logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

5 alimentos que no debes de comer si quieres mejorar tu forma física (y mental)

patatas fritas, evitalas para mejorar tu rendimiento

Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento

Gran frase de Hipócrate, quien hace más de 2.000 años ya sabía que somos lo que comemos.

Si tomas alimentos de calidad, alimentos con nutrientes y enzimas vivas, con bacterias saludables, con vitaminas naturales (fruta, verdura, huevos, carne o pescado a la plancha) tu cuerpo funciona mucho mejor que si tomas comida procesada, ultraprocesada o de mala calidad, que está carente de nutrientes.

La clave está en las bacterias

Y es que los científicos cada día están revelando nuevos conocimientos acerca de qué es lo que ocurre en nuestros intestinos.

Han pasado de pensar que solamente servían para procesar los alimentos, a tener la certeza de que en ellos de desarrolla una actividad bacteriana fundamental para la vida.

Entre esos “bichitos” tan importantes que están en tus intestinos, por ejemplo tienes las bacterias que se encargan de fortalecer el sistema inmunológico.

Una persona que se alimenta a diario con comida basura (procesada) tiene el sistema inmune más debilitado que otra persona que tome cada día alimentos naturales como la fruta y las verdura.

Por lo tanto, si el sistema digestivo se encarga de mantener el equilibrio entre las bacterias buenas y malas y sabemos qué hábitos o alimentos hacen que la balanza se incline hacia las bacterias buenas o hacia las malas, (los alimentos ultraprocesados daña las bacterias buenas del intestino mientras que los alimentos naturales las benefician) vamos a echarle una mano a nuestro cuerpo para que el nos pueda ayudar a nosotros a recuperar mejor de los entrenamientos, a estar más fuertes y a tener más vitalidad.

Si quieres tener una salud física óptima y buscas la mejor versión de ti mism@, no solo tienes que saber lo que debes de comer. También es necesario que sepas lo que no deberías de comer para mantener la salud bacteriana de tus intestinos en óptimas condiciones.

5 alimentos que no debes de tomar ni por error

1 Embutidos industriales

Con un bajo precio y muy asequibles para todos los bolsillos, los embutidos pueden contener gran cantidad de químicos que no ayudarán positivamente a las bacterias de tu intestino, aparte de grasas y carnes con poca calidad nutricional.

Si tienes oportunidad de tomar embutidos caseros, mucha mejor opción, pero recuerda que al no tener ni fibra y un bajo nivel de hidratación, son una fuente importante de calorías.

Alimentos con grasa de nuestro día a día. Fuente imagen Sxc.hu

2 Dulces, bollos, donuts y repostería industrial

Este tipo de alimentos tienen un alto contenido en azúcar y/o sucedáneos, pero lo peor de todo es que la gran mayoría llevan grasa trans.

Es cierto que están muy ricos, pero nutricionalmente no te aportan nada positivo, ni a tus músculos ni a tus intestinos.

Mucho mejor un par de manzanas o un plátano con unas nueces.

Alimentos que dañan las articulaciones

3 Bebidas refrescantes con azúcar o edulcorantes

No solo las que bebidas que llevan azúcar harán daño a tu intestino. Recientes estudios están sacando a la luz que gran parte de los edulcorantes como el aspartamo, también hace daño nuestro organismo, y lo peor de todo; son todavía más adictivas que el azúcar.

Todo esto sin contar también la cantidad de químicos que llevan este tipo de bebidas.

Bebidas azucaradas y peligros. Fuente imagen sxc.hu

4 Las patatas fritas

Si me dices que las patatas fritas que tomas en casa las haces tú, con aceite de oliva, con patatas de temporadas peladas por ti… entonces no digo nada.

Pero si hablamos de patatas fritas hechas con aceite… (vete tú a saber cuál es el origen de ese aceite, si es procesado, si es de palma, si es refinado…) que ni sabes el tiempo que lleva calentándose a altas temperaturas un día tras otro… (cuando un aceite es calentado a alta temperatura una y otra vez, produce tóxicos que se lleva la patata frita y acaba en tu intestino)

Vives para comer o comes para vivir. Fuente imagen sxc.hu

Mejor evitas las patatas fritas.

Es cierto que están muy ricas, pero son poco sanas.

Elige una ensalada para acompañar. Ya lo sé que no está tan rica como las patatas fritas, pero es mucho más saludable.

5 Cereales azucarados del desayuno

Si miras en la parte trasera de la caja de cereales, donde está la información nutricional, y ves que pone algo así como

Hidratos de carbono 50%
De los cuales azúcar 47%

Evita tomar esos cereales azucarados inmediatamente.
Si tienen más de un 30% de azúcar… malísimo.

Si tienen más de un 20%… malo también.

No tomes desde por la mañana un chute de azúcar que te hará volver a tener hambre al ratito de tomarlos.

Qué comer antes de entrenar para rendir en www.deporteysaludfisica.com. Fuente imagen www.sxc.hu

¿Cómo va a mejora tu salud física el evitar estos alimentos?

Cuando dejas de tomar estos alimentos y los cambias por alimentos de verdad, ricos en nutrientes, enzimas y vitaminas, lo que nota tu cuerpo es más vitalidad, más energía, menos cansancio e incluso menos hambre.

No te cansas tanto y recupera mejor después de hacer ejercicio.

Tomar alimentos saludables es un hábito muy agradecido que poco a poco vas asimilando y te vas haciendo a él.

A medida que vas creando la costumbre de tomar alimentos de verdad, cada vez más te va gustando porque vas viendo los beneficios en tu cuerpo, en tu piel, en tu cabeza, en tus músculos, en tu rendimiento.

Pero la clave de todo es mantener la flora intestinal saludable.

Si la flora intestinal es la responsable de tener activo y funcional el sistema inmune, de producir vitaminas y absorber enzimas y nutrientes para que tu rendimiento mental y físico mejore, tu objetivo debe de ser cuidar al máximo esa flora intestinal, esas bacterias buenas que hay en tus intestinos.

Si las cuida, ellas te cuidan a ti, como vimos en este artículo sobre cómo tener una flora intestinal saludable.

También te conté en otro artículo que el Kéfir y la Kombucha son bebidas probiótica que cuidan de tu flora intestinal.

Aportan bacterias beneficiosa para todo tu organismo.

Si buscas optimizar tu rendimiento deportivo y mental, trata de evitar las comidas procesadas y elige más alimentos de verdad como la fruta, los huevos, la carne y pescado a la plancha y la verdura de todo tipo.

Tu flora intestinal te lo agradecerá y tú lo notarás.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peligros del deportista de fin de semana. Fuente imagen www.sxc.hu
Aeróbico

Peligros del deportista de sábado y domingo

Existe un grupo de riesgo en personas que solamente hacen deporte el fin de semana. Sé moderado con la intensidad y con el tiempo y estarás cuidadon tu salud física.
Si eres deportista de fin de semana, de sábados y domingo, te intenresa leer este artículo

Leer más »
cómo controlar el azúcar en sangre. Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

Cómo perder peso sin hacer casi ningún esfuerzo

En nuestro día a día hay muchos productos con azúcar. Esto hace que tomemos una cantidad extra de calorías que si no las quemamos, se almacenarán como grasa.
Te planteo un reto.

¿Serás capaz de estar un mes sin tomar nada con azúcar visible?

Si lo haces, te aseguro que perderás peso.

Echa un vistazo a este artículo.

Leer más »
Haz ejercicio para ser un atleta fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

Haz ejercicio buscando el equilibrio. Sé un atleta

El ser humano es un animal de costumbre, y como tal, cuando hace deporte la mayoría de las veces se centra en un grupo muscular. El que hace spining o ciclismo solo pedalea. El que sale a correr, nada más que corre… ¿Y el resto de músculos?
Cuando hagas deporte, entrena para ser un atleta. Trabaja todos los músculos de tu cuerpo. Lo agradecerás y tendrás menos lesiones. Te sentirás más fuerte en general.

Leer más »
Campeonato de españa de ciclismo master
Bicicleta

Resultados del campeonato de España de Ciclismo Master 2013

¿Eres de los escépticos que todavía piensa que esto de la electroestimulación no funciona?

Te cuento los resultados de dos deportistas que han entrenado con electroestimulación y han participado en el campeonato de España de ciclismo Máster celebrados en Murcia el pasado 24 de Agosto.

Leer más »
¿Qué es Healy? la medicina del futuro está aquí. Microcorriente y biorresonancia

Frecuencia, Energía y Vibración; así funciona Healy

Te presento Healy, el dispositivo de biorresonancia y microcorriente que posiblemente revolucionará el campo de la salud dentro de pocos años.
Conoce cómo Healy puede ayudarte a manejar el dolor crónico y agudo, reducir la ansiedad e incluso la depresión, dormir mejor, activar tu concentración mental y balancea el flujo de energía de tu cuerpo y mente.
Bienvenido a la medicina del futuro.

Leer más »
Cómo regular ritmo circadiano. Consejos
Ciclo circadiano

Qué es el ritmo circadiano o ciclo circadiano y cómo se regula con luz roja

¿No puedes dormir bien por la noche?
¿Te cuesta levantarte cada mañana?
¿Pasas muchas horas mirando el móvil, PC o Tablets pasadas las 20.00h?
Es posible que no tengas regulado tu reloj interno o ritmo circadiano.
En este artículo te cuento varios consejos para regular tu ciclo circadiano.
Si los sigues, vas a dormir mejor. Garantizado.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?