Cuando comienzas la temporada ciclista sobre la bici es habitual ver a deportistas con plato pequeño y con desarrollos altos moviendo mucho las piernas, con bastante cadencia, llevando muchas veces más de 120 pedaladas por minuto.
Indice de contenidos
La cadencia está muy bien, pero en su punto justo
Suele ocurrir sobre todo a ciclistas que están comenzando, que después de haber utilizado durante varios meses este método para entrenar (mucha cadencia), cuando llegan las primeras rutas con subida (en marzo o abril), en las primeras rampas se quedan. No aguantan al grupo.
Tienen muchas revoluciones pero se dan cuenta que cuando viene la subida no avanzan.
Las revoluciones les sirve de poco porque no hay fuerza.
Ten presente esto último que te acabo de comentar porque es clave. Las revoluciones sirven de poco si no hay fuerza.
Para aprovechar al máximo tu entrenamiento sobre la bici en invierno, toma nota de estos consejos
Si durante tu entrenamiento de principio de temporada sobre la bici trabajas con el plato pequeño y piñones altos, como hemos visto en ARTICULOS ANTERIORES de entrenamiento ciclista este es un entrenamiento que te vendrá bien.
Pero si lo que deseas es mejorar entrenando continuamente a más de 115 vueltas por minuto, te diré que hay mejores maneras de aprovechar un entrenamiento.
A no ser que tengas un trabajo muy especifico enfocado a la mejora de la velocidad, juega con los piñones para ir cogiendo poco a poco fuerza y a la par seguir manteniendo una cadencia alta.
Entre 90 y 110 vueltas por minuto es perfecto para conseguir un buen entrenamiento. Si bajas de 90 vueltas por minuto sube un piñón, y si subes de 110 RPM baja un piñón.
Ir con una cadencia por encima de 110 revoluciones por minuto no te vendrá mal, pero te va a venir mejor bajar un piñón y meter un poquito más de resistencia una vez hayas creado la base en los primeros compases de la temporada.
Poco a poco tus músculos mejorarán la fuerza y los tendones seguirán teniendo la agilidad suficiente para rodar con comodidad con una alta cadencia.
2 comentarios
Gracias Pedro,me pregunto como medir la frecuencia de la cadencia (lo cuento a ojo) conforme voy pedaleando… ¿?
Fácil
Controlas 6 segundos en tu cuentakilómetros o reloj
Cuentas las pedaladas que das en ese tiempo
Lo multiplicas por 10
Ahí tienes las pedaladas por minuto
Saludos