logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Entrenamiento por potencia; Primeras sensaciones.

Entrenamiento con potencia. Powertap. Joule GPS

Bueno, llevo ya un mes realizando entrenamiento por potencia con Powertap. Recordad que en un artículo anterior de entrenamiento por potencia hicimos la presentación del producto, un Joule GPS y unas ruedas de aluminio con potenciómetro Powertap.

Ha pasado casi un mes y he salido a entrenar con powertap martes, jueves, sábado y domingo.

Las primeras sensaciones… uffff…  son de locura.

¡¡¡No soy capaz de hacer que la potencia se quede fija!!!

Trato por todos los medios de llevar un pedaleo redondo y que no varíe, intentando de hacer siempre la misma fuerza, pero no hay manera. La potencia que llevo en cada momento oscila tremendamente. Precisamente, este fue uno de los motivos de queja que me encontré en los distintos foros a la hora de entrenar con potencia . Puede convertirse incluso en una obsesión el estar siempre atento al numerito de la potencia y que este no se quede fijo. Conozco personas que después de haber hecho la inversión en el powertap , vendieron todo porque no era capaz de hacer que el “número que marca el potenciómetro” les ayudara.

Era un perjuicio más que un beneficio, y cuando hablo de perjuicio, me refiero a psicológicamente tener que estar atento a ese numerito que tanto sube y baja, que tanto oscila.

Por suerte, después de dos semanas he encontrado la solución para esto.

En el menú, el Joule GPS tiene una opción que le permite hacer la media de la potencia cada 1, 3, 5, 10, 15 o 30 segundos.  De esta manera, cuanto más alto es el número de la media, más se suaviza la oscilación de la potencia, permitiendo así hacer un entrenamiento con medias. Esto es de gran utilidad para los ciclistas que comenzamos a entrenar con potencia. Nos ayuda a encontrar el pedaleo y a ir viendo qué media de potencia vamos llevando en cada momento.

Yo lo tengo puesto ahora cada 10 segundos. La intención es que a medida que vaya cogiendo experiencia en esto del entrenamiento por potencia , ese número que hace la media cada vez vaya bajando hasta quedarse como mínimo en el 3, y si es posible en el 1, es decir, que me de la potencia de cada instante. Es evidente que tienen que pasar muchos días hasta que eso ocurra, pero el tener un dato de potencia que no oscila tanto me ha ayudado una barbaridad a centrarme en mi entrenamiento y a no desesperarme ni obsesionarme en tratar de llevar una potencia fija en el pedaleo.

Aunque no le estoy haciendo de momento mucho caso a la potencia, ya que hasta enero estaré realizando una toma de contacto y adaptación a las sensaciones del entrenamiento con potencia. De momento mi referencia es el pulso.

Y hablando de pulso… algo que me ha parecido una pasada en el Joule GPS es su pulsómetro.

Te lo pones, y desde el minuto 1 te marca el pulso. Yo que siempre he sido de Polar, he agradecido mucho este detalle técnico, ya que como muchos usuario de Polar conocen, a estos pulsómetros les cuesta arrancar los días de frío. Tienes que estar calentito y sudando, o echarte gel o simplemente humedecer bien la banda para que comience a funcionar correctamente.

Una pasada el pulsómetro y el sensor del Joule GPS.

Bueno chicos, sigo con el entrenamiento por potencia, con el Joule GPS, con el Powertap y os voy contando.

Creo que el siguiente artículo será sobre la relación que estoy viendo entre el pulso y la potencia, sin contar la velocidad. Es algo que me está llamando mucho la atención, pero todavía no tengo datos para contaros. Cuando los tenga, os pasaré el siguiente artículo.

Sed felices y disfrutad de vuestros entrenamientos.

Pedro García.

2 comentarios

  1. Hola Pedro, despues de leer tus artículos ya se como intentar empezar en esto del potenciometro.

    muchas gracias por el tiempo que le dedicas.

    saludos desde BCN

  2. HOla , unos articulos muy interesantes de cara a iniciarse uno en el entreno por potencia ,muchas gracias por tus contarnos tus experiencias y asi poder ponernos un poco al dia en esto del medidor de potencia , al que seguro antes o despues segun nos vaya permitiendo la economia podamos hacernos con uno de ellos yo particularmente estoy mirando algo , pero no se si seria facil interpretar los muchos datos que se pueden sacar de ello , muchas gracias y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

qué precio tiene tu tiempo y tu salud fisica
cansancio

Los créditos que pides a tu cuerpo, tienes que devolverlos

Tu cuerpo funciona como un banco.
Si haces bien las cosas como entrenar, alimentarte bien, dormir y descansar correctamente… entonces tienes crédito que puedes utilizar en entrenamientos duros.
Si no haces las cosas bien… tu cuerpo no tiene nada para prestarte.
Conoce esta interesante comparación entre tu cuerpo y un banco y aprende qué actitudes te hacen ahorrar y cuáles te llevan a estar en bancarrota

Leer más »
Gana masa muscular en piernas en www.deporteysaludfisica.com
Descanso

Aumenta masa muscular entrenando y descansando

Algunas personas creen que por entrenar más van a conseguir aumentar su masa muscular, y están equivocados. El descanso forma también parte del entrenamiento para incrementar la masa muscular. Te diré algo más. Tus músculos crecen cuando descansas, no cuando están levantando pesas en el gimnasio. Los sistemas de segregación de hormona del crecimiento, (hormona que se encarga del crecimiento muscular) se realizan por la noche mientras duermes, y no en el gimnasio mientras estás levantando pesa. Esta es la hormona que te hará tener unos mejores, fuertes y mayores músculos. En definitiva, aumentar tu masa muscular.

Leer más »
Azúcar

Productos light y bajos en grasa o azúcares. Cuidado que no te engañen

Ojo con los productos light y los bajo en azúcar o bajo en grasa.
Tienen un 30% menos de calorías pero… ¿sacian igual? o cuando acabas de comerlos tienes más hambre y necesitas picotear algo más???
Cuidado que los productos light no son algo “Mágico” que te permiten comer todo lo que desees de ellos sin coger ni un gramo de grasa.
¿Por qué cada vez hay más productos light y cada vez hay más gordo@s?
DESPIERTA y echa un vistazo a este artículo.

Leer más »
fabricacion electrodos o parches de electroestimulacion caseros
Electroestimulación

Fabrica tus propios electrodos caseros de electroestimulación

Algunas personas son alérgicas a la composición de los parches o electrodos de electroestimulación. Esto es un tremendo fastidio sobre todo cuando te has gastado un dineral en la compra de un electroestimulador. Alergias, quemaduras, dermatitis en la piel… son señales de que tu piel y la composición de los electrodos no se llevan bien.

Aquí te dejo una explicación sobre cómo fabricarte tus propios electrodos o parches de electroestimulación.
Especialmente indicado para pieles sensibles a los electrodos adhesivos.

Leer más »
pierde peso y elimina grasa haciendo ejercicios de fuerza con www.deporteysaludfisica.com
Abdominales

Perder kilos con ejercicios de fuerza

Cuando hablamos de perder kilos, siempre relacionamos la pérdida de grasa con largos ejercicios cardiacos o aeróbicos de más de 40 minutos, bien andando, en bicicleta, corriendo, en cinta, spinning…

Hoy en deporte y salud física vamos a compartir algunos trucos sobre cómo perder kilos con ejercicios aeróbicos, concretamente con ejercicios de fuerza.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?