logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cómo mantener la forma en plena temporada sin entrenar mucho

10 malos hábitos que un ciclista debe evitar. Fuente imagen SXC.HU

En el mundo de los negocios, muchos empresarios aseguran que es fácil llegar al éxito.

Basta con ser constante, hacer bien las cosas y aplicar un poquito de imaginación. Lo verdaderamente difícil es mantenerse arriba de la cima del éxito.

No morir de éxito y no quedarse obsoleto.

Esa receta es clave para mantenerse en lo más alto

En el mundo del deporte pasa igual. Alcanzar un buen estado de forma es relativamente fácil. Sabes que por ejemplo si comienzas la temporada ciclista haciendo fondo, suave y sin pasarte de pulso, una vez que pasen los dos o tres primeros meses de fondo comienzas con las series aeróbicas, después pasas al fartlek, las series de fuerza, series con revoluciones, series en subida, series en llano, ir subiendo poco a poco el pulso… cuando te quieres dar cuenta estás en Mayo y te encuentras fenomenal. Aguantas al grupo e incluso puedes ir delante tirando sin ningún problema.

Esto es fácil.

Pero…

¿Qué pasa a partir de Junio cuando entra el calor?

¿Cómo puedes entrenar esos meses para mantener la forma lo máximo posible y no morir de éxito o no caer en el sobreentrenamiento?

En la época que ya ha llegado el calor y te encuentras en el mejor pico de forma, olvidas la parte más importante del entrenamiento. El descanso

Con el calor ya no valen los entrenamientos de antes

Ahora hay que dar paso a la calidad pura y dura y compaginarla con el descanso.

Los mejores entrenamientos para mantener la forma durante más tiempo una vez que ya has alcanzado tu pico máximo, serían realizar series cortas y descanso.

Por ejemplo:

Dos días a la semana series progresivas de 4 minutos a tope con descanso de 4 minutos. El resto de días descanso.

Otro entrenamiento sería:

Un día a la semana con 20 series de 1 minuto y descanso de 3 minutos.

Otro día 4 series de 2 minutos y descanso de 1 minuto.

Es evidente que si te exprimes dos días entre semana más los dos días que sales con la grupeta el sábado y domingo, el resto de días, lunes – miércoles – viernes, tienes que descansar.

No vale descansar saliendo a perseguir al grupo. Descansar es ir a tu ritmo de descanso . Cómodo y con buenas sensaciones.

Sin pasar de pulso y sin tensar las piernas mucho.

Realizando estas sencillas rutinas de series cortas un par de veces a la semana, más el descanso activo el resto de días, tendrás la seguridad de alargar en el tiempo e incluso incrementar tu estado de forma.

IMPORTANTE : Estos entrenos junto con el descanso, que no se te olvide.

Sé Feliz

Pedro García

 

Un comentario

  1. Seguiré tus consejos puesto que me gusta hacer deporte para estar en forma pero con el calor excesivo no tenia conocimiento de los tiempos que tenía que hacer y demás. Seguiré tus pasos así seguro que me ira bien gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ejercicios de fuerza para perder peso, kilos y grasa. Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

¿Ejercicio aeróbico o ejercicio de fuerza para quemar más grasa?

Tenemos claro que una sesión de fuerza, de musculación o de alta intensidad, no va a consumir en el momento tantas calorías como una sesión bien hecha de ejercicio aeróbico, pero se consigue un efecto de aceleración de metabolismo de manera directa al favorecer la formación de masa muscular y te explico.

El efecto del entrenamiento de fuerza o de media-alta intensidad hace que el metabolismo basal, o el consumo de calorías en reposo, sea más alto, y eso crea un tremendo beneficio a nuestro organismo, pues nos va a permitir quemar más calorías

Leer más »
Como entrenar menos y rendir más y mejor
Bicicleta

Cómo entrenar menos y rendir más con estos 4 trucos de “Pirateo Físico”

Para mejorar la forma y el rendimiento físico ya sabes lo que hay que hacer, entrenar correctamente, dormir adecuadamente y comer lo mejor posible.
Y si te dijera que hay formas de mejorar el rendimiento físico… sin tener que entrenar más… ¿te podría interesar?
Pues entra y lee el artículo. Aquí tienes 4 técnicas para rendir más… entrenando menos.

Leer más »
Peligros el azúcar en nuestro día a día
Insulina

Peligros de los picos de azúcar en deportistas

Los deportistas estamos expuestos a sufrir bajadas de azúcar cuando nos pasamos tomando azúcar (glucosa) durante el ejercicio. El motivo es que llega demasiada “gasolina” a la sangre y hay que regularla para que no nos haga daño. La insulina se encarga de ello

Si abusas de la glucosa cuando hacer ejercicio, el cuerpo se defiende del exceso y pone en funcionamiento la insulina. Ese es uno de los inconvenientes de la insulina, que cuando tenemos demasiada azúcar en la sangre, se suele exceder en su función y en lugar de dejar el azúcar a unos niveles normales, lo deja por debajo de lo deseado.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?