logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Magnesio; imprescindible para los que practicamos deporte

sabias que el magnesio quita los calambres

¿Sabías que el magnesio es un mineral imprescindible para los que practicamos deporte?

Este mineral interviene en la transmisión nerviosa y muscular, es también responsable del buen funcionamiento del músculo cardiaco y ayuda a que tus músculos se relajen. Unos niveles bajos de magnesio pueden ser causa de calambres musculares cuando realizas ejercicio de larga duración o de alta intensidad. También está asociado a un cansancio prematuro cuando realizas entrenamientos de resistencia. Unos niveles de magnesio aceptables en tu cuerpo te ayudan a mejorar el rendimiento y a prevenir daños musculares.

Este dato hay que tenerlo en cuenta especialmente en los primeros entrenamientos largos de inicio de temporada y en las marchas o carreras especiales, tanto de running como de ciclismo o incluso trekking, cuando haces esfuerzos a los que no estás adaptado. Llevar un gel o una bebida rica en magnesio junto con la toma días antes de alimentos ricos en este mineral, puede ayudarte a atenuar los síntomas de calambres durante la prueba.

El magnesio también ayuda a reducir los niveles de cortisol en sangre, hormona que se libera como respuesta al estrés, ayudándote a relajar y a sentirte con menos tensión. Por este motivo, el magnesio te ayuda a descansar más profundamente por la noche, permitiendo incluso dormir mejor y levantarte más descansad@.

¿Dónde puedes encontrar Magnesio?

A tu comida diaria puedes incorporar alimentos ricos en magnesio. Sólo un consejo; cuanto menos procesado esté el alimento, mucho mejor para el magnesio. Este mineral por ejemplo no lo encontrarás en alimentos que lleven carbohidratos procesados. Sí que lo vas a encontrar en frutos secos y verduras como;

-Pipas de calabaza.

-Chocolate negro, sin azúcar.

-Almendras naturales (no fritas).

-Nueces.

-Espinacas.

-Semillas de Sésamo.

-Nueces del Brasil.

Si estás preparando una prueba deportiva de larga duración o intensidad elevada y quieres llegar bien preparad@ en cuanto a carga de magnesio dentro de tu cuerpo, por ejemplo la semana antes, a media mañana y a media tarde puedes tomar un buen puñado de almendras crudas junto a un puñado de pipas de calabaza más un trozo generoso de chocolate negro sin azúcar. Esto elevará en tu cuerpo las reservas de magnesio de cara a la prueba deportiva.

Existen en el mercado distintos productos como barritas, geles, pastillas efervescentes… ricas en magnesio para tomarlas cuando se realiza actividad física. Que no te falte el día de la prueba. Evitarás o disminuirás, según el entrenamiento que lleves realizado, el riesgo de calambres y atenuarás el cansancio.

Echa un vistazo a este video. Sabrás por qué es bueno suplementarse con Magnesio.

Sé Feliz

Pedro García

2 comentarios

  1. Muy interesante este artículo, pero lo que me ha quedado boquiabierto es como cuenta la Señora Ana Maria las cosas.

    Que buen trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si entrenas mucho y mal puedes tener resultados parecidos a los de una indigestión. Fuente imagen www.sxc.hu
Dieta

Evita los atracones del fin de semana (Parte 2)

En un ARTICULO ANTERIOR hemos comentado de la importancia de llevar una vida ordenada, incluso en fin de semana, para evitar los famosos atracones de fin de semana. Como sabemos que es justo y necesario salir a cenar o a comer con los amigos o con la familia, que es el fin de semana el momento que tenemos para la relajación y el disfrute, y que precisamente es en esos momentos cuando más cantidad de comida comemos (porque ya que sales a cenar, no te vas a pedir una lechuguita con tomate mientras los demás están tomándose un filete de ternera con salsa roquefort y patatas) aquí te voy a dejar una serie de trucos para evitar los atracones del fin de semana.

Leer más »
Entrenamiento ciclista para marcha quebrantahuesos, pedro delgado, soplao...
Bicicleta

Como preparar una gran fondo; 5º Mes

Este mes puede que comience a aparecer los primeros síntomas de fatiga y cansancio.
Es necesario tomar una semana de regeneración para subir otro escalón .
Series en zona 5 y 6 siguen mejorando tu fuerza y resistencia muscular.
Solo falta un mes.

Leer más »
Nutrición

Todo lo que se llama pan… ¿es pan?

El pan artesano hecho con grano entero y con masa madre, no tiene nada que ver con el pan industrial que comemos cada día.
El pan industrial, como por ejemplo una bagette, lo comes y… no te sacia. Te comerías por lo menos el doble. Está riquísima y siempre quieres más.
Un pan artesano, te sacia. Te llena. Tiene cuerpo. Necesitas menos cantidad para estar saciad@ por más tiempo en comparación con el pan industrial.

Echa un vistazo a este artículo y conoce sobre la diferencia entre el pan artesano y el pan industrial.

Leer más »
Nutrición

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 2

Desde Deporte y Salud Física te recomiendo que tanto si haces ejercicio como si no, tomes a lo largo del año en distintos periodos, complementos vitamínicos para que tu salud no decaiga. Más adelante iré poco a poco explicando cómo lo hago yo para mantener mi salud.

Algunos médicos y especialistas en la salud conocidos, muchas veces han sido críticos con mi postura de tomar vitaminas. Ellos siempre me dicen “pero hombre, ¿no sabes que tomar tanta vitamina puede ser malo?” a lo que yo respondo con un informe demoledor sobre un programa de nutrición basado en estadísticas reales que vi hace algún tiempo.

Ese informe decía que en los últimos 50 años, en los Estados Unidos habían muerto 526.000 personas por los efectos secundarios de los medicamentos. En el mismo periodo, tan sólo habían muerto por un exceso de vitaminas 23 personas.

Después de estos datos… ¿qué es más peligroso, las vitaminas o los medicamentos?

Leer más »
hipertrofia y electroestimulacion
Cefar

Aumento de masa muscular con eletroestimulación

La electroestimulación sí que sirve para aumentar la masa muscular.
Te dejo un par de videos para que lo compruebes, cómo un Mr Olimpia entrena con un electroestimulador en el gimnasio.
Bien utilizado, un electroestimulador es una fantástica herramienta que te ayuda a mejorar día a día.
¿Todavía piensas que esto de la electroestimulación es un engaño?

Leer más »
Deporte y Salud Física: Pulsometro. Calcula tu pulso con la fórmula de KARVONEN
cansancio

¿Tienes el pulso más alto o bajo de lo normal? (parte 2)

Si cuando te pones a entrenar el pulso se dispara… hay algo que no está funcionando correctamente.
¿Es posible que te sobre algo de peso?
¿O igual estás en el grupo de entrenamiento equivocado?
Quizás… ¿Te pegaste una paliza el día anterior y estás todavía cansad@?
Echa un vistazo a los posibles motivos de por qué tu pulso está alto cada vez que haces deporte y trata de corregirlo y estabilizarlo para conseguir la mejor versión deportiva de ti mism@.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?