logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuida tu flora intestinal y tendrás más salud física

Como tener una flora intestinal saludable

¿Sabes qué es la flora intestinal y para qué sirve?

¿Sabías que tener una flora intestinal saludable es tremendamente beneficioso para tu rendimiento deportivo y equilibrio emocional?

Te cuento más cosas interesante sobre estos bichitos que tenemos en nuestros intestinos y son tan beneficiosos para nuestro equilibrio físico y mental

¿Qué es la flora intestinal?

La flora intestinal es un inmenso ejército de bacterias, “bichitos” y microorganismos que viven dentro de nuestra barriga, en los intestinos.

Cuando digo inmenso ejército, es mucho más de lo que tú te puedas imaginar ya que el número de bacterias que se alojan en tus intestinos (la flora intestinal) es 10 veces mayor que todas las células que tienes en tu cuerpo.

Si llegáramos a juntar todas las bacterias intestinales, tendrían un peso aproximado de 2 kg.

¿Para qué sirve la flora intestinal?

Tu flora intestinal realiza miles de funciones cada día, entre ellas;

  • Refuerza tus defensas.
  • Repele bacterias y virus dañinos (por eso hay que tener una flora intestinal abundante todo el año ya que te defiende entre otras cosas de los resfriados y la gripe)
  • Afectan al correcto funcionamiento de la digestión.
  • Son imprescindibles para el aprovechamiento de los nutrientes que hay en los alimentos (vitaminas, aminoácidos, minerales)
  • Estas bacterias son indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo.
  • Recientes estudios están demostrando que hay una estrecha relación entre la flora intestinal y el equilibrio mental (depresión y estados de ánimo)

Una flora intestinal abundante y sana como puedes ver, tiene muchas ventajas y todas saludables.

¿Qué beneficios obtengo con una buena flora intestinal?

Tener una flora intestinal en buenas condiciones es un indicativo de buena salud.

  • Previenes el estreñimiento y esto hace que el tránsito intestinal sea más regular.
  • Te defiende de enfermedades e infecciones.
  • Evitas la diarrea.
  • Disminuyen e incluso se reducen los gases.
  • Tienes el sistema inmune más fuerte frente a las alergias.
  • Baja la inflamación del vientre (menos hinchad@, menos barriga. Algunas personas no están gordas, sino que tienen el vientre inflamado debido a una deficiencia en la flora intestinal)

¿Qué pasa si mi flora intestinal se debilita?

Si tu flora intestinal está dañada, puedes empezar a tener problemas como;

  • El tránsito intestinal se ve dañado. Puedes tener diarrea o tardar mucho en pasar al baño.
  • Te sientes más deprimid@ y tu estado de ánimo cambia con facilidad.
  • Enfermas con más frecuencia; resfriados, gripes, lesiones musculares.
  • Tardas más en recuperar de la actividad física.
  • No aprovechas al máximo los nutrientes de las comidas.

https://www.hoy.es/vivir/salud/microbiota-bacterias-salud-20210311154253-ntrc.html

Qué alimentos dañan la flora intestinal

La mayoría de los alimentación que tomamos hoy en día no ayudan a tener tu flora intestinal en las mejores condiciones.

Alimentos como:

• Carnes procesadas (embutidos, salchichas, hamburguesas industriales)
• Harinas refinadas (pan blanco refinado, bollería industrial, pizzas industriales)
• Comida industrial (toda la comida ultraprocesada y refinada)
• Exceso de azúcar en comida y en bebida.
• Ausencia de fibra en la dieta.

También la flora intestinal se siente agredida con hábitos como

  • Fumar.
  • Tomar alcohol.
  • Tener mucho estrés.
  • Exceso de medicamentos.
  • Abuso de antibióticos.

Todo este tipo de alimentos y hábitos hacen que la flora intestinal se debilite y puedas tener problemas de salud.

¿Afecta el tener una mala flora intestinal a la hora de perder peso?

Claro que sí afecta, y mucho más de lo que tú puedas imaginar.

En un estudio reciente se pudo comprobar que las personas que no disponen de una saludable flora intestinal, tienen un mayor riesgo de sufrir obesidad y sobrepeso.

Te dejo un artículo en el que podrás saber más acerca de la relación entre flora intestinal y obesidad y conocer más sobre el citado estudio.

https://www.masmusculo.com/blog/relacion-flora-intestinal-obesidad/

Cómo puedo regenerar mi flora intestinal

La alimentación saludable es fundamental para regenerar la flora intestinal. Cuanto más sano comas, más abundante y de mejor calidad tendrás tu flora intestinal.

Es imprescindible tomar alimentos de verdad y que no estén refinados. Alimentos como:

  • Fruta.
  • Verduras de todo tipo.
  • Hortalizas.
  • Legumbres.
  • Frutos secos naturales sin tostar ni salados.
  • Alimentos ricos en fibra.

También es necesario crearse el hábito de tomar mínimo 1.5 litros de agua al día. Tu cuerpo necesita agua y tus intestinos también.

Y por supuesto, tomar alimentos prebióticos y probióticos, entre ellos los alimentos fermentados.

Estos alimentos son bichitos que van directamente a tu intestino, regenerando toda la flora interior.
Aquí tienes algunos de esos alimentos regeneradores:

Deporte y flora intestinal

Recientes estudios han descubierto que la flora intestinal se regenera también haciendo deporte, independientemente de cómo te alimentes.

Si llevas una alimentación saludable, la regeneración va a ser todavía más poderosa.
https://www.antena3.com/noticias/salud/ejercicio-fisico-favorece-cambios-composicion-microbiota-intestinal-independencia-dieta_201712105a2ceb710cf2b410eaa5e316.html

¿Afecta una mala flora intestinal a mi rendimiento deportivo?

Por supuesto que sí.

Sin una saludable flora intestinal, el sistema inmunológico no funciona correctamente.

El sistema inmunológico es quien se encarga de la recuperación muscular.

Si entrenas fuerte y tu sistema inmune no está correcto, vas a tardar mucho más en recuperar entre entrenamiento y entrenamiento, o vas a quedar excesivamente fatigado de las competiciones. Tus tiempos de recuperaciones se van a hacer muy largos.

Por este motivo es importante tener una buena flora intestinal si haces deporte y quieres rendir al máximo.

En el siguiente artículo te voy a contar cosas sobre la Miel y sobre el Kéfir y la Kombucha, alimentos que te ayudarán a tener una buena y abundante flora bacteriana

Te dejo otro artículo de nuestro amigo Marcos de Fitness Revolucionario que te dará más puntos de vista interesantes sobre la flora intestinal y los hábitos que ayudan a mantenerla saludable y fuerte.

https://www.fitnessrevolucionario.com/2017/09/02/microbiota/

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comprueba si el tiroides funciona mal
Perder kilos

Cómo saber si el Tiroides no te deja perder peso

Algunas personas no bajan de peso debido a unos malos hábitos de alimentación.
Sin embargo, otras por mucho que se esfuercen, hasta el agua les engorda.
En la mayoría de los casos el responsable es una mala función del tiroides.
En este artículo te doy herramientas para que sepas si el responsable de que no puedas bajar de peso es el tiroides o tu voluntad.

Leer más »
electroestimulación triceps
Electroestimulación

Cuando un entrenamiento personalizado se convierte en peligroso

Como todos sabéis, desde la sección de entrenamientos me dedico a realizar entrenamientos personalizados con electroestimulación para un abanico amplio de deportistas.

Lo primero que hacemos a la hora de comenzar un entrenamiento personalizado de electroestimulación es proceder a la toma de datos.

Pulso matutino, pulso aeróbico, pulso anaeróbico, medidas de distintas partes del cuerpo, peso, experiencia deportiva… todo este tipo de información me da una radiografía casi exacta de cómo es el deportista y esto me ayuda a confeccionarle un traje a medida que podemos ir modificando en función de cómo su cuerpo va reaccionando a lo largo del entrenamiento. El deportista me va contando el tiempo que tarda en recuperar, las sensaciones que tiene al irse a dormir, al levantarse, el pulso matutino, los distintos test de campos realizados…

Leer más »
Entrenamiento con pulsometro
Entrenamiento

El pulsómetro le salvó la vida en la clase de spinning

El entrenamiento con pulsómetro es una herramienta de mucha ayuda. Saber interpretar la información que nos ofrece el pulsómetro sobre nuestro corazón va a ayudarnos a mejorar en nuestro deporte y salud física, e incluso en algunos caso puede llegar a salvarnos la vida. Te contaré un caso real en el que el pulsómetro salvó la vida de un practicante de spinning.

Leer más »
evita los cables rotos de tu electroestimulador
Cefar

Electroestimuladores y electroestimulación. Protege la vida de tus cables

Hoy voy a compartir contigo un truco para que el los cables de tu electroestimulador no se rompan.
Cuando terminamos de hacer la electroestimulación, normalente desconectamos los cables de nuestro electroestimulador, lo enrollamos y lo guardamos. Cuidado porque se pueden partir. Lee este artículo para ver de qué manera puedes evitar ese problema y alargar la vida de los cables de tu electroestimulador.

Leer más »
Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

¿Vas a dejar de comer para perder peso?… Te estás equivocando

Todavía seguimos pensando que para perder peso hay que dejar de comer. No caigas tú tampoco en ese error. Hay que comer sano, nada de azúcar ni de harinas refinadas, ni de fritos.
Es más sencillo de lo que parece.
Echa un vistazo a este artículo donde te explico la clave para perder peso comiendo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?