logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Entrena solo para mejorar tu nivel deportivo

Deporte y Salud Física: Pulsometro. Calcula tu pulso con la fórmula de KARVONEN

Llevo un tiempo recibiendo correos de personas que poco a poco comenzaron a realizar ejercicio físico con la ayuda de Deporte y Salud física y me cuentan que se han quedado estancados y que desean avanzar en su forma física. Me pregunta qué pueden hacer ya que el nivel adquirido, tanto los que corren a pie como los que montan en bici, les permite ir con el grupo pero a las primeras de cambio, se quedan del grupo. No son capaces de mejorar.

La pregunta sería

¿Qué puedo hacer para mejorar mi estado de forma?

Muchos de vosotros pensáis que la respuesta es “sal con gente que tenga un nivel superior al tuyo y acabarás teniendo mejores resultados ”

La mejor respuesta no es esa.

Te cuento un ejemplo que en un artículo posterior detallaré con mayor amplitud. 

“El corredor A entrena siempre por debajo de su umbral anaeróbico menos cuando le toca hacer series. Normalmente entrena sólo o bien entrena con personas que tienen el mismo objetivo que él.

Eso hace que no se de calentones y cuando va a la competición o cuando tiene que exigir a su cuerpo, este responde con frescura. A medida que va pasando la temporada, semana a semana se va encontrando cada vez mejor, con más chispa y con más fuerza.

El corredor B entrena casi siempre en grupo. Va persiguiendo continuamente al que  está más fuerte ya que no le gusta quedarse del grupo, situación que le obliga a llevar casi siempre el corazón por encima del umbral aeróbico.

Como entrena mucho,  pronto se pone en forma. Es de los más fuertes a principio de temporada. Lo que ocurre es que con el paso de los meses no se va dando cuenta de que va perdiendo “chispa” y que cada vez no sólo está más pesado, sino que también le cuesta más recuperar”.

Muchas personas que desean mejorar, lo que hacen es que salen con el grupo. Siempre hay alguno más fuerte que él y lo persigue.

Esto lo que hace es que el corazón siempre vaya al límite, con lo que no recupera bien entre entrenamiento y entrenamiento. Poco a poco va acumulando lactato y cansancio y llega un momento en el que no puede más. No da más de sí y posiblemente entre en sobre-entrenamiento.

¿Cómo puedes mejorar tu nivel entrenando solo?

Muy sencillo. Siguiendo estos pasos:

  • Planifica tu temporada y márcate unos objetivos.
  • Utiliza el pulsómetro siempre para entrenar
  • Cuando estés en el periodo de base o de fondo, NO TE PASES DE PULSO. Por debajo de 75% siempre
  • Cuando toquen series aeróbicas intensas , sal solo y lleva el ritmo durante el tiempo que te toque. Huye de los grupos cuando haya series y trabaja con el corazón en tu zona de entrenamiento de ese momento
  • Cuando toca descanso, toca descanso . Sal solo porque en el grupo siempre habrá alguien que habrá descansado el día anterior y ese día seguro que le tocará trabajar duro. No lo sigas. Descansa cuando te toque descanso. Sé egoísta con el descanso .
  • Pruébate el fin de semana con el grupo , pero entre semana, entrena solo.
  •  Cuando te toquen series anaeróbicas, hazlas. Que el ritmo del grupo no te pare. Sal solo si es necesario.
  • Si el grupo lleva un ritmo superior al que te toca en ese momento de la temporada, déjalo que se vaya. Realiza las series al ritmo que te toque en cada momento.

Si deseas tener un nivel recreativo y te gusta el ritmo que lleva el grupo, fantástico.

Tu lugar está dentro del grupo siguiendo o persiguiendo a los que estén más fuertes en cada momento. Si tú eres uno de los fuertes, piensa que quien mucho corre, pronto para. Planifica tu temporada para no trabajar mucho tiempo fuera de los límites de cansancio del corazón y de esta manera podrás alargarla lo máximo posible.

Pero si deseas subir al siguiente nivel en cuanto a tu preparación física y resultados deportivos , tendrás que plantearte salir a entrenar solo para realizar de esta manera bien los entrenamientos de cada día. Está claro que la mejor manera de mejorar y subir tu nivel es salir solo junto con tu pulsómetro. Este será quien te diga si vas por debajo de tus posibilidades o por encima.

También puedes salir con compañeros que tengan un nivel, un entrenamiento y un objetivo similar al tuyo. De esa manera será mucho más fácil planear días de series bien aprovechadas, dentro del límite de pulso que te hará mejorar

Entrenar solo te hará físicamente más fuerte, pero también te fortalecerá a nivel mental. Este hábito no sólo te ayudará a nivel deportivo, también en tu día a día te será de gran utilidad, ya que conseguirás fuerza mental para conseguir metas y retos en tu trabajo y vida personal.

Recuerda, no por ir siempre por encima de tus posibilidades vas a conseguir mejor nivel.

Tu cuerpo tiene un límite. Trata de trabajar para superarlos poco a poco. Esa será la manera más fiable y segura  de conseguir elevar tu rendimiento.

Sé Feliz

Pedro García

 

2 comentarios

  1. Hola, estoy comenzando con caminata para bajar de peso, también voy a agregar para los domingos ciclismo… quisiera que me orienten que tipo de pulsometro seria el indicado.. no quiero nada sofisticado.. pero que me sirva como para comenzar.
    Desde ya muchas gracias
    Daniela

    1. Hola Daniela
      Si no quieres nada sofisticado porque no haces nada relacionado con la competición, busca un pulsómetro sencillo al que se le puedan programar varias alarmas de pulso. Así te avisará de cuando estás por encima o por debajo de tu zona de entrenamiento
      Una vez que lo tengas, averigua cuál tu zona efectiva de trabajo con la ayuda de la fórmua de karvonen https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No tengo ganas de hacer deporte
Aeróbico

Deporte y salud física: Ejercicio aeróbicos, deportes aerobicos. 1ª Parte

Deportes aeróbicos son todos aquellos que practicamos a una intensidad moderada y con oxígeno en nuestro cuerpo. Estos deportes podrían ser la natación, el ciclismo, correr a pie, andar rápido, spinning, steep, clases de baile, clases dirigidas… todas ellas a una intensidad media, con una duración mínima de 40 minutos y sin pasar de nuestro 75% de pulso máximo.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Fueza

Haz ejercicios de fuerza en el gimnasio por tu salud

Algunas personas que van al gimnasio no acostumbran a meter carga en los aparatos, sobre todo mujeres y personas mayores. No realizan ejercicios de fueza. Tan solo se limitan a mover los brazos o las piernas sin apenas resistencia y la mayoría no es consciente de que con el paso de los años la masa muscular va desapareciendo casi sin que se den cuenta, causando más perjuicio que beneficio a nuestro organismo.
Realiza ejercicios de fuerza

Leer más »
Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda
Compex

Cómo quitar contracturas y dolor de espalda con electroestimulación

Si tienes un electroestimulador y te duele la espalda, te damos tres programas para que puedas volver a la normalidad.

Descontracturante a 1 Hercio
TENS para eliminar y calmar la sensación de dolor
Oxigenación o endorfínico para crear una buena red de capilares.

Una vez recuperado, haz un mantenimiento con el programa Resistencia aeróbica de tu compex, globus o céfar.

Leer más »
tarta casera de hidratos de carbono
Hidratos de carbonos

Barritas caseras de hidratos de carbono para deportistas

Aquí te dejo una receta para hacer barritas de hidratos de carbono caseras. Son fáciles de transportar, muy energéticas y tienen un sabor rico.
Te darán un plus de energía en tus entrenamientos de larga distancia.
OJO, no es recomendable para entrenamientos que duren menos de dos horas ya que si no quemas esta energía que te proporciona el pastel de hidratos de carbono, puede que se almacenen como grasa.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?