logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Diferencias entre la miel cruda y la miel industrial

Diferencias miel cruda y miel industrial

Tenía ganas de crear este artículo y explicar qué es la miel cruda.

Hay mucha información a favor y encontra de la miel;

  • Que si es mejor que el azúcar.
  • Que si es mejor endulzar con miel pura.
  • Que si puedes evitar la miel industrial, mucho mejor.
  • Que si puedes tomar miel tras el entrenamiento, perfecto, pero que sea cruda.
  • Que si en vez de endulzar los bizcochos con azúcar, lo haces con miel pura… mucho mejor…

¿Todavía no tienes claras cuáles son las diferencias entre la miel pura y la miel industrial?

Cuanto más natural sea la miel, mucho mejor para tu salud.

En este artículo voy a tratar de explicarte cuáles son las diferencias entre la miel de verdad y la miel industrial y estoy seguro que una vez sepas de qué va esto… la próxima vez que vayas a comprar miel, mirarás el contenido y la información nutricional de manera diferente.

Empezamos

Qué es miel pura y qué es miel industrial

Ya sabemos todos qué es la miel y quién la fabrica; las abejas.

La miel cruda es la miel que se extrae directamente de las colmenas de abejas sin procesar ni filtrar.

Por otro lado, la miel industrial lleva diferentes procesos que te detallo más adelante, con el fin de matar cualquier bacteria o microorganismo, estabilizar la textura del producto final y eliminar cualquier partícula extraña.

La miel cruda se considera una opción más saludable y natural, mientras que la miel industrial puede contener aditivos y perder algunos de los nutrientes beneficiosos para la salud.

Debemos de cuidar a los fabricantes de miel, las abejas

Por cierto, tendríamos que tener más conciencia sobre ello porque cada día mueren más abejas debido a los químicos que se utilizan en los cultivos.

Ojala este gran problema se solucione pronto.

Que las abejas mueran debido a la acción del hombre no es una buena noticia y deberíamos de tomarnos esto muy en serio.

Si las abejas mueren por los productos que le echan a los árboles frutales, a las verduras y hortalizas…

¿Cómo nos afecta esto a nosotros, que tomamos esas frutas y verduras?

Es una pregunta que tenemos que hacernos todos y pedir a los organismos de regulación que traten de encontrar la mejor manera para que todo sea más saludable, no solo para las personas, también para las abejas.

Las abejas realizan una gran labor y forman parte del equilibrio del ecosistema.

Te sigo contando sobre la miel pura y la miel industrial.

La miel cruda tiene grandes beneficios para tu salud

Si tomas miel cruda con regularidad, seguro que sientes en tu cuerpo muchos de estos beneficios:

  • Reduce la tos.
  • Reduce la frecuencia de los resfriados.
  • Ahorras dinero en medicinas.
  • Es ansiolítica.
  • Tiene propiedades antidepresiva.
  • Restaura el sistema inmunológico activando las defensas de tu cuerpo.
  • Controla el índice glucémico en personas con diabetes.
  • Es antiséptica y antimicrobiana.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Y lo mejor de todo, está muy rica.

Y no lo digo yo.

Aquí te dejo un link que te demuestra los beneficios y propiedades de la miel cruda, con estudios científicos que lo avalan

Pero ojo, eso son propiedades de la miel cruda

La miel pura o miel de verdad.

La miel industrial, la que compras en el súper, esa que está líquida… cuidado que esa no es miel pura y no tiene estos beneficios mencionados.

Diferencia entre la miel cruda y la miel industrial

La miel cruda es la miel en su forma más natural y pura, sin haber sido sometida a ningún tipo de tratamiento o adición de ingredientes.

Está recolectada directamente del panal y no ha sido calentada ni tratada por ningún proceso industrial.

La miel cruda puede contener pequeñas partículas de cera de abeja, polen y restos de abejas, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que prefieren alimentos más naturales y menos procesados.

¿Y por qué es tan importante que la miel sea cruda y que no haya sido calentada ni pasada por ningún proceso químico?

Cuando se calienta la miel o se somete a procesos químicos, pierde gran parte de los nutrientes pero sobre todo mueren muchas de las enzimas saludables que posee.

Una cucharada de miel cruda contiene 20 variedades de vitaminas, 18 aminoácidos, 16 minerales, antioxidantes, enzimas y fitonutrientes.

La miel industrial, apenas tiene nada de esto.

Esa es la miel de verdad, la miel que tiene intactos todos los nutrientes.

balsamo limon y miel para resfriado

Cómo se hace la miel industrial

La miel industrial es una miel que ha sido tratada.

Ha sido pasteurizada y calentada por encima de los 60 grados centígrados.

Al añadir calor, se eliminan enzimas y se destruyen micronutrientes.

En algunos casos es mezclada con otras mieles de diferentes orígenes, o se le añade jarabe de maíz o de arroz para aumentar la cantidad de azúcar.

En el proceso también se mezcla con diferentes productos para evitar la solidificación con los cambios de temperatura (glucosa, jarabes, azúcar invertido, harinas, almidones…)

Este tipo de procesos reduce la calidad nutricional de la miel

La ventaja de este proceso industrial es que la miel se vuelve más manejable y más estable. Su textura cambia y ya no se solidifica y esto para el usuario es una gran ventaja porque al servirla, la puede dispensar desde un botecito. No se queda dura. Siempre está líquida, a cualquier temperatura.

Digamos que la industria nos facilita la vida como usuario de miel.

Pero esa facilidad de uso no es una ventaja para la salud, ya que un producto fantástico se convierte en un producto mediocre.

Aquí te dejo un artículo en el que se explican más cosas acerca de cómo diferenciar la miel de verdad, la miel cruda, de la miel industrial y de los beneficios de una y otra miel para tu salud.

Te va a sorprender

Y si tienes oportunidad, toma siempre miel cruda.

Tu salud y tu paladar te lo agradecerán.

Sé feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cual es el minimo ejercicio de fuerza que tienes que hacer para tener salud en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

¿Cuál es el mínimo ejercicio de fuerza que tengo que hacer para tener salud física?

¿Cuánto ejercicio de fuerza tengo que hacer para sentirme bien? ¿Tengo que hacerlos todos los días de la semana? ¿A qué intensidad y cuántas repeticiones? ¿Tengo que ir todos los días al gimnasio para que mi cuerpo comience a ver los beneficios de los ejercicios de fuerza?A partir de los 30 años nuestro organismo destruye más células de las que es capaz de fabricar. Es por ello muy importante que si no lo hemos hecho ya, comencemos a crear unas rutinas de ejercicios de fuerza para conservar o intentar aumentar nuestra masa muscular. Recuerda que nuestros músculos son la caldera donde vamos a quemar las calorías. A más músculo, más capacidad para quemar calorías y más posibilidad de mantenernos con menos grasas

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

Sabías qué… hacer ejercicio es una magnífica manera de prevenir el cancer

Tras años de investigación, se llegó a la conclusión de que aquellos que hacían ejercicio de alta intensidad tenían un 55 por ciento menos posibilidades de morir por cáncer que aquellos que no hacían nada de ejercicio, mientras que aquellos hombres que hacían un ejercicio moderado, tenían un 38 por ciento menos posibilidades de fallecer por esta patología.

Leer más »
Abdominales planos y firmes en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Abdominales

Abdominales firmes

¿Sabrías decirme cuál es el objetivo final de por qué trabajas tus abdominales?

Una parte de los que hacen ejercicios de abdominales dirán que los realizan para marcar abdominales y tener una estética bonita.

Otra parte dirá que los entrena para tener un vientre firme.
En deporte y salud física voy a contarte cuál es la finalidad de tus abdominales.

Leer más »
bolleria industrial con grasa trans
Desayunar

Por qué cuando comes algo dulce, al rato tienes hambre

Por qué cuando comes algo dulce al rato tienes hambre
A ver si te suena esta situación

Tienes hambre un día cualquiera por la tarde. Te acercas a la cocina a coger algo para picar pero tu cerebro pide algo dulce. Un pastelito, un bollo, un donuts…

Coges algo dulce y te lo comes, pero al rato, de nuevo vuelves a tener hambre y vuelves a coger otro bocado dulce.

Esta operación la puedes repetir varias veces. Tienes sensación de hambre, comes algo muy dulce para tratar de solucionarlo pero no lo solucionas, ya que al rato vuelves a tener la necesidad de comer. Ojo, y dijo SENSACION DE HAMBRE y no digo HAMBRE, ya que el hambre se quita comiendo, pero en estos casos, parece que cuanto más comes, más hambre tienes.

TE cuento un truco para evitar esta situación

Leer más »
Piernas gordas, Cómo hacerlas más delgadas Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

Ejercicios para piernas sin gimnasio

Los ejercicios para piernas son necesarios.Es importante tener volumen muscular en las piernas ya que aquí tenemos casi el 50% de los músculos de nuestro cuerpo y éstos nos van a ayudar a que nuestro organismo genere sustancias anabólicas de manera natural para incrementar la masa muscular del resto del cuerpo.

Si no tienes posibilidad de ir a un gimnasio, no te preocupes que también podrás realizar ejercicios para piernas de manera muy sencilla en tu casa.

En Deporte y Salud Física queremos ayudarte con una rutina muy sencilla de ejercicios para piernas para realizar sin ir al gimnasio.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?