logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuidado con las bebidas para deportista. No las uses mal porque pierden su efecto

img-10

¿Piensas que por echar más polvo de bebida recuperadora vas a ir mejor?

Cuidado. Esto puede ser un grave error.

Me he encontrado algunas veces con deportistas sobre todo de larga distancia como Ciclistas y Corredores de Running, pero también con aficionados al Pádel y Nadadores, que se hacen su concentrado de bebida isotónica para ir a entrenar y según ellos, para rendir y recuperar mejor, y echan dos y tres cacitos de polvo, cuando el fabricante recomienda solamente uno.

¿Sabes que cuando haces eso ya no estás tomando una bebida hidratante?

¿Sabes que si hace mucho calor te puedes deshidratar con esta acción?

Te explico.

Hay tres tipos de bebidas. Hipotónica, Isotónica e Hipertónica.

La bebida Hipotónica es aquella que contiene menos de 4 gramos de hidratos de carbono o azúcar por cada 100 ml. Esta baja concentración de azúcar hace que esa bebida sea asimilada rápidamente por el cuerpo ya que tiene una presión osmótica más baja que nuestros fluidos corporales. Este tipo de bebidas son muy hidratantes y consiguen quitar la sed, pero aporta poco hidrato de carbono. Para esfuerzos cortos te vendrá bien (un partido de pádel de una hora, por ejemplo). También te vendrá muy bien para esfuerzos continuos y prolongados sobre todo en días de mucho calor, pero tendrás que llevar aparte algo de comida sólida (barrita, gel, plátano..). Para esfuerzos intensos… va justo ya que no aporta la energía que necesitamos. La ventaja que tiene es que hidrata muchísimo tu cuerpo y te hace recuperar líquido a una gran velocidad.

La bebida Isotónica es la que todos conocemos y la que tratamos de tomar en nuestros entrenamientos o competiciones. Tiene entre 4 y 8 gramos de hidratos de carbono o azúcar por cada 100 ml. Aquí, la concentración de azúcar es algo mayor, pero eso a nuestro cuerpo le gusta ya que este tipo de bebidas es absorbida por nuestro organismo como si fuera agua, puesto que tiene la misma presión osmótica que los líquidos de nuestro cuerpo. Con este tipo de bebida conseguimos quitar la sed, hidratar nuestro cuerpo y conseguir energía en cada sorbo. Es el equilibrio perfecto que buscamos en una bebida para deportistas; hidratación, eliminación de sed y energía. Con las bebidas isotónicas consigues mantener el nivel de energía y de hidratación en los esfuerzos intensos.

La bebida Hipertónica es aquella que tiene más de 8 gramos de hidratos de carbono o azúcar por cada 100 ml. Esto hace que tenga una presión osmótica más alta que los fluidos de nuestro cuerpo. Si hemos visto que los líquidos con la presión osmótica baja entran directamente a la sangre…¿Qué sucede cuando un líquido que entra en nuestro cuerpo tiene la presión osmótica alta? Pues que hay que hacer un poquito de digestión y ya interviene la insulina. Este tipo de bebidas se absorben más lentamente que el agua, por lo que puedes tener una bajada del rendimiento debido a la deshidratación. Estas bebidas viene bien para antes de una competición o entrenamiento, o para días de mucho frío que hacemos entrenamientos de larga duración y baja intensidad. Para nada es recomendable durante los esfuerzos de días calurosos. Siempre que se usen en entrenamientos, es primordial acompañarlas de bebida hipotónica o isotónica, para recuperar el líquido perdido, es decir, si vas en bici, lleva un bote con bebida hipertónica y otro con bebida hipotónica. Así no entrarás en deshidratación ni bajarás el rendimiento.

Conociendo ya esto… imagina que vas a hacer ejercicio. Da igual cuál sea tu deporte. Coges el botecito de polvos concentrados de bebida isotónica que te compraste el otro día. Lees las instrucciones y dice

“echar un cacito por cada 500 ml de agua”

Como tú ese día tienes una jornada muy intensa en la que tienes que dar la talla, un cazo no, echa dos. En el momento que lo estás echando, tu cabeza está pensando “Así recuperé más rápido todavía”.

Evidentemente, la concentración de sales y de hidratos de carbono pasa a ser el doble de lo recomendable. Con un cacito tenías una perfecta bebida isotónica. Al echar dos cacitos has convertido tu bebida en Hipertónica.

¿Crees que rendirás bien? ¿Crees que recuperarás bien? ¿Crees que estarás bien hidratad@?

Algunos deportistas después de hacer esto y entrenar, me dicen que tienen calambres o rampas en las piernas. Es totalmente normal. Han estado entrenando deshidratado, ya que el líquido que bebían no llegaba inmediatamente a su sangre.

Espero que este artículo te sirva para saber qué es lo que estás tomando y qué es lo que necesita tu cuerpo para rendir bien en cada momento.

Si te gustó este artículo, gracias por compartirlo con aquellos amigos tuyos que tienen calambres en cada entrenamiento y que echan dos y tres cacitos de sales. Así conocerán la diferencia entre bebida isotónica, hipotónica e hipertónica.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
Azúcar

Qué hacer para mantener el peso para siempre (parte 1)

Perder peso y mantenerlo por muchos años no es un destino al que llegas y una vez llegas, te relajas.
Algunas personas piensan que cuando han perdido unos kilos y han conseguido su peso ideal, pueden relajarse y volver a los hábitos de antes (hamburguesas, pizzas, dulces, refrescos azucarados…)
El perder peso es una actitud, un cambio de vida, es la decisión de comer una serie de alimentos saludables en vez de otros menos saludables.
Te cuento qué es lo que necesitas para mantener tu peso ideal para siempre una vez has logrado llegar a el.

Leer más »
Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

¿Vas a dejar de comer para perder peso?… Te estás equivocando

Todavía seguimos pensando que para perder peso hay que dejar de comer. No caigas tú tampoco en ese error. Hay que comer sano, nada de azúcar ni de harinas refinadas, ni de fritos.
Es más sencillo de lo que parece.
Echa un vistazo a este artículo donde te explico la clave para perder peso comiendo.

Leer más »
libro quebrantahuesos bueno
Bicicleta

5 meses de entrenamiento para no sufrir en la Quebrantahuesos

Ya se acerca la Quebrantahuesos 2012 y tus rivales han comenzado los entrenamientos y preparación para realizar un buen tiempo el próximo 23 de Junio.

¿Has comenzado ya tu entrenamiento para la Quebrantahuesos 2012?

¿Y qué harás este año? ¿lo mismo de siempre o algo diferente? Si haces lo mismo de siempre, ya sabes que una vez más obtendrás los mismos resultados de siempre.

¿Te apetece hacer algo diferente para tener resultados diferentes?

¿Estás este año decidido a hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes a los de siempre?

Si es así este es tu plan de entrenamiento.

Te presento el PLAN PARA ENTRENAMIENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS EN 5 MESES.

Leer más »
Entrenamiento por potencia. Glosario. Foto Rodrigo Romero
Bicicleta

Entrenamiento por potencia. Términos y palabras más utilizadas.

El entrenamiento por potencia tiene sus palabras y términos particulares.
En este artículo te hago un resumen de los más utilizados.
Conocer para qué sirve cada uno de ellos te ayudará a conocerte mejor a ti mismo, a saber cómo reacciona tu cuerpo ante la subida, ante las etapas largas, saber cuándo comienza el cansancio…

Leer más »
Ganar peso de manera limpia y saludable
Entrenamiento

Ganar peso de manera limpia y saludable (Parte 1)

¿Sabes cómo ganar peso de manera limpia y segura? Si no sabes de qué manera hacerlo y cada vez que que quieres incrementar tu masa muscular, siempre te quedas con algún kilo de más, te damos unos consejos para que alcances el éxito en tu objetivo.
Consigue incrementar tu peso de manera limpia. Unos consejos para ganar músculo y no grasa.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?