logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Calcula tu pulso con la fórmula 220 – edad

Entrenamiento con pulsometro en www.deporteysaludfisica.com

La fórmula para calcular tu pulso (220 – edad) hemos comentado que es una herramienta válida para comenzar a utilizar tu pulsómetro con buenos valores de referencia mientras realizas actividad física. Deporte y salud unidos de la mano.

Una vez que tienes calculado los umbrales de tu ritmo cardíaco como hemos visto en un artículo anterior, te recomendamos que si ya tienes una base de ejercicio físico o si ya llevas algún tiempo trabajando con esta tabla, que subas entre 5 y 10 pulsaciones los niveles para no estancarte en la mejora de tu condición física.

Por ejemplo.

Quieres trabajar al 65% de tu pulso máximo y llevas varios meses realizando actividad física al ritmo cardiaco que te dio la fórmula 220 – edad X 0.65, pero te das cuenta que ya casi no te cansas.

Recuerda que el 65 % de una persona de 30 años era 123 pulsaciones.

 

65% Frecuencia cardiaca máxima = (220- 30 años)X0,65 = 123 ppm

 

Pues bien, esta persona debería comenzar a subir 5 pulsaciones y trabajar a 128 pulsaciones por minutos para seguir mejorando su condición física y cuando vuelva a encontrarse bien, subir otras 5. Esto se ha de realizar hasta un máximo de 10 pulsaciones por minuto tomando como referencia el valor que nos da la fórmula  220 – Edad y siempre y cuando tu estado de forma te lo demande. Sé moderado con tus objetivos y si compruebas que estás fuera de ritmo, que el nuevo ritmo cardiaco te cuesta mantenerlo, vuelve a los valores anteriores.

Esto sucede porque el corazón y el organismo se adaptan al deporte y al esfuerzo físico y lo que antes te costaba llegar con mucho esfuerzo, después de un tiempo de trabajo  lo haces utilizando menos recurso, menos energía y fatigándose meno. Es por ello que debemos de adaptar las pulsaciones a nuestro estado de forma.

Déjame tu comentario sobre este artículo o si tienes alguna otra manera de utilizar el pulsómetro para conseguir mayor rendimiento. En deporte y salud física queremos escucharte.

Gracias por estar ahí.

Sé Feliz.

Pedro García

6 comentarios

  1. Saludo!! Tengo una pregunta respecto de los umbrales de entrenamiento. En otro blog he visto que se utiliza la llamada ‘Ecuación de Karkoven’ para calcular los umbrales. En esa ecuación, el porcentaje al que uno desea ejercitarse se calcula teniendo en cuenta la frecuencia en reposo. Los valores de la ‘Ecuación de Karkoven’ y los que presentas aquí difieren bastante. El mismo ejemplo que haces aquí para una persona de 30 años (mi edad) al 65% (mi objetivo), suponiendo una frecuencia en reposo de 72 (mi valor), daría 149 ppm, mientra que en tu ejemplo da 123 ppm. La diferencia es grande. Estoy confundido y no sé en realidad hasta cuánto deben subir mis pulsaciones al hacer ejercicio. Te agradecería algún comentario al respecto. Te felicito por tu página!!

  2. Cual seria mi zona ideal, tengo 33 años y hago ejercicio hace mucho tiempo. Lo que busco en mi entrenamiento es definición y resistencia…

    Pendiente de tu respuesta!

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder peso cambiando de actitud y de manera de pensar. Desayuna bien. Fuente imagen www.sxc.hu/
Desayunar

Tu forma de pensar y tus actitudes te hacen engordar

Normalmente las personas que tienen sobrepeso, no es porque coman más. La mayoría de las veces es porque no desayunan. Es un error tener la creencia de que las personas engordamos por comer mucho.

Las personas que no desayunan, suelen tener ataques de ansiedad al llegar la tarde, y por eso si están haciendo una dieta, el primer día lo van a aguantar bien, el segundo y el tercero también, pero si no hay la motivación suficiente, el cuarto y el quinto día se va a hacer muy duro y vendrán los atracones.

Recuerda que el desayuno ayuda a prevenir los ataques de ansiedad de por la tarde. Para ello tendrás que desayunar menos de 1 hora después de levantarte. Si desayunas 2 horas después de levantarte, esa actitud no te ayudará a bajar de peso.

Desayuna como un Rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo

Leer más »
Electroestimulación para elevar el culito, cola o gluteo en www.deporteysaludfisica.com
Cefar

Electroestimulacion para glúteos, cola o trasero

Muchas chicas me hacen esta pregunta
“Entreno y entreno con mi electroestimulador el pero no soy capaz de lucir un bonito trasero”.
¿Qué puedo hacer?”

Aquí te presento un entrenamiento con electroestimulación para elevar tus glúteos, Cola o Trasero.
Pero antes de comenzar, mira las recomendaciones sobre alimentación que te doy.
También asegúrate de que tu electroestimulador tiene la suficiente potencia para estimular y elevar los músculos del culete.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?