logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Consejos para mejorar en la subida

img-10

¿Eres de los que para cuando llega a lo alto del repecho o de los que siguen apretando?

Imagina esta situación…

Sales a realizar un entrenamiento con la grupeta y llega la subida. Un repecho de 2 km. Te colocas bien dentro del grupo. Vas subiendo más o menos cómodo. Ves que delante van tensando y tensando y sientes que detrás, la gente se empieza a descolgar, pero tú sigues agarrado a las manetas, sufriendo y aguantando. Llegas al alto del repecho agotado, pero llegas con el grupo de cabeza, y de repente, todo el mundo se para a tomar aire y recuperar. La bajada se hace tranquila, dando tiempo a que se recupere. Los que se quedaron en la subida van entrando de nuevo en el grupo y en el siguiente repecho, otra vez a muerte hasta arriba. En la bajada, se vuelven a parar los pedales… ¿Te suena?

¿Te gustaría ser tú el que marca el ritmo en estos casos?

Esto es lo que se suele hacer en las grupetas el fin de semana. Se suben a tope los repechos cortos y largos, y cuando se llega arriba, se para, tomándose la bajada con “excesivo” relax.

Hoy te voy a enseñar un truco que tiene dos objetivos.

El primero es mejorar en la subida.

El segundo es conseguir más respeto dentro del grupo.

Cuando tú entrenes la subida, una o dos veces por semanas, según el momento de la temporada en el que estés, haz lo siguiente.

Calienta bien durante 20 minutos. A tu 70 – 75% de pulso.

Una vez termines el calentamiento, realiza el siguiente entreno en subida:

-Una serie de 4 minutos al 85% de pulso

-Descanso de 4 minutos

-Otra serie de 4 minutos al 90% de pulso.

-Descanso de 4 minutos

-Una última serie de 4 minutos al 95% de tu pulso.

-Descansa 10 minutos y vuelve a repetir otra vez las series.

El truco es el siguiente: Cuando llegues arriba al repecho, después de los 4 minutos, sigue apretando durante 15 segundos más. En cada serie. Aunque sea en bajada, pero aprieta. No hace falta que tires a tope, pero sí rápido. Incluso si sales entre semana a entrenar tú solo, cuando venga un repecho, no pares arriba. Sigue dando pedales en la bajada durante 15 segundos. En cada repecho haz esto; seguir apretando durante 15 segundos una vez hayas coronado.

El objetivo de estos 15 segundos extra es doble: psicológico y físico.

Psicológico porque todo el mundo cuando llega a lo alto del repecho, interpreta que en la bajada va a recuperar. Si tú sigues tirando durante 15 segundos, acostumbras a tu cuerpo, pero sobre todo a tu cabeza, de que el descanso es un poquito más adelante. Si tus rivales no tienen ese concepto en su cabeza, al cuarto o quinto repecho que les tenses nada más coronar, los habrás quedado de rueda. Estarán eliminados.

Físico porque estás alargando el tiempo de trabajo de tus músculos, mejorando la fuerza pero sobre todo la resistencia. Te estás haciendo más fuerte. Si tus rivales o compañeros de grupeta están acostumbrados a recuperar una vez se corona el alto del repecho para descansar y tomar aire, en el momento que no tengan ese descanso, comienzan a acumular más fatiga de la normal, hasta que llega el momento que lo han dado todo y petan.

Este entrenamiento te dará un punto físico muy bueno pero sobre todo una fortaleza psíquica tremenda.

Serás más fuerte físicamente y además, conseguirás más respeto dentro del grupo ya que eres el que hace daño. Cuando todos comienzan a descansar, tú sigues tirando y no permites que nadie coja aire.

Pruébalo y cuéntanos qué tal te fue.

Por cierto, no abuses del entrenamiento de series. Estas hay que dosificarlas para no tostarse. De Marzo a Mayo una vez a la semana como mucho. A partir de Junio, una vez cada 15 días.

Lo que sí puedes hacer durante todo el año es apretar cuando termina el repecho. Esta es una buena técnica para mejorar en la subida.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
Azúcar

Qué hacer para mantener el peso para siempre (parte 1)

Perder peso y mantenerlo por muchos años no es un destino al que llegas y una vez llegas, te relajas.
Algunas personas piensan que cuando han perdido unos kilos y han conseguido su peso ideal, pueden relajarse y volver a los hábitos de antes (hamburguesas, pizzas, dulces, refrescos azucarados…)
El perder peso es una actitud, un cambio de vida, es la decisión de comer una serie de alimentos saludables en vez de otros menos saludables.
Te cuento qué es lo que necesitas para mantener tu peso ideal para siempre una vez has logrado llegar a el.

Leer más »
Caminar protege tu salud fisica. Fuente imagen www.sxc.hu
Aeróbico

Buenos hábitos para proteger tu salud física y mental simplemente caminando.

Todos sabemos que hacer deporte es bueno para la salud, y que el deporte más básico y sencillo, que es caminar, es uno de los mejores ejercicios que hay para nuestras piernas, nuestro corazón y nuestro cerebro. No se necesita mucha inversión, tan solo tener unas zapatillas de deporte, ropa adecuada y disponer o buscar tiempo para comenzar a andar.

Leer más »
Pierde peso y quema grasa entrenando spinning. www.deporteysaludfisica.com
Aeróbico

Baja de peso haciendo spinning

El spinning es que es un deporte que se hace con las piernas. Los ejercicios que más calorías queman son aquellos que utilizan los músculos más grandes del cuerpo, y en las piernas tenemos casi el 50% de ellos, y estos consumen mucha energía. Esa energía es la que nos va a ayudar a perder grasa, pues como venimos viendo en artículos anteriores, la grasa es energía acumulada por el organismo.

Para conseguir el objetivo de que nuestra clase de spinning se convierta un trabajo efectivo quemagrasa es importante mantener el nivel de ejercicio durante al menos treinta o cuarenta minutos, para ayudar al organismo a quemar las reservas de energía que no son grasa (glucógeno)

Leer más »
Electroestimulación para elevar el culito, cola o gluteo en www.deporteysaludfisica.com
Cefar

Electroestimulacion para glúteos, cola o trasero

Muchas chicas me hacen esta pregunta
“Entreno y entreno con mi electroestimulador el pero no soy capaz de lucir un bonito trasero”.
¿Qué puedo hacer?”

Aquí te presento un entrenamiento con electroestimulación para elevar tus glúteos, Cola o Trasero.
Pero antes de comenzar, mira las recomendaciones sobre alimentación que te doy.
También asegúrate de que tu electroestimulador tiene la suficiente potencia para estimular y elevar los músculos del culete.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?