logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Alivia tus dolores de articulación con este sencillo truco

img-10

Indice de contenidos

Por desgracia, el dolor de articulaciones es muy común en una parte importante de la población adulta.

Dolor, hinchazón, rigidez en las rodillas, hombros, caderas o codos… Pueden ser varios los motivos de los dolores articulares, desde un exceso de uso de la articulación (un trabajo repetitivo) hasta desgaste provocado por la osteoartritis. Otras causas pueden ser una mala postura durante mucho tiempo, un exceso de tensión en la articulación, y por supuesto nuestro amigo el sobrepeso, como no… también puede ser el responsable del dolor de articulaciones.

Cada vez más, los médicos están recomendando a sus pacientes “menos pastillas y más zapatilla” y este podría ser un buen caso para aplicar este novedoso, sencillo, ecológico y económico método 😉

Hay estudios (cada vez más) que están demostrando que el ejercicio moderado es beneficioso para las personas que padecen dolores de articulación, ya que con un circuito suave de ejercicios de fuerza, consiguen en menos de un mes mejorar el tono muscular y disminuir el dolor articular.

Se ha tenido la falsa creencia de que el descanso venía bien para que las articulaciones mejoraran; paños calientes o fríos para calmar el dolor y reposo, pero eso lo que ocasiona es una calma momentánea. Esta forma de pensar lo que provoca es más dolor, ya que la inactividad produce pérdida de la función articular, contracturas musculares y disminución de rango de movimiento. En definitiva, más dolor.

¿Y cuánto ejercicio es necesario para mejorar mis articulaciones?

No hace falta ser un experto en gimnasios ni preparar una maratón o una prueba ciclista de una semana para mejorar el estado de tu cuerpo y disminuir tus dolores articulares. Simplemente con un ejercicio suave como caminar entre 30 y 60 minutos al día más 15 minutos de circuito de pesas en el que muevas los principales grupos musculares (brazos, abdomen, piernas, hombros) es suficiente.

Más fácil todavía: en días alternos.

Lunes, miércoles y viernes salir a caminar entre 30 y 60 minutos.
Martes y jueves un circuito de tonificación con algo de peso. Ojo, algo de peso. Hablamos de un peso suave que lo puedas mover con comodidad. Por ejemplo un kilo en las manos y trabajar el bíceps durante 30 segundos. Subiendo y bajando las manos con el peso en ella. Se descansan otros 30 segundos y se vuelve a subir el peso durante otros 30 segundos. Esto se puede hacer por 6 veces. Si notas que el peso es demasiado liviano, coge otra pesa de medio kilo o de un kilo. Siempre que notes trabajo, pero que estés agusto. También puedes subir escaleras con esas pesas en las manos, o ponerte con los brazos en cruz y hacer movimientos circulares con las pesas de 1 kilo en las manos… Ejercicios suaves que hagan mover tus articulaciones. No es necesaria ninguna gran complicación.

Si tu cuerpo te lo permite, ir a nadar es también otro excelente ejercicio para mover todos los músculos de tu cuerpo y hacer trabajar suavemente tus articulaciones.

La bicicleta es otro fantástico ejercicio, pero necesitarás hacer algo más aparte para complementar el trabajo articular y muscular de cintura para arriba ya que los músculos que trabajan cuando vas en bici son los del tren inferior.

En estos ejercicios es más importante la voluntad que la intensidad.

Si los haces cada día, no importa lo intenso que lo hagas. La constancia te dará más y mejores resultados que el poner mucho peso o hacerlos mucho tiempo.

No solo te vendrá bien el ejercicio para tus articulaciones. También para aumentar la densidad ósea, por lo que estarás matando dos pájaros de un tiro, o incluso tres.

Primer pájaro: Proteges tus articulaciones.
Segundo pájaro: Proteges tus huesos.
Tercer pájaro: Mantienes tu peso.
Otro pájaro de regalo: La salud cardiovascular también la cuidas. Si cuidas a tu corazón, te cuidas a ti.

Cuida de tu peso y cuidarás de tus articulaciones

Muy importante; si quieres cuidar tus articulaciones, cuida tu peso.
Las personas obesas tienen más riesgo de tener dolor articular. El peso extra implica más presión sobre las articulaciones y esto aumenta la inflamación y el dolor. Bajando de peso, bajarán tus dolores de articulación.

Si tu problema es el dolor articular y todavía no realizas ejercicio físico, espero que este artículo te dé el empujón para iniciarte. Si te animas y notas cambios positivos en tu cuerpo, muchas gracias por compartir tu experiencia con todos. Estoy seguro que tus comentarios ayudarán a muchas personas con el mismo problema que el tuyo.

Recuerda; siempre antes de iniciar cualquier actividad física, pide consejo a tu médico. El será quien te indique sobre qué es lo mejor para tu caso.

Y sigamos el slogan de “Menos pastillas y Más zapatillas

Sé Feliz.
Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento de ciclismo, la transición entre temporadas
Bicicleta

10 claves para hacer bien la transición entre temporadas ciclista

¿Es mejor dejar la bicicleta en el periodo de transición entre temporada y temporada?
¿Tengo que salir a correr y hacer gimnasio?
¿Hasta dónde puedo relajarme con la comida?
¿Qué intensidad debo de aplicar durante este periodo de transición?
Si montas en bici y quieres iniciar la pretemporada en las mejores condiciones, te interesa este artículo.

Leer más »
10 malos hábitos que un ciclista debe evitar. Fuente imagen SXC.HU
Bicicleta

10 malos habitos que todo ciclista debe evitar para mejorar

Los ciclistas somos una especie muy competitiva. Nos gusta cada día ir a más, mejorar, ser mejores.
Para que esto suceda, debemos de evitar una serie de hábitos que nos impiden mejorar.
Aquí te dejo un listado con 10 malos hábitos que tenemos de tratar de evitar si queremos mejorar, si queremos avanzar cada día más en nuestros entrenamientos.
Paradas para desayunar excesivamente largas…
No comer nada tras un entrenamiento…
Saltar a todo lo que se mueve y no entrenar en nuestro pulso…
Salir solamente el fin de semana…

¿Algún hábito de estos es tuyo?
Echa un vistazo a este artículo.

Leer más »
img-13
Bicicleta

Consejos para mejorar en la subida

Cuando llega un repecho, todo el mundo se vuelve loco para llegar arriba el primero, pero cuando se corona, normalmente todo el mundo para, hasta que viene el siguiente repecho que comienza de nuevo la locura.
Conoce una técnica que te ayudará a ser más fuerte tanto física como psicológicamente durante estos entrenamientos.
Te ayudará a mejorar en la subida.

Leer más »
como hacer el estómago más pequeño con la dieta clm
Dieta

La mejor dieta del mundo. La dieta CLM

Sin duda alguna, la mejor dieta del mundo es la dieta CLM
Esta dieta no necesita inversión alguna. No es preciso que un nutricionista te guíe sobre lo que tienes que comer cada semana, ni que te controle la cantidad de calorías que entras en tu cuerpo. Es lo bueno de la dieta CLM.

Los resultados de la dieta CLM comienzan a ser visibles a final la primera semana. No necesitas mucho tiempo para notar los primeros efectos de pérdida de peso.

Bajo mi punto de vista, la dieta CLM es la mejor dieta del mundo para bajar peso y perder kilos con salud.

¿Y cuál es la dieta CLM?

Leer más »
Para perder peso el mejor ejercicio para iniciarse es caminar. Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

Comenzando a realizar ejercicio para perder peso. Parte 2

¿Quieres realizar ejercicio para perder peso y tienes sobrepeso?
Todos tenemos presente que el ejercicio físico es una actividad fundamenta para mantenernos en forma y perder peso, pero lo que tenemos que tener muy presente es cómo hacerlo y qué precauciones tomar sobre todo cuando se tiene sobrepeso.

Te voy a dar unas recomendaciones y ayudas para comenzar a realizar ejercicio para perder peso cuando se tiene sobrepeso.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?