logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Aumenta masa muscular entrenando y descansando

Gana masa muscular en piernas en www.deporteysaludfisica.com

Todos sabemos de la importancia de tener unos músculos fuertes. Hombres y mujeres cada día somos más conscientes de que mantener un buen tono muscular no sólo nos ayudará a tener  un buen aspecto físico, sino también nos hará tener buena salud.

A las mujeres les gusta que sus músculos estén definidos para  que realicen su función física y estética, mientras que los hombres queremos músculos más grandes, poderosos, fuertes y voluminosos. Los que buscan que sus músculos están más voluminosos, entrenan día tras día en el gimnasio para conseguir este objetivo, pero cuidado, porque algunas veces no hace falta entrenar tanto para conseguir unos buenos músculos

De todos es sabido que para aumentar la masa muscular es importante romper fibra muscular a base de entrenamiento (coger peso una y otra vez a ser posible por encima de tu límite de trabajo para castigar el músculo). Con el entrenamiento de pesas, el músculo sufre microroturas que son reparadas capa a capa por la proteína que ingerimos. A grandes rasgos, así es cómo se consigue un aumento de masa muscular. Entreno y alimentación, rotura y reparación.  Pero falta un ingrediente fundamental en este cóctel sin el cual no se consigue aumentar la masa muscular.

Ese ingrediente es el descanso.

Algunas personas creen que por entrenar mucho van aumentar más su masa muscular, y están equivocados. El descanso forma también parte del entrenamiento para aumentar la masa muscular . Te diré algo más. Tus músculos crecen cuando descansas, no cuando están levantando pesas en el gimnasio. Los sistemas de segregación de hormona del crecimiento, (hormona que se encarga del crecimiento muscular) se realizan por la noche cuando duermes, y no en el gimnasio mientras estás levantando pesa. Esta es la hormona que te hará tener unos mejores, fuertes y mayores músculos .

Por este motivo,es importante el descanso tanto nocturno, sobre 7 horas de sueño mínimo cada jornada, como entre entrenamiento y entrenamiento duro.

 

Entre sesión y sesión de entrenamiento de fuerza tiene que haber un mínimo de 48 horas para que el músculo pueda repararse y regenerarse por completo, estando de esta manera preparado para asimilar con éxito la siguiente sesión de entrenamiento.

Es mucho más beneficioso para el aumento de masa muscular un día de entrenamiento duro seguido de 48 horas de descanso que el entrenamiento de fuerza día tras día. Si no das descanso a tus músculos, estos no crecerán de la manera adecuada. Tenlo presente para cuando planifiques tu entrenamiento de fuerza si tu objetivo es aumentar masa muscular.

No aumentas la masa muscular en el entrenamiento, sino en el descanso.

Sé Feliz

Pedro García

Un comentario

  1. Uno de los errores del entrenamiento es el sobreentrenamiento.
    Pensamos que entrenando 2x obtendremos igualmente el doble de resultados.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento ciclista en invierno.
Aeróbico

Pretemporada y base (parte 6) Bicicleta y entrenamientos

Tanto si eres un ciclista de alto nivel como si simplemente te gusta andar en bicicleta por diversión, es importante que sigas entrenando durante los meses de invierno. Si no mantienes tu entrenamiento aeróbico, perderás todo el progreso que has logrado y será mucho más difícil volver a estar en forma en la primavera.

Esta es la mejor manera de entrenar durante el invierno con la bici.

Leer más »
te duelen los músculos después de hacer ejercicio
Aeróbico

¿Te duelen los músculos después de entrenar?

Cuando realizamos deporte de manera recreativa la intensidad que solemos aplicar es moderada. El día que nos pasamos de intensidad, nuestros músculos duelen, estamos cansados y al día siguiente tenemos agujetas.

Los deportistas que hacen competición conocen esta sensación mucho mejor, sobre todo en pretemporada, donde hay que trabajando poco a poco cada día un poquito más fuerte, periodizando las cargas para conseguir el objetivo propuesto, que nuestro organismo esté cada vez más fuerte y se canse menos.

Si los músculos te duelen después de entrenar es buena señal. Eso es porque has trabajado.

Leer más »
Nutrición

Todo lo que se llama pan… ¿es pan?

El pan artesano hecho con grano entero y con masa madre, no tiene nada que ver con el pan industrial que comemos cada día.
El pan industrial, como por ejemplo una bagette, lo comes y… no te sacia. Te comerías por lo menos el doble. Está riquísima y siempre quieres más.
Un pan artesano, te sacia. Te llena. Tiene cuerpo. Necesitas menos cantidad para estar saciad@ por más tiempo en comparación con el pan industrial.

Echa un vistazo a este artículo y conoce sobre la diferencia entre el pan artesano y el pan industrial.

Leer más »
fabricacion electrodos o parches de electroestimulacion caseros
Electroestimulación

Fabrica tus propios electrodos caseros de electroestimulación

Algunas personas son alérgicas a la composición de los parches o electrodos de electroestimulación. Esto es un tremendo fastidio sobre todo cuando te has gastado un dineral en la compra de un electroestimulador. Alergias, quemaduras, dermatitis en la piel… son señales de que tu piel y la composición de los electrodos no se llevan bien.

Aquí te dejo una explicación sobre cómo fabricarte tus propios electrodos o parches de electroestimulación.
Especialmente indicado para pieles sensibles a los electrodos adhesivos.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?