logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Los alimentos con grasas de nuestro día a día ¿Cuál engorda y cuál no?

Alimentos con grasa de nuestro día a día. Fuente imagen Sxc.hu

Llevo algunos años en esto del deporte y la salud física, casi 25 años desde que comencé a realizar ejercicio, sin contar el tiempo que estuve en el colegio jugando a fútbol, baloncesto, tenis, balonmano…

En todo este tiempo siempre he escuchado que las grasas no eran buenas. Siempre se les atribuían a las grasas todas las cosas malas que podía tener nuestro cuerpo; colesterol, ácido úrico, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares…

Cada vez que me ponían una dieta para mejorar mi rendimiento, las grasas siempre había que dejarlas fuera. Estaban prohibidas.

Con el tiempo, me di cuenta de que la grasa no es tan mala para nuestro organismo. La grasa es necesaria para la vida. De hecho, si alguien analizara cualquier célula de nuestro cuerpo, vería que hay moléculas de grasa en dicha célula. Eso significa que nuestro cuerpo necesita la grasa. Es necesaria para nuestra vida, para obtener energía, para protegernos del frío, para el buen funcionamiento hormonal y celular… y muchísimas cosas más.

Donde viene el “pero” o la mala fama de la grasa es en su composición. Evidentemente, no todas las grasas son iguales. Unas hacen más daño a nuestro cuerpo que otras.

A continuación te dejo un listado de algunos alimentos con grasas (buenas y malas)  que podemos encontrarnos en nuestro día a día, para que lo vayas teniendo en cuenta a la hora de seleccionar tus alimentos.

Margarinas. Ya vimos en un artículo anterior que no es lo mismo la margarina que la mantequilla. Las margarinas provienen de aceites vegetales y el colesterol que tienen es menor, pero OJO, asegúrate que la margarina que tomas no contenga GRASA TRANS.

Quesos. Los quesos curados contienen mucho calcio pero cuidado, también nos aportan más calorías y más grasas saturadas.  Son buenos para nuestra alimentación pero no es recomendable abusar de ellos para mantener la figura. El queso fresco aporta mucha menos grasa.

Aceites vegetales. Totalmente recomendable en una dieta saludable, pero ojo que sean naturales como vimos en un artículo anterior, especialmente el aceite de oliva virgen. Así y todo, no abuses mucho de ellos si estás siguiendo una dieta para perder peso. Tómalos pero con moderación.

Salsas elaboradas con aceites vegetales (mayonesa, alioli). Estas salsas son muy peligrosas; primero porque están riquísimas para comer con pan (recuerda que el pan es un hidrato y también nos aporta calorías), y segundo porque muchas veces no controlamos la cantidad que nos echamos, y como ya sabes, en esto de la alimentación y las calorías todo suma. Son buenas, pero con moderación. Si son caseras, muchísimo mejor. Un truco para que no eches mucha cantidad, pon un poquito a un lado del plato y unta los alimentos en ella. No la mezcles con la comida. Así tendrás controlada la cantidad que tomas.

Embutidos y derivados cárnicos (panceta, salami, chistorra, foie gras, longaniza). Estos son los que más grasas nos aportan y la primera fuente de calorías, la primera fuente de grasas saturadas y la tercera fuente de colesterol de la dieta de los españoles.  Nada recomendables para nuestro día a día. Además, muchos tienen grasas de poca calidad.

Mantequilla. Nos aporta grasa saturada y colesterol, pero está riquísima. De vez en cuando, no te hará mal, pero todos los días… mejor untar con aceite como vimos en el artículo anterior.

Frutos secos (piñones, almendras, nueces, avellanas) y semillas (pipas, sésamo).  De siempre hemos pensado que los frutos secos nos aportan muchas calorías y que nos hacen engordar. Recientes estudios indican que no es así, que los frutos secos no están relacionados con el aumento de peso corporal. Estos mismos estudios aseguran que sí nos aportan importantes beneficios para la salud, sobre todo a nivel cardiovascular. Son una muy buena fuente de grasa saludable para nuestro organismo.

Algo muy importante sobre los frutos secos. Si los vas a tomar, que sean crudos o como mucho tostados. Por supuesto sin sal. Son mucho mejores que los fritos y los salados.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente dicho,  podemos crear una lista de buenos hábitos y sobre todo de buenos alimentos  con grasas buenas, que nos aporten beneficio a nuestro organismo.

  • En el desayuno, mejor aceite de oliva.
  • Quesos curados para ocasiones especiales. Mejor quesos más tiernos y frescos en el día a día.
  • Salsa mayonesa y alioli sí, pero poquita y mejor casera.
  • Evita en lo máximo posible los fritos. Mejor horneado
  • Si no controlas el aceite de oliva que echas a los alimentos, compra aceite de oliva virgen extra en spray. Echarás menos cantidad y seguirá estando rico.
  • Evita los embutidos, y si los tomas, que sean exporádicamente. Trata que sean artesanos.
  • Frutos secos sí, pero crudos o tostados y sin sal. Evita los fritos.

Así que ya sabes, la grasa no es mala. Lo que es malo es el abuso.

Come bien y disfruta de tu comida, pero también disfruta de tu salud.

Sé feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
beber

7 Malos hábitos que no debes tener a la hora de perder peso

Ha llegado por fin el momento en el que tienes claro que quieres perder peso. Si es así, felicidades por la decisión.

Te voy a recordar qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran con salud.
Siete sencillos pasos en los que te recuerdo qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran. Eliminarás peso y ganarás una bonita figura, consiguiendo así mayor salud física.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Aeróbico

Sabías qué… ¿Por qué cuesta mantenerse delgado con la edad?

Al hacernos mayores, las hormonas que se encargan de estimular al cuerpo para convertir las proteínas en músculo, van disminuyendo. Además, a esto hay que sumar que a más mayores, más sedentarios nos convertimos, puesto que cada vez tenemos menos tiempo y a la vez nos volvemos más cómodos.

El remedio para todo esto pasa por un buen plan de entrenamiento. Por ejemplo el trabajo de fuerza en el gimnasio con la ayuda de las pesas,te ayudará a crear más masa muscular independientemente de la edad que tengas. De esta manera y junto a una rutina de ejercicios aeróbicos al menos dos veces por semana, activarás tu metabolismo y podrás mantener el peso controlado.

Leer más »
no entrenes con lesiones
Lesiones

Cuando tengas una lesión, descansa y recupera

Parece algo muy obvio, pero en esta frase tan corta debe de haber algo que no entra en la cabeza de los deportistas aficionados.

¿A cuántas personas conocemos que hacen ejercicio con una lesión?

Unos arrastran desde hace algún tiempo una tendinitis rotuliana y se ponen una goma, esparadrapo o cinta justo debajo de la rodilla.

A otros les pasa lo mismo pero en el antebrazo, por ejemplo aquellos que practican deportes de raqueta, golf… y no son capaces de recuperar de una vez la epicondilitis.

Los hay que llevan mucho tiempo en el gimnasio y tras años de mover cargas excesivas tienen problemas con algunas articulaciones, manguito rotador, rodillas, espalda…

Hay multitud de técnicas e infinidad de productos que nos pueden ayudar a salir de las lesiones, pero es un error depositar toda la confianza en ellos sin poner de nuestra parte. Pensar que una crema, que un masaje, que una sesión de acupuntura, que la crioterapia, que el taping, que la electroestimulación… va a conseguir hacer el milagro de sacarnos de la lesión por arte de magia mientras seguimos haciendo ejercicio a la misma intensidad, es un frecuente error en el que caemos muy a menudo.

Leer más »
Abdominales planos y firmes en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Abdominales

Abdominales firmes

¿Sabrías decirme cuál es el objetivo final de por qué trabajas tus abdominales?

Una parte de los que hacen ejercicios de abdominales dirán que los realizan para marcar abdominales y tener una estética bonita.

Otra parte dirá que los entrena para tener un vientre firme.
En deporte y salud física voy a contarte cuál es la finalidad de tus abdominales.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Menos calorías

Sabías qué cuanto menos haces, más hambre tienes

Un interesante estudio reveló que las personas, cuanto menos hacen, más sensación de hambre tienen, y que las personas que se mantienen activa, no piensan tanto en la comida. A continuación te dejo un resumen de dicho estudio.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?