logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Sabías qué… haciendo ejercicio intenso se mejora la memoria

sabias que el magnesio quita los calambres

Todos tenemos claros los beneficios que nos aporta el ejercicio físico realizado con frecuencia, entre tres y cuatro veces a la semana;

  • Es tremendamente eficaz contra la depresión.
  • Se descansa mejor por las noches.
  • Elimina el exceso de peso si lo acompañas de una alimentación equilibrada.
  • Se consigue mayor tonificación muscular con lo que desaparecen gran cantidad de dolores debidos a un bajo nivel muscular.
  • Se aumenta la capacidad y deseo sexual.
  • Aumenta la autoestima.
  • Se incrementa la capacidad de concentración.
  • Baja el colesterol malo, el riesgo de infarto y la tensión si la tienes alta.
  • Se aumenta la tolerancia al estrés.
  • Estimula la liberación de endorfinas, hormona que nos produce placer y bienestar…

Pero aparte de todos los beneficios físicos que nos produce el ejercicio, los científicos han descubierto que hacer deporte de manera intensa también ayuda a mejorar la memoria según un estudio realizado en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y publicado en la revista ‘PlosOne’.

Realizar tan sólo quince minutos intensos dentro de tu rutina de ejercicios es suficiente para potenciar la memoria.

Para llegar a esa conclusión eligieron a un grupo de 48 personas con edades entre 18 y 35 años. Los voluntarios los dividieron en tres grupos

1.      El primero pedaleó sobre una bici estática por 15 minutos a una intensidad máxima antes de aprender un ejercicio .

2.      El segundo grupo realizó primero el ejercicio de memoria y después pedaleó a una intensidad máxima igual que el primer grupo.

3.      El tercer grupo no pedaleó y realizó el ejercicio.

Esta secuencia de trabajo y ejercicio de memoria se realizó una vez a la semana.

Los resultados que más llamaron la atención a los científicos al final del estudio fueron que los del segundo grupo, que primero hicieron el ejercicio de memoria y después pedalearon,  consiguieron mejor puntuación que las personas de los otros dos grupos.

La conclusión de esto fue que la actividad física intensa ayuda a retener mejor lo que se aprende y mejora de manera importante la memoria a largo plazo

Así que ya sabes, si cuidas tu salud física haciendo deporte, también cuidarás de tu memoria, especialmente indicado para los estudiantes.

El hacer ejercicio físico no sólo te despeja la mente. También te ayuda a mejorar tu salud mental.

Sé Feliz

Pedro García

2 comentarios

  1. Que ejercicio de memoria es el que realizaron en el experimento, y mejor dicho, que es el ejercicio de memoria que debo de hacer antes de realizar los 15 minutos de ejercicio maximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

comer 3 o seis veces para bajar peso
Dieta

Comer 3 veces al día o varias comidas pequeñas… ¿Cuál es la mejor opción para perder peso?

Hasta no hace mucho, comer cinco o seis veces al día era la mejor opción para perder peso.
Hace poco, diversos estudios han demostrado que comer tantas veces al día no activa el metabolismo como habíamos pensado y que para perder peso, comer 3 veces al día es totalmente válido.
Entonces… ¿Qué es mejor para perder peso… 3 o 6 comidas al día?
Conoce las ventajas y desventajas de estas dos formas de alimentarte.

Leer más »
cómo controlar el azúcar en sangre. Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

Cómo regular tu nivel de azúcar en sangre controlando lo que comes

La diabetes es un problema que afecta a miles de personas.
Nuestros hábitos alimentarios no ayudan precisamente a detener esta enfermedad. Cada vez hay más personas con problemas de azúcar.
¿Te imaginas que estos problemas se pudieran minimizar e incluso controlar con la dieta?
Recuerda, somos lo que comemos.
Echa un vistazo a este interesantísimo artículo en el que mi compañero Jesús Montoro cuenta cómo controlar el azúcar en sangre tan sólo con la alimentación.

Leer más »
Entrenamiento ciclista en invierno.
Aeróbico

Pretemporada y base (parte 6) Bicicleta y entrenamientos

Tanto si eres un ciclista de alto nivel como si simplemente te gusta andar en bicicleta por diversión, es importante que sigas entrenando durante los meses de invierno. Si no mantienes tu entrenamiento aeróbico, perderás todo el progreso que has logrado y será mucho más difícil volver a estar en forma en la primavera.

Esta es la mejor manera de entrenar durante el invierno con la bici.

Leer más »
Mejora con el paso de los años haciendo deporte. Tendrás más salud física. Imagen fuente www.sxc.hu
Aeróbico

Cómo mejorar con el paso de los años haciendo ejercicio

La mejor edad de nuestra vida está alrededor de los 20 años. Si a partir de los 30 no te cuidas, tu cuerpo y salud fisica irá para abajo. Aquí te enseño cómo hacer ejercicio físico para tener salud. A qué intensidad hay que entrenar. Echale un vistazo al artículo.

Leer más »
Entrenamiento ciclismo y el día antes de la competición o prueba fuente imagen sxc.hu
Correr a pie

Si vas mal en carrera, revisa a qué hora entrenas

La mayoría de los deportistas aficionados tenemos nuestras horas para entrenar. Normalmente por la tarde o por la tarde noche ya que por la mañana, hay que trabajar.

¿Qué sucede cuando todos tus entrenamientos son por la noche y tus carreras son a medio día con mucho calor?

Y si no tienes tiempo para aclimatarte al calor… ¿hay alguna técnica para acelerar ese proceso?

Entra y echa un vistazo a este artículo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?