logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Experiencias y resultados 101 Ronda y Maraton. Seguimos haciendo bien las cosas

Hoy te traigo un artículo resumen en el que te cuento resultados  de nuestros deportistas de www.deporteysaludfisica.com y de www.electroestimulaciondeportiva.com

En el caso de José, lleva varios meses mezclando los entrenamientos de ciclismo con los entrenamientos de electroestimulación. Se puso en contacto conmigo porque quería dar un toque de calidad a su preparación. Veía que estaba perdido y por más que entrenaba, cuando llegaba el fin de semana, se quedaba en las primeras subidas. Se sentía muy frustrado porque no sabía qué hacer para mejorar. Después de unos meses trabajando de manera específica, poco a poco ha ido mejorando, superándose, y consiguiendo domar su corazón (ya no se le dispara el pulso a las primeras de cambio). También, con la ayuda de la electroestimulación ha conseguido varios puntos de fuerzas que le han hecho entre otras cosas, mejorar el tiempo en la prueba “los 101 de Rondaen casi hora y media . Te dejo con su testimonio.

“Hice este fin de semana pasado los 101 de Ronda en 6 horas y 34 minutos. He quedado el 414 de 3000 

Creo que muy bien pues el año anterior tarde 7 horas y 57 minutos. Por tanto, he bajado casi una hora y media.

Hasta el cuartel llevaba una media de 22 km la hora. Después la media ha bajado mucho porque hay muchos tramos que hay que ir andando por las sendas llenas de gente. Además del último kilómetro de la subida a la ermita que también la he hecho andando. 

He parado también a comer en el cuartel y he tenido que parar mucho después del cuartel porque se me perdió la boquilla del bote y entonces solo llevaba una botella de plástico de agua y tenía que parar en todos los avituallamientos a beber y llenarla. 

Estoy muy contento porque he quedado mejor que todos los que conozco. Incluso quedé delante de dos compañeros que la noche antes estaban de cachondeito conmigo, dándoselas de muy buenos porque ellos todos los años hacen el soplao. 

Estoy muy contento. Tus entrenos y mi esfuerzo están comenzando a dar sus frutos.”

Y no sólo en ciclismo. También en Running. Tenemos a Iñaki, que después de estar 20 días parados por un resfriado, a un mes de su maratón, estábamos dudando si hacerla o no. Después de entrenar concienzudamente con el electroestimulador y acelerar la preparación muscular, estos son sus comentarios.

“Te cuento que inesperadamente, la maratón me fue fenomenal, ya que la preparación no fue la idónea debido al problema de salud. Estuve parado casi tres semanas por un gripazo y solamente dediqué a la preparación física 1 mes y medio, teniendo que partir prácticamente de cero. Así y todo conseguí bajar mi marca más de 3 minutos!”

Bueno, y después de leer comentarios como estos… ¿todavía crees que la electroestimulación no te ayudará a mejorar tu rendimiento?

¿Sigues usando tu electroestimulador solamente para masaje?

¿No lo utilizas para complementar tu entreno?

¿Te sigues dando palizas en tus entrenos voluntarios?

Y… haciendo esto… ¿Estás contento con tus resultados?

La electroestimulación es una fantástica herramienta que te ayuda a mejorar tus resultados

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dieta

Cómo activar semillas y frutos secos para que sean más nutritivos

¿Sabías que un fruto seco o semilla “Activada” aporta más nutrientes a tu cuerpo y es mucho más fácil de digerir?
No sabes cómo se activan los frutos secos y semillas???
No te preocupes que te lo explico. Entra y conoce lo sencillo que es activar una semilla o fruto seco y conseguir así aumentar su valor nutricional.

Leer más »
Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda
Compex

Cómo quitar contracturas y dolor de espalda con electroestimulación

Si tienes un electroestimulador y te duele la espalda, te damos tres programas para que puedas volver a la normalidad.

Descontracturante a 1 Hercio
TENS para eliminar y calmar la sensación de dolor
Oxigenación o endorfínico para crear una buena red de capilares.

Una vez recuperado, haz un mantenimiento con el programa Resistencia aeróbica de tu compex, globus o céfar.

Leer más »
recupera mejor con el pulso ortostático
Pulsómetro

Mide tu nivel de recuperación con la Frecuencia Cardíaca Ortostática

La frecuencia cardíaca ortostática es una herramienta que te ayudará a conocer si estás asimilando tu entrenamiento o no, si estás recuperad@ o por el contrario, necesitas descansar unos días más antes de volver al entrenamiento de calidad.
Aprende a tomar el pulso ortostático en tu propia casa con tres sencillos pasos.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?