
      En algunos casos sí hago fuerza con el músculo a electroestimular, pero eso es cuando entreno voluntario junto a electroestimulación.
      Saludos

  2. Estoy seguro que combinadolo con voluntario se obtienen buenísimos resultados. El problema es que yo estoy lesionado y no creo que vuelva al voluntario por mucho tiempo, y mi idea era mantener un poco el estado. Ya te comentaré si lo consigo.
    De verdad que no tengo nada en contra de la electroestimulación.

    1. No hay problema Luis.
      Si vas a mantener, ya sabes que la alimentación no la debes de dejar, incluso haciendo electroestimulación.
      De dos a tres veces a la semana con el programa hipetrofia, o incluso el Fuerza Resistencia, te ayudarán a mantener.
      Ya nos contarás qué tal te va.
      Una de las cosas más peligrosas de los hierros es la posibilidad de lesionarte en un mal movimiento o un exceso de carga. Con la electroestimulación, se evita todo eso.
      Ya nos irás contando que tal te va.
      Un saluo

  3. Me encantaría estar equivocado y seguramente lo esté, digo lo que creo después de mis primeras impresiones. Yo voy a seguir dándole caña y te tendré informado de los avances. Estoy convencido que para una persona con un biceps normal de 32 cm, la electroestimulación puede hacer ganar masa. Pero para un matao como yo de esos que ves en le gimnasio con 120 kg en press banca, que lleban muchos años haciendo musculación, creo que habría que meterle unas intensidades insoportables para hacer efecto. Seguramente esté equivocado, es mi opinión.

    1. Luis, totalmente respetable tu opinión, aunque según mi experiencia no la puedo compartir. Hay un principio muy sencillo que Einstein lo aplicaba continuamente.
      “Si deseas resultados diferentes, haz cosas diferentes”
      Haciendo siempre lo mismo, obtendremos los mismos resultados.
      No es necesario meter intensidades insoportables para ganar masa muscular. Combinando electro + voluntario, por ejemplo, con una intensidad moderada y unos hierros altos, se hacen maravillas.
      También hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo tiene un tope de crecimiento. Si llega a su máximo fisiológico, por mucho que intentemos van a ser mínimos los avances. Evidentemente hay que contar con eso.
      Saludos

  4. He de decir que después de ojear la web, me di cuenta de que hice algo mal, le subí la intensidad en la fase d relajación, cuando no se debe tocar. La intensidad a la que lo apliqué es de 280. El aparato creo que lo máximo que tiene es 600. Mi pregunta es, ¿se puede llegar a romper fibra con un aparato de estos?.
    Estoy seguro que ahora mismo tal como estoy hago cien flexiones y cojo unas agujetas del copón, sin la mitad de sufrimiento que con la electroestimulación. Supongo que estos aparatos pueden venir bien para tonificar, pero nunca para ganar mása.

    1. Hola Luis
      Los electroestimuladores están parametrizados para que no rompan la fibra. Son totalmente seguros
      Con respecto a lo de que sirven para tonificar pero nunca para ganar masa, siento decirte que estás totalmente equivocado.
      Está atento a la web. Cuando saque tiempo crearé el artículo con las fotografías y videos del entrenamiento que he realizado para ganar masa muscular. De 32 a 35 centímetros en biceps.
      ¿Es eso ganancia de masa muscular o solamente tonificación?
      Saludos

  5. Hola,
    No tengo agujetas¡, me parece increible ya que sufrí bastante durante la electroestimulación y además llevaba un tiempo parado. Es más, la hice en los biceps y donde tengo algo de agujetas es el los triceps, seguramente debido al esfuerzo para que no se me contrajera el brazo. ¿Puede que sea por el masaje que dá despues de la sesión, que hace que no tengas agujetas?

    1. Hola Luis
      La respuesta a la pregunta de si puede ser el masaje aplicado después de la sesión quien te hizo no tener agujetas, la respuesta es no. La respuesta es que aplicaste una intensidad baja o moderada. Por eso no tienes agujetas. Depende del objetivo de cada uno, se puede trabajar y tener agujetas o trabajar para no tenerlas, es decir, si tu objetivo es hacer crecer el músculo, tendrás que romper fibra, y ahí vendrán las agujetas. Si deseas tonificarte y mantenerte, no hará falta dar tanta intensidad.
      Un masaje tras un entrenamiento no repara la fibra rota. Eso se hace con el tiempo. Dos o tres días. Dependiendo de la cantidad de músculo roto.
      Saludos

  6. Hola Pedro.Te comento que utilizo el compex mi-fitness como complemento del gimnasio,principalmente en cuadriceps y gemelos, que es lo que intento fortalecer.Hace poco mas de un mes que lo uso con bastante frecuencia(con 2-3 dias de descanso), y he notado algo de definición, aunque lo que busco es tamaño muscular.Siempre con el programa de body building y a continuación el de capilarización, y de vez en cuando el masaje regenerador,que me ayuda cuando las tengo pesadas.Todos éstos programas en posición sentado, aunque también tengo entendido que pueden realizarse acostado.Me gustaría conocer tu opinión, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuidados y precauciones con los ejercicios de resistencia. Fuente imagen www.sxc.hu
Bicicleta

Cuidado con los ejercicios muy intensos

Una reciente investigación llevada a cabo en Australia y publicada por la revista European Heart Journal, reveló que la práctica de ejercicios de resistencia extremos pueden afectar al corazón.

Los investigadores descubrieron después de analizar a un grupo de 40 deportistas de alto rendimiento cuyo entrenamiento estaba enfocado al triatlón, maratón y ciclismo de montaña, que en la mayoría de los casos, los músculos del corazón después de una serie de entrenamientos de alta cantidad y calidad, se habían estirado más de lo normal.

Leer más »
alimentos prohibidos para el tiroides. Almentras y tiroides
Dieta

5 Snaks que no engordan; para picar entre horas

El mundo está lleno de tentaciones. Si no eres fuerte, estás continuamente cayendo en ellas:
Un pastelito
Unas pipas saladas
Unos frutos secos fritos…
Te dejo en este artículo con cinco snack que saciarán tu hambre entre horas y no te harán coger peso.

Leer más »
Entrenamiento con pulsometro
Entrenamiento

El pulsómetro le salvó la vida en la clase de spinning

El entrenamiento con pulsómetro es una herramienta de mucha ayuda. Saber interpretar la información que nos ofrece el pulsómetro sobre nuestro corazón va a ayudarnos a mejorar en nuestro deporte y salud física, e incluso en algunos caso puede llegar a salvarnos la vida. Te contaré un caso real en el que el pulsómetro salvó la vida de un practicante de spinning.

Leer más »
Perder peso cambiando de actitud y de manera de pensar. Desayuna bien. Fuente imagen www.sxc.hu/
Desayunar

Tu forma de pensar y tus actitudes te hacen engordar

Normalmente las personas que tienen sobrepeso, no es porque coman más. La mayoría de las veces es porque no desayunan. Es un error tener la creencia de que las personas engordamos por comer mucho.

Las personas que no desayunan, suelen tener ataques de ansiedad al llegar la tarde, y por eso si están haciendo una dieta, el primer día lo van a aguantar bien, el segundo y el tercero también, pero si no hay la motivación suficiente, el cuarto y el quinto día se va a hacer muy duro y vendrán los atracones.

Recuerda que el desayuno ayuda a prevenir los ataques de ansiedad de por la tarde. Para ello tendrás que desayunar menos de 1 hora después de levantarte. Si desayunas 2 horas después de levantarte, esa actitud no te ayudará a bajar de peso.

Desayuna como un Rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?