logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

¿Cómo tengo que caminar para quemar grasa de manera efectiva?

Camina para perder grasa y ganar salud. Fuente imagen www.sxc.hu/

Siempre nos han hablado de que hacer ejercicios aeróbicos es bueno para quemar grasa, pero lo que nunca nos han dicho es de qué manera hay que hacerlos para que el trabajo sea realmente efectivo.

Si utilizamos el pulsómetro como venimos informando en distintos artículos anteriores, no tenemos que pasar del 75% de nuestro máximo tanto si vamos en bicicleta, como andando, en cinta, nadando, haciendo steep, spinning o cualquier otro tipo de deporte siempre y cuando lo que queramos conseguir es un ejercicio aeróbico y trabajo en la zona quemagrasas.

Pero la pregunta surge cuando no tenemos pulsómetro.

¿Cómo sé que estoy trabajando en mi zona quemagrasas?

Un truco muy sencillo es hablar mientra haces deporte. Si puedes llevar fácilmente una conversación cuando haces deporte, significa que vas por debajo de tu zona quemagrasa.

Si al hacer deporte no puedes llevar una conversación porque el ritmo es excesivo, vas por encima.

En estos dos casos no verás cumplido tu objetivo de perder grasa abdominal y del resto del cuerpo.

La intensidad óptima para trabajar de manera efectiva en la zona aeróbica y quemagrasas es poder llevar una conversación con la respiración acelerada.

En este video te explico cómo.

Sé feliz

Pedro García

39 comentarios

  1. Hola soy Claudia de Chile encontré hoy tu página y me interesó bastante tengo 46 años tengo bastantes kilos de más y este comienzo de año me propuse cuidar mi salud y he comenzado a caminar y tus consejos los pondré en práctica.No quiero ir muy rápido…como dice el dicho “lento pero seguro” para bajar poco a poco.Seguire en contacto.

  2. Hola buenas noches tengo una pregunta que no logro entender como se en el pulso metro que estoy pasando el 75%…talvez es una pregunta tonta. Pero estoy confundida…saludos

  3. Hola Pedro…oye yo camino todos los días 45 minutos…pero 20 por la mañana y 25 por la noche..mi pregunta es..funciona así? ??

    1. Perfecto.
      Pero hazlo a una intensidad que te cueste hablar. Rápido.
      Verás resultados.
      Dos veces al día, es buena opción también, tan sólo que tienen que ser algo más intensas las sesiones ya que son más cortas.
      Dale caña.
      Saludos

    1. Porque a partir de esa intensidad empiezas a quemar otro combustible más potente que la grasa. Comienzas a quemar glucógeno, y lo que queremos es utilizar la grasa como combustible, no el glucógeno.
      Saludos

  4. Hola. quiero agradecerte por la informacion que me estas brindando, tengo 35 años de edad y peso 106 kilos, necesito rebajar por mi salud y entoy entusiasmada por es este plan que me has brindado , gracias por compartir tus conocimientos y por tu tiempo. espero que me sigas mandando mas informacion ,
    besos y abrazos

  5. Hola soy Liz yo baje 15 kg en tres meses y medio con dieta y ejercicio pero ya me estanque y tengo que bajar 10 kg más. He empezado a caminar porque no puedo correr me canso muy rápido y ya empece a caminar pero no se cual sería la frecuencia a la que debo llegar. Quisiera saber si me ayudas a sacar dicha frecuencia tengo 39 años, quisiera saber ese 60% y el 75% que comentas que sería mejor para seguir quemando grasa ya en casa. El 7 de enero pesaba 90.300 kg y a mediados de abril llegue a 75 kg y hoy sigo en 75 kg. Mido 1.64m y tengo 39 años.

    1. Si no puedes correr… ¿Has probado con el spinning?
      Te ayuda a quemar mucha grasa.
      Si eres capaz de hacer ejercicio durante una hora y a una intensidad del 75% de tu ritmo cardiaco en casa… perfecto.
      Lo único que es más divertido hacerlo fuera, pero tu eliges.
      Recuerda que sólo haciendo cosas diferentes, obtenemos resultados diferentes
      Un saludo y ánimo

  6. Hola Pedro, encontre tú página hoy y me encanto. Mi consulta es la sgte. He jugado al hockey muchos años y muchos sin jugar. Tengo 38. Deje de fumar y sume 2 kg que molestan. Estuve corriendo 7 km en 50 min, con subidas y bajadas y no consigo bajarlos! Será mejor caminar a un ritmo acelerado¡ Que hago¡ Gracias

    1. Hola Juliana
      Vigila tu manera de comer. El ejercicio que haces es bueno, pero es posible que haya que cambiar algún hábito.
      Echa un vistazo al plan 5-4-5 y elimina los hidratos por la tarde-noche
      Descárgalo gratis registrándote en la caja de arriba a la derecha.
      Un saludo y ya nos contarás.

  7. Hola, pedro leyendo tus comentarios me nace una pregunta?? tengo un sobrepeso de 30 kilos, cuantos kilos debería bajar para poder trotar o correr y no poner en riesgo mis articulaciones. Otra pregunta cual es la forma de respirar mas correcta para correr, trotar o caminar. quedo atento a tu respuesta y mil gracias.

    1. Wilson, camina rápido hasta que te encuentres ágil. Puedes estar caminando rápido, perdiendo peso y comiendo saludablemente (descarga el plan 5-4-5) al menos durante tres meses. Si te encuentras bien y ágil a partir de ahí, comienza a trotar suavemente combinando el trote con el caminar rápido.
      En los comienzos respiras por la nariz y lo echas por la boca. Cuando tengas más práctica en la realización de ejercicio, dará igual cómo lo hagas. Tu cuerpo responderás sin problemas.
      Saludos

    1. Hola Hassanito
      Lo estás haciendo bien. La mejor prueba es que estás bajando peso. Sigue así.
      Con respecto a la masa muscular, los deportes aeróbicos no hacen aumentar la masa muscular. Te harán tener músculos tensos y fuertes, pero no voluminosos. Para ganar masa muscular hay que hacer otro tipo de ejercicios. Recuerda: La alimentación es fundamental
      Un saludo

        1. Hola.pedro yo ando con muletas sobre 1 hora mi frcuencia cRdiaca media es mas o menos 110 .y en bici la que monto mas la frecuenci media 130 es mucho poco. Un saludo

  8. Buenas Pedro,
    Muchas gracias por tus consejos y por el vídeo, hará que mucha gente mejore su forma de hacer deporte.
    Yo llevo haciendo footing 3 meses de forma intermitente pero el último mes he elevado el ritmo. Salgo a correr 5 veces a la semana y he llegado a correo la distancia de 10 Km en 58 min en un ritmo medio de 158bpm.. tengo 30 años, 1,85m y 83,5kg..
    Mi objetivo es bajar mi peso hasta los 79Kg que creo que es mi peso ideal.. quiero quitar la grasa abdominal. ademas he cambiado mi dieta.
    Mi pregunta es: lo estoy haciendo bien o debo cambiar algo? he pensado hacer actividades como el Spinning porque se puede quemar mejor las grasas, o correo es mejor?
    Muchas gracias Pedro por adelantado,
    Un saludo.

  9. Hola Pedro, acabo de ver tu estupendo video, pero lo que me pasa a mi, es que me da pereza de salia a caminar solo, haber si tu me das animos con tus palabras.Te cuanto, tengo 48 años, mido 1,76 cm. y más o menos peso 100 kilos, como puedes comprobar me sobran unos pocos, ¿que ritmo debo de llevar al empezar a caminar con mi edad y mi peso?.
    Me he comprado unas zapatillas de ruuning, pero las voy a usar para andar, mi pie es un 45, desde la punta de mi dedo hasta la punta, hay mas o menos un dedo de hueco, ¿esta bien o debo de cambiarlas por un numero 46?
    Te doy las gracias por anticipado, y sobre todo por tu video que es muy completo, un saludo.

    1. Hola Jose
      Pienso que la mejor manera de motivarte es pensar cómo estarás dentro de 10 años si sigues así
      ¿Te imaginas que eso será calidad de vida?
      Tu cuerpo puede estar muy deteriorado si no pones de tu parte.
      Imagínate dentro de 10 años con 30 kilos menos y una salud fantástica.
      Todo está en tu cabeza. Dependes de ti
      Con respecto a los zapatos, déjate aconsejar por el profesional de la tienda. Ellos tienen más experiencia y saben qué es lo mejor para cada persona
      Saludos

  10. Hola, siempre me daba corte ir sola a caminar y como no encontraba a una amiga dispuesta tome la decisión de ponerme ya. Empece hace poco a caminar pero me hice daño en el pie por culpa de las zapatillas baratas y desde luego malas. Tengo dolor al caminar aunque me compre buenas zapatillas, por lo que ayer no salí para dejar el pie que se recupere. Sin alguien que me aconseje decidí buscar por internet mas información y os encontré a vosotros… no imagineis la alegria porque me siento inutil en todo esto. Quiero empezar a correr pero esta claro que primero me tengo que preparar porque no duraria ni 5 minutos. Quiero hacer de esto un estilo de vida para poder mantenerme en forma ya que me siento muy vieja desde que tengo los 30. Me doy cuenta que gente que hace esto no solo lucen cuerpazos pero son activas y llenas de energia. Quiero ser asi y no ver que con 30 lo tengo todo fofo. Me he propuesto salir a caminar cada dia mas hasta sentirme preparada para correr.O caminar el mismo trayecto pero en menos tiempo! La verdad es que me daria mas gusto salir con alguien aunque la musica es un buen compañero. Lo que tengo claro es que hasta los dias con poca gana de caminar me lleno de energia nada mas empezar y aunque estoy agotada despues de una hora, tengo ganas de seguir! Lo aconsejo a todos que quieran mantenerse, adelgazar(yo perdi gluteos en una semana), o simplemente estan depré. Y espero mas consejos para principiantes! Gracias.

    1. Mucho ánimo Magda y adelante
      Hacer ejercicio es una de las mejores maneras de recargar las pilas.
      Las personas que hacen ejercicio de manera continua suelen tener muy buen ánimo y caracter.
      Comienza caminando y mes a mes verás que poco a poco el cuerpo te pide cada vez ir más rápido, incluso correrl
      Mucho ánimo y adelante.

  11. Hola

    Llevo 3 semanas caminando 6 dias a la semana y cambiando de hábitos alimenticios, pesaba 86 kg, he perdido 3 kg en este tiempo, he visto que debo esforzarme o caminar mas rápido para subir mis pulsaciones para tenerlas en un rango de 121 ppm e incluso trotar un tiempo ya que bajan a 115 ppm, pero al trotar solo resisto algunos minutos.
    Me pueden sugerir que puedo hacer.

    Robert

    1. Hola Robert
      El mejor consejo es:
      Sé paciente y constante.
      Los niños pequeños, antes de correr gatean, y después caminan con dificultad. No pretendas tú correr antes de aguantar durante una hora un ritmo rápido caminando.
      Está un mes andando muy rápido y cada 15 minutos, comienza a trotar durante 3 minutos. Cada semana sube un minuto.
      Verás en unos meses cómo aguantas cada vez más corriendo
      Suerte, ánimo y adelante.
      Sé paciente y constante.

  12. Gracias por tus indicaciones, llevo varios meses caminando y por lo que cuentas no lo estoy haciendo bien ya que fuerzo mucho la marcha pero no llego a correr. Si puedes, por favor, indícame si para una mujer de 40 años, el pulso que indicas es el adecuado.

    gracias de nuevo.

    1. Hola Cristina
      Yo tengo 38 años. Si tú tienes 40 y eres mujer, baja 5 pulsaciones. Ahí estarás en un buen pulso.
      El que tú estés caminando rápido, forzando la marcha y sin llegar a correr, también es bueno, ya que lo mejor que hay para hacer un buen entrenamiento es cambiar las rutinas. De esta manera el cuerpo no se adapta al mismo ritmo y consigues mejores y más rápido resultados.
      Si sales tres veces a la semana, camina dos veces al pulso que te recomiendo en el video y la tercera al ritmo que tú realizas normalmente, forzando la marcha al máximo sin llegar a correr. De esta manera obtendrás resultados mucho más rápidos.
      Acompáñala de una buena dieta, desayuna fuerte y come al menos 5 veces al día.
      De esta manera perderás grasa y no músculo. Recuerda que el músculo es la incineradora donde se queman las calorías, y si perdemos músculo, perdemos capacidad de quemar calorías, por lo que nos resultará más difícil perder peso.
      Saludos

  13. muchas gracias por todo lo que enseñas,me encanta haber descubierto esta pagina pues llevo varios mese haciendo caminata y habian muchas cosas que no sabia de antemano gracias por compartir tus conocimientos un abrazo.

  14. ME PARECE GENIAL ESTE VIDEO Y ESTAS EN TODO, ESTE VIDEO ES MUY COMPLETO, PUES ES MUCHA LA INFORMACION QUE DAS , TU UN GRAN ESPERTO EN EL DEPORTE CON MUCHOS AÑOS A TUS ESPALDAS, Y CON UNA GRAN TRAYECTORIA , UN BESO .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Campeonato de españa de ciclismo master
Bicicleta

Resultados del campeonato de España de Ciclismo Master 2013

¿Eres de los escépticos que todavía piensa que esto de la electroestimulación no funciona?

Te cuento los resultados de dos deportistas que han entrenado con electroestimulación y han participado en el campeonato de España de ciclismo Máster celebrados en Murcia el pasado 24 de Agosto.

Leer más »
cual es el minimo ejercicio de fuerza que tienes que hacer para tener salud en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

¿Cuál es el mínimo ejercicio de fuerza que tengo que hacer para tener salud física?

¿Cuánto ejercicio de fuerza tengo que hacer para sentirme bien? ¿Tengo que hacerlos todos los días de la semana? ¿A qué intensidad y cuántas repeticiones? ¿Tengo que ir todos los días al gimnasio para que mi cuerpo comience a ver los beneficios de los ejercicios de fuerza?A partir de los 30 años nuestro organismo destruye más células de las que es capaz de fabricar. Es por ello muy importante que si no lo hemos hecho ya, comencemos a crear unas rutinas de ejercicios de fuerza para conservar o intentar aumentar nuestra masa muscular. Recuerda que nuestros músculos son la caldera donde vamos a quemar las calorías. A más músculo, más capacidad para quemar calorías y más posibilidad de mantenernos con menos grasas

Leer más »
los tres alimentos para tu cuerpo y mente
cansancio

Los 3 alimentos que necesitas para tener salud física y espiritual

Hay tres alimentos que obligatoriamente tu cuerpo necesita para tener salud física, mental y espiritual.
Uno es la comida de calidad.
Otro es el aire de calidad.
Y el tercero… es casi más importante que estos dos primeros porque es el que te hace sentir bien…
Conoce cuál es el tercer alimento que necesitas para tener una buena salud física, mental y espiritual.

Leer más »
Ejercicios aerobicos y deportes aerobicos en deporte y salud fisica.Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

Ejercicios aeróbicos, deportes aeróbicos 3ª parte

Otro de los beneficios que vas a conseguir al estar trabajando durante tiempo en zona aeróbica-quemagrasas es conseguir un mayor número de fibras lentas. Estas fibras te ayudarán a realizar deporte de baja intensidad casi sin cansarte.

Dentro de nuestros músculos hay distintos tipos distintos de fibras, pero podemos clasificarlas en tres grandes grupos.

Leer más »
Calienta antes de entrenar. www.deporteysaludfisica.com
Calentar

Calentar antes de entrenar… OBLIGATORIO

el calentamiento muscular es parte fundamental de la actividad física. Calentar bien preparará tus músculos y corazón de forma progresiva al esfuerzo a realizar. De esta manera tu organismo estará preparado para responder con eficacia al rendimiento intenso, evitando de esta manera el riesgo de lesión.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?