logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Los 4 mejores consejos para no tener hambre después de hacer ejercicio

Tips para no tener hambres despues del gimnasio

Hacer ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable, pero ¿qué pasa con el hambre que viene después?

Muchas personas encuentran difícil controlar sus antojos después de hacer ejercicio y terminan comiendo más de lo necesario.

En este artículo veremos los 4 mejores consejos para ayudarte a controlar el hambre después del ejercicio.

Esto te ayudará a estabilizar tanto tus objetivos de acondicionamiento físico como de bajada de grasa. corporal

Después de entrenar tengo mucha hambre

Haces ejercicio físico para perder peso y precisamente, al terminar… tienes un hambre increíble.

Te ha pasado a ti también esto, ¿verdad? El ejercicio físico te da hambre.

Bien, vamos a ver qué podemos hacer para calmar ese hambre después de hacer una clase de spinning, de entrenar en el gimnasio, de nadar en la piscina, o de montar en bici.

Los 4 mejores consejos para no tener hambre después del ejercicio

Efectivamente, una buena manera de perder peso es hacer ejercicio; actividad física que gaste más calorías de las que ingieres durante todo el día.

Creando un déficit calórico, tu cuerpo necesita utilizar la grasa almacenada para seguir funcionando.

Así pierdes peso; gastando más calorías de las que comes.

El problema de esto es que hacer ejercicio físico te da más hambre y eso es normal porque tu cuerpo tiene la percepción de necesitar más comida cuando hay un mayor gasto energético

Como este proceso es normal y no puedes luchar contra el… (bueno, poder sí que puedes, pero es una batalla que no te recomiendo porque desgasta mucho psicológicamente), te voy a contar qué puedes hacer para evitar tener hambre después de entrenar y sobre todo qué alimentos comer al finalizar el ejercicio físico para que tu pérdida de peso sea positiva.

1º Come antes del entrenamiento

No comiences la actividad física con hambre.

Si vas a entrenar más de 1 hora, te recomiendo que comas algo para que tu cuerpo lo pueda utilizar como energía durante el tiempo que dura el ejercicio físico.

De esta forma vas a evitar la sensación de “estómago vacío” al acabar tu entrenamiento.

Incluso si tu actividad física dura menos de una hora, come también algo.

Evitarás acabar el entrenamiento con mucha hambre.

Por supuesto si estás tratando de perder peso, no tomes mucha cantidad.

¿Qué puedes comer si vas a hacer menos de una hora y media de entrenamiento?

Por ejemplo un plátano.
O una manzana.

¿Si el entrenamiento dura más de una hora y media?

Puedes comer antes de entrenar medio aguacate con un puñado de pipas de girasol peladas sin tostar, que estén crudas.
Un yogur con avena, o con frutos secos.
Una tostada de pan integral con una tortilla de dos huevos.
Un plátano o una manzana con un puñado de frutos secos sin tostar ni hornear ni salados.

Si tu entrenamiento dura más de dos horas

Un plátano o unos frutos secos para mantener la energía a partir de la segunda hora de entrenamiento.

2º Que el agua no falte durante y después de tu entrenamiento

Puedes caer en el error de confundir la sed con el hambre.

Para evitar esto, durante el entrenamiento bebe agua aunque no tengas sed, y al acabar el entrenamiento, bebe también agua.

No te voy a decir cuánta cantidad es la correcta. La que te pida tu cuerpo pero si no te la pide, bebe también.

Trata de tomar al menos la cantidad de un vaso de agua cada media hora y otro vaso de agua al finalizar la sesión.

También puedes tomar después del ejercicio físico, alimentos que te hidraten, como son el pepino o la sandía.

Estos te ayudan a recuperar gracias a la cantidad de nutrientes que aportan a tu cuerpo, a la vez que te hidratan.

3º Cuando termines de entrenar, come algo nutritivo

Hay que comer después de entrenar. De lo contrario… ¿Cómo va a reponer nutrientes tu organismo?

¿Cómo vas a recuperar el músculo después del ejercicio físico?

Si estás en periodo de pérdida de peso, te recomiendo que tras el entrenamiento tomes un batido de proteínas.

De suero de leche, vegano… la proteína que tú tomes y sienta bien a tu cuerpo.

Esto te ayudará inicialmente a calmar el hambre y evitarás la tentación de comer algo que ponga en riesgo tu bajada de peso.

Si continuas con hambre después de entrenar, puedes tomar un poquito de los siguientes alimentos.

Un pedazo de coco fresco o un plátano si tienes la necesidad de azúcar.
Un puñado de nueces o de pipas de girasol, o de pipas de calabaza, o de almendras, o de anacardos.
Medio aguacate.

Todos ellos alimentos ricos en grasa y fibra.

Tu cuerpo tendrá que procesar esos alimentos para convertirlos en azúcar y esa conversión se cobrará también algunas calorías extras.

Estos alimentos llenan tu estómago, te nutren y paran el hambre.

Elige esto alimentos y verás que poco a poco, vas perdiendo peso y dejas de tener hambre tras el entrenamiento.

Esto si estás tratando de perder peso.

Si no necesitas perder peso y quieres reponer las calorías perdidas, seguro que ya sabes qué tomar;

Yogur griego con avena y miel cruda.
Bocadillo de pan de centeno con atún.
Yogur griego con avena y miel.
Pechuga de pollo con arroz.

Proteínas naturales son mejores para ganar masa muscular. Fuente imagen www.sxc.hu

4º Evita los alimentos refinados y azucarados y por supuesto las bebidas azucaradas

Mucho cuidado con estos alimentos y bebidas.

Son unos ladrones de energía y están continuamente pidiendo de comer.

Cuanto más comes, más ganas tienes de ellos.

Los alimentos ricos en azúcar proporcionan energía instantánea, dura muy poco.

Sin embargo, la energía que viene de los alimentos de verdad, es mucho más duradera y estable.

No tomes alimentos muy refinados y los que tienen mucho azúcar

Los alimentos altamente refinados o con gran cantidad de azúcar tienen un índice glucémico algo y tu cuerpo los va a quemar rápidamente.

Un alimento con un índice glucémico alto significa que su consumo provoca un rápido aumento del nivel de azúcar en la sangre, lo que puede llevar a un aumento de la insulina y una posible resistencia a la misma

Al finalizar el ejercicio tendrás bastante hambre y seguramente no puedas controlar tus ganas de comer.

Recuerda el artículo de hace algún tiempo en el que te contaba el secreto de por qué al comer algo dulce, al rato tienes hambre.

Es muy importante que sepas cómo funcionan y qué efecto producen diferentes tipos de alimento dentro de tu cuerpo, tanto en el momento de ingerirlos como posteriormente.

Solo así podrás decidir acertadamente cuándo es el momento de tomar cada uno de ellos y cuándo debes evitarlos.

Más consejos para no tener hambre después de entrenar

Si eres de los que tiene mucha hambre después de hacer ejercicio físico, comer de 5 a 6 veces al día te puede ayudar a mantener estables los niveles energéticos y reducirá las bajadas de glucosa en sangre.

Así también evitarás los atracones.

En esas cinco o seis comidas elige alimentos sanos y naturales, dando prioridad a los vegetales, la fibra, la fruta y la proteína de calidad .

Evita los alimentos con azúcar y harinas refinadas.

Por ejemplo puedes tomar:

Pechuga de pollo
Pechuga de pavo
Carne de ternera
Carne de cerdo pero mejor ibérico
Salmón
Sardina
Caballa
Acelgas
Espinacas
Arroz integral
Coliflor
Lentejas
Garbanzos
Aguacate
Coco
Todo tipo de fruta
Frutos secos crudos sin tostar ni salar

Estos alimentos estabilizarán tu glucosa en sangre y te darán sensación de saciedad a lo largo del día a la vez que proporcionan energía.

Si no tienes tiempo para esto, te irá bien aumentar la cantidad de grasas saludables que tomas en tus comidas.

La grasa saludable no te hace engordar y a la vez, te proporciona energía duradera para todo el día.

Estos son los 4 mejores consejos que te ayudarán a no tener hambre después de entrenar

Si los sigues, te ayudarán a bajar de peso y a tener energía estable a lo largo del día tanto para completar tu jornada como para realizar tu entrenamiento.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Desayunar

Para bajar de peso no hagas dieta, cambia de actitud

Por lo general, cuando hemos hecho un periodo de dieta y nos ha funcionado, inconscientemente cambiamos el chip y mandamos un mensaje al cerebro de que ya no estamos de dieta, nos relajamos y tendemos a caer en las antiguas costumbres casi sin darnos cuenta, como por ejemplo comer cantidades más granes, comer alimentos con más grasas y más calóricos, comer a deshoras, no hacer el ejercicio físico que debiéramos, por lo que después de un periodo de dieta, tenemos que preocuparnos de seguir algunos hábitos.

Leer más »
La luz artificial te puede hacer engordar
Ciclo circadiano

La falta de luz y el exceso de luz te pueden hacer engordar

La luz forma parte imprescindible de nuestra vida, pero la oscuridad también.
Tu cuerpo se rige por el ciclo circadiano que está marcado por las horas de luz y de oscuridad.
Si este ritmo se altera (móviles, pantallas de ordenador, TV, luces leds) puede afectarte a la salud.
Incluso puede ser el motivo por el cual no pierdas peso.
Conoce cómo la luz mala afecta a tu salud y cómo la luz buena, la beneficia.

Leer más »
beber

Cuidado con las bebidas para deportista. No las uses mal porque pierden su efecto

Imagina esta situación.

Tienes un día duro de entrenamiento. Como quieres dar la talla, decides echar dos o tres cacitos de sales recuperadoras al bote de agua (el fabricante solamente recomienda echar uno)

¿Crees que esta acción te hará recuperar más rápido?
¿Crees que estarás bien hidratad@?
¿Eres de l@s que hace esto y al final del entrenamiento tiene calambres o rampas?

Entra en el artículo y averigua por qué no es bueno echar más sales ni hidratos de los que recomienda el fabricante.

Leer más »
frio post entrenamiento con hielo
Bicicleta

Crioterapia casera. Cómo tener tu estación de frío en casa

¿Sabes que puedes utiliza el frío para recuperar de un duro entrenamiento?
Y en tu propia casa…
Bajar rápidamente la temperatura muscular con esta sencilla técnica te llevará 10 minutos.
Vas a notar el efecto que produce la crioterapia casera en tus músculos.
Reduce el riesgo de lesión.
Acorta el tiempo de recuperación.

Leer más »
aguacate grasa saludable
Dieta

Alimentos que no deben de faltar en tu nevera… el aguacate

El aguacate es una fruta que no debe de faltar en tu nevera o heladera.
Te ayuda a controlar el hambre ya que es saciante, aporta multitud de vitaminas, fibra y minerales, es fácil de preparar y de conservar y lo mejor de todo… no engorda.
Conoce más acerca de cómo el aguacate puede ayudarte a mejorar tu salud física y a controlar tu peso.

Leer más »
electroestimulacion para aliviar dolor de hombro
Electroestimulación

Dolor de hombro y electroestimulación

Si tienes un dolor en el hombro y tu manguito rotador está inflamado, la electroestimulación puede ayudarte a salir de esa lesión. MENS, EMS, EENM y TENS
Una vez tengas el hombro recuperado, puedes fortalecer en el gimnasio, con calistenia o incluso con electroestimulación.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?