logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

NO TENGO GANAS DE HACER DEPORTE. ¿Qué hago entonces para mirar por mi salud física?

No tengo ganas de hacer deporte

¿Cuántas veces te ha ocurrido eso?

Llevas todo el día trabajando, casi no te da tiempo a comer, acabas en tu trabajo y llegas a casa y lo que te pide el cuerpo es tumbarte en el sillón y descansar.

No te apetece hacer deporte.

Es que es lo último que se te pasaría por la cabeza.

No te apetece nada de nada.

El cuerpo te pide descanso.

Indice de contenidos

No tengo ganas de hacer deporte

Cualquier excusa es válida para no ponerte las zapatillas de deportes y salir a caminar, o coger la bolsa del gimnasio y acercarte a hacer un circuito de pesas o a nadar, a una clase de spinning o a cualquier otra clase dirigida.

Qué pereza…

Aunque tú sabes que bueno para tu salud, te cuesta mucho esfuerzo hacer cualquier tipo de actividad física.

Y lo peor de todo es que puedes caer en el bucle de que “cuanto menos haces, menos quieres

Esto acaba siendo demoledor para tu salud física y mental.

Existen motivos “desconocidos” que te quitan las ganas de hacer ejercicio

Es cierto que un duro día de trabajo agota y quita las ganas de casi todo, pero debes de tener en cuenta que existen motivos externos que pueden estar influyendo en tu cansancio y tú no lo sabes.

La edad es importante. Pero más que la edad, es más importante la salud mitocondrial.

Según vas cumpliendo años, tus mitocondrias, que son las responsables de crear el ATP o combustible celular, van perdiendo su capacidad de fabricar este alimento que tanta energía proporciona a tu cuerpo.

El ATP es esencial para muchos procesos celulares, incluida la biosíntesis, la división celular y el transporte de oxígeno. Si una célula no tiene ATP, estos procesos no se pueden llevar a cabo.

Los malos hábitos como dormir poco, fumar, beber alcohol, una mala alimentación o el estrés, hacen que esta capacidad mitocondrial decaiga año tras año.

En este artículo te cuento más acerca de qué son las mitocondrias y cuál es su función.

Demasiado estrés puede elevar el nivel de cortisol.

Si tu día a día es muy intenso y el estrés es tu compañero inseparable de trabajo, debes de tener cuidado ya que tu cuerpo puede estar produciendo un elevado nivel de cortisol.

El cortisol es una hormona que es producida por la glándula suprarrenal. Se libera en respuesta al estrés y tiene muchos efectos diferentes en el cuerpo.

Uno de los efectos del cortisol es aumentar los niveles de azúcar en la sangre.

Esto puede conducir a problemas como la diabetes la obesidad o la fatiga crónica.

Y lo peor de tener el cortisol elevado es que puede conducir a niveles altos de estrés oxidativo.

Cuando tu cuerpo tiene demasiados radicales libres y no tiene suficientes antioxidantes para neutralizarlos, se produce estrés oxidativo.

Esto puede provocar daño celular, inflamación e incluso daño en el ADN.

Algunos de los efectos del estrés oxidativo incluyen el envejecimiento prematuro, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer, las enfermedades cardíacas, fatiga crónica y la diabetes.

Este puede ser otro motivo por el cual no te apetezca hacer deporte si cada día llegas a casa con mucho cansancio.

Tengo que mirar por mí

Si crees que este puede ser tu caso, no dejes de ir al médico. Tienes que mirar por ti.

Una analítica de sangre completa dará una pista de qué puede estar sucediendo dentro de tu cuerpo y a qué se debe ese cansancio que no te deja hacer deporte.

Así y todo hay que tener en cuenta también que demasiada actividad mental, también cansa.

Un estudio efectuado recientemente ha asociado el cansancio psíquico al cansancio físico. Es decir, cuando tenemos mucha actividad y estrés mental, el cansancio se refleja en todo el cuerpo, y por consiguiente, no apetece nada ningún tipo de actividad física.

Así y todo sabes que tienes que mirar por ti y comenzar a hacer deporte para mejorar ti salud

Además conoces los efectos beneficiosos de hacer ejercicio. Sabes que cuando realizas actividad física, tu mente está más despejada y queda en el cuerpo una agradable sensación de bienestar.

Desde Deporte y Salud física quiero darte unos consejos para que no dejes de mirar por ti.

1. Ponte metas a muy corto plazo

No quieras empezar de golpe.

Recuerda que a partir de hoy tienes el resto de tu vida para crearte un hábito saludable.

Comienza caminando.

Es algo seguro, fácil de hacer y además engancha…

Simplemente ponte las zapatillas y sal a caminar durante 20 minutos. Este es un buen comienzo. 

No te preocupes por si es mucho o poco, tu cuerpo te lo irá diciendo y cada semana te irá pidiendo un poquito más.

Lo importante es ser constante y crear un hábito.

2. Pregúntate ¿Cuál es la acción más pequeña que puedo realizar hoy para conseguir hacer algo de deporte?

Posiblemente sea sacar a tu perro a pasear un poquito más lejos de lo que lo haces con normalidad.

Es probable que pueda ser subir las escaleras de tu casa a pie, ir o volver caminando al trabajo, o incluso ir en bicicleta.

3. Cuando tengas dominada la acción más pequeña, proponte otra un poquito mayor, y cuando esta esté dominada, otra, y luego otra

Si has logrado caminar durante 20 minutos sin cansarte, trata de subir 5 minutos más.

Pero ve despacio, no corras, que las prisas nunca fueron buenas.

Se constante con tu objetivo.

Tu salud física y mental te lo agradecerá.

4. Tómate esto como un camino, no como una meta

Si te propones hacer ejercicio para bajar 5 kg de grasa, es posible que una vez hayas conseguido tu objetivo te relajes y vuelvas a los hábitos de antes, esos hábitos que te llevaron a coger esos 5 kg de más.

No realices ejercicio por alcanzar una meta, sino para crearte un hábito y si es posible, disfrutar en el camino.

Crea una rutina saludable que forme parte de ti, que puedas mantener en el tiempo.

5. No te tomes esto como un sacrificio, sino como algo para disfrutar

Mira la gente cuando caminas y disfruta del paseo, o escucha música, o incluso aprovecha las visitas al gimnasio para relacionarte con tus compañeros.

Es importante que tomes el deporte como algo que necesitas y que te hace sentir bien.

Solo así tu cerebro creará una asociación saludable entre ejercicio y disfrutar el momento.

Otra forma para empezar a hacer ejercicio puede ser la electroestimulación

Sucede en muchos casos que después de un largo periodo sin realizar ningún tipo de actividad física, los músculos están tan débiles que el más mínimo ejercicio acaba provocando un elevado nivel de cansancio muscular en incluso una lesión.

Y claro, cada vez que te animas a realizar algún tipo de actividad física… al día siguiente estás o muy cansad@, o con algún tipo de molestia muscular.

En estos casos puede ser de gran ayuda un electroestimulador ya que la electroestimulación eleva progresivamente el nivel de fuerza muscular sin crear ningún tipo de lesión ni estrés articular.

Muy útil para personas que han perdido el tono y la fuerza muscular.

Un electroestimulador facilita la incorporación progresiva a cualquier tipo de actividad física, evitando lesiones como tendinitis, roturas de fibra, o problemas articulares.

Espero que estos consejos puedan ayudarte a crear una rutina que te ayude a sentir mejor.

Y si no eres capaz… ¿Cuál crees que es la principal causa que te está impidiendo integrar el ejercicio físico en tu vida?

Sé feliz.

Pedro García

5 comentarios

  1. Todo eso es verdad, me ha gustado mucho. Cuanto menos haces, menos quieres hacer, y si tu cabeza dije que no, el cuerpo no se mueve. Me tengo que poner las pilas y cambiar la forma que tenia de verlo.
    Pedro, muchas gracias por el empujón.
    Un saludo

  2. esta claro que hacer deporte es un seguro de vida,,invertir dinero en cuidarte es el mejor dinero invertido,si no se hace deporte se pierde salud y a la larga te sale mas costoso,,,gracias pedro por estar siempre ahi.

  3. Buenos dias. Yo he hecho siempre deporte, hasta que me lo prohibieron los traumatólogos, por varias operaciones en mi columna. Ahora tengo, dos barras de Titanio desde la L-3, hasta la L-5, además de una prótesis en las cervicales, C-6, C-7. Pero en medio de todo esto, he vuelto a hacer ejercicio una y otra vez hasta que me volvian a operar. Ahora llevo dos semana que voy al gimnasio, otra vez, para volver a recuperar musculatura, tengo un monitor y me lleva bastante bien, pero estoy muy cansada todo el dia. No es por un problema de salud, pues mi analiticas están bien, pero no consigo tener vitalidad y eso que tomo jalea real con oro, plata y cobre, mandada por un naturópata, pero me cuesta la misma vida moverme, aunque sigo estrictamente a diario el ejercicio los 5 dias de la samana. Al menos gracias a que siempre me he movido, no estoy ni rigida ni nada, tengo buena movilidad e intento recuperar otra vez mi elasticidad.
    Un saludo.

    1. Hola Rosa:
      Gracias por tu motivador comentario.
      Mira de tomar medio guaraná antes de hacer ejercicio. Eso te activará y te ayudará a ejercitarte mucho mejor. Procura no tomarlo por la noche.
      Gracias una vez más.

  4. Muchas gracias por todos sus consejos. Estoy muy contenta de haberme inscrito a su newsletter. Seguramente no soy la única que por sus actividades no puede dar prioridad al ejercicio, pero gracias a sus mensajes, al leerlos por la mañana me recuerdan que es indispensable para una vida mejor y que a veces se trata de un poco de tiempo invertido para obtener enormes beneficios

    1. Gracias a ti por tu comentario
      Sin duda alguna, si hay una cosa que va a estar con nosotros toda la vida, ese es nuestro cuerpo. Un buen motivo para cuidarlo todos los días un poquito
      Saludos y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Electroestimulacion y electroestimuladores para el dolor de espalda. Fuente imagen www.sxc.hu/
Contractura

Alivia el dolor de espalda. Baja peso y haz ejercicio

Muchas son las causas que pueden provocar dolor de espalda. Malas posturas, lesiones, obesidad… son algunas de las principales causas del dolor de espalda, ya sea el dolor crónico u ocasional.

En Deporte y salud física te hablo de dos remedios sencillos para eliminar el dolor de espalda

Baja de peso
Realiza ejercicio

Sigiendo estas dos pautas, si tu problema no es de lesión, podrás eliminar tu dolor de espalda

Leer más »
Piernas gordas, Cómo hacerlas más delgadas Fuente imagen www.sxc.hu
Bicicleta

Piernas gordas: ¿Cómo adelgazar las piernas? Parte 1

Muchas chicas dicen que tienen las piernas gordas y que no les gusta. Dicen que les gustaría tenerlas un poquito más delgadas, más marcadas y definidas.
Te dejo un artículo con valiosos trucos para que las piernas comiencen a verse más delgadas, con tobillos más finos, menos grasa y rodillas más marcadas.
Consigue unas piernas tremendamente sexis

Leer más »
¿Cúal es mejor Globus o Compex?
Cefar

Electroestimuladores Compex o Globus… ¿Cuál comprar?

Si tienes un electroestimulador compex, cefar, globus o medel y te gusta sacarle partido, estás de enhorabuena La Electroestimulación muscular te va a permitir un incremento de fuerza, resistencia, velocidad, te va a ayudar de manera muy efectiva a recuperar tus músculos y a salir más rápidamente de lesiones, e incluso te ayuda de manera muy concreta y efectiva a bajar peso, pero siempre y cuando la realices de manera complementaria a la actividad física. Con este método vas a ayudar a tu cuerpo a no estancarse en la rutina y en el conformismo. La Electroestimulación en sí no es la solución fácil a problemas de sobrepeso como nos prometen algunos anuncios de televisión, pero sí que es un complemento muy efectivo para perder grasa, ganar músculo, velocidad y fuerza, usándolo de la manera adecuada, y por supuesto, el aparado adecuado, ya que no todos valen para lo mismo.

Leer más »
Te falta la energía a lo largo del día. Vigila lo que comes. Fuente imagen sxc.hu
cansancio

¿Estás cansad@ y te falta la energía a lo largo del día? Pon atención a lo que comes

Tras terminar la Titán Desert, decidí tomarme “vacaciones de esfuerzo”
No me apetecía esforzarme para nada, ni siquiera para llevar una buena alimentación.
Durante unas semanas comía todos los pasteles y chocolate que el cuerpo me pedía.
Al poco tiempo, mi cuerpo empezó a no tener energía. Me costaba levantarme por las mañanas. No tenía voluntad para nada.
En ese momento, decidí cambiar mi alimentación y la energía volvió.
¿Te sucede a ti lo mismo?
¿No tienes energía a lo largo del día?
¿Te cuesta mucho levantarte por las mañanas?
Echa un vistazo a este artículo y mira cómo cambiando esos malos hábitos, vuelve la energía y la vitalidad.

Leer más »
Descanso total o descanso activo. Fuente imagen www.sxc.hu
cansancio

A la hora de recuperar… mejor descanso activo

Al entrenar llevas tus músculos fuera de su zona de confort.
Pero el músculo crece cuando descansa, no cuando entrena.
Si el descanso es tan importante… cuál es mejor, el descanso activo o el pasivo???
Vamos a verlo en este artículo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?