logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Sabías que …los alimentos con azúcar pueden provocar dolor de espalda

sabias que el magnesio quita los calambres

Como bien sabéis algunos de vosotr@s, el azúcar y yo no nos llevamos muy bien.

No nos llevamos bien por una razón muy sencilla; El azúcar me produce más perjuicio que beneficios.

Y cuando hablo de azúcar no me estoy refiriendo solamente a eso que echamos al café para que esté más dulce, o lo que tienen las chucherías de los niños. Me refiero también a todo tipo de alimentos procesados y bebidas azucaradas como pueden ser refrescos azucarados (no digo marcas pero todos sabemos de qué hablo) zumos azucarados, bebidas lácteas azucaradas, bollería industrial, salsas azucaradas, productos realizados con harinas refinadas… En todos ellos el azúcar está muy presente. Hay que tener también mucho cuidado con el azúcar oculto en los alimentos, como vimos en un anterior “Sabías Que…”

Ya sé que el azúcar está rica, pero insisto en que provoca más perjuicio que beneficio.  Tú puedes decirme “es que yo no soy capaz de dejar el azúcar porque ya forma parte de mi vida, es imposible pensar en la posibilidad de tomarme un café sin azúcar”  A muchas personas que me dicen eso les hago la misma pregunta.

“¿Recuerdas la primera vez que tomaste una cerveza? ¿Te gustó su sabor?”

La mayoría de las personas recuerdan la experiencia de la primera cerveza con amargor. Sabía amargo aquel primer trago de cerveza. Hoy en día eso ya no sucede, ya no notan el amargor de la cerveza. Su paladar se ha adaptado a ese sabor y además, les gusta. Lo mismo pasará con tu paladar y el azúcar. Poco a poco se acostumbrará.

Te dejo un fantástico video de nuestros amigos de Fisioterapia-online.com en el que hablan de los peligros que tienen los alimentos con azúcar en tu día a día y en el día a día de tus hijos. En nuestra salud.

Vale la pena echarle un ratito y tomar conciencia de cómo el azúcar puede dañar nuestra salud sin que nos demos cuenta.

Sé feliz y trata de tener hábitos saludables. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Pedro García.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimento Saciantes. Fuente imagen sxc.hu
alimentos saciantes

Alimentos saciantes. Retrasa tu apetito

Hay alimentos más saciantes que otros. Si estás tratando de bajar peso, échale un vistazo a este artículo. Sabrás qué comer para que el hambre tarde más en llegar.
Los alimentos saciantes tienen un sistema más complejo para ser digeridos y no liberan tanta cantidad de azúcar en sangre de golpe. La energía que proporcionan este tipo de alimentos, es recibida por el organismo más lentamente, por lo tanto te ayudarán a retrasar el apetito y la sensación de hambre.
Si estás tratando de bajar de peso, es indispensable que veas este artículo

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Fueza

Haz ejercicios de fuerza en el gimnasio por tu salud

Algunas personas que van al gimnasio no acostumbran a meter carga en los aparatos, sobre todo mujeres y personas mayores. No realizan ejercicios de fueza. Tan solo se limitan a mover los brazos o las piernas sin apenas resistencia y la mayoría no es consciente de que con el paso de los años la masa muscular va desapareciendo casi sin que se den cuenta, causando más perjuicio que beneficio a nuestro organismo.
Realiza ejercicios de fuerza

Leer más »
Haz el ejercicio fisico que más te apasione. Fuente imagen pexels.com
estrés

No hagas cualquier Ejercicio. Elije el que más te gusta

No a todo el mundo le gusta el gimnasio, o la piscina, o montar en bici.
Eso no significa que no te guste hacer ejercicio físico. Significa que no te gusta ese ejercicio en concreto, que no te apasiona.
En este artículo te doy algunos consejos para encontrar el deporte que más te apasiona, el ejercicio físico con el que te encuentras a gusto.

Leer más »
entrenar tras una lesión, enfermedad o parón
Entrenamiento

Cómo volver a entrenar tras una lesión, enfermedad o parón

Tenemos que hacer deporte y procurar a la vez pasarlo bien. Cuando se convierte en una obsesión, un simple día que no podamos hacer nuestra rutina nos causa estrés. Si hay que parar, aprovecha y descansa. A tu cuerpo le viene bien.
Echa un vistazo a este artículos sobre las posibles causas de un parón del entrenamiento y cómo volver a la normalidad. Como volver a entrenar después de una lesión, parón o enfermedad

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?