logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Hidratarse es mejor que beber

hidratarse o beber agua ¿Es lo mismo?

¿Has escuchado o leído en muchas ocasiones que debes de beber para estar hidratad@?

Beber sí, ¿pero qué beber y cuánta cantidad?

Algunos dicen que con un litro y medio es suficiente
Otros cuentan que es necesario dos litros al día.

¿Sabías que no hay muchas evidencias que confirmen que esto sea cierto?

A ver, sí que es cierto y necesaria la obligación de tener tu cuerpo hidratado para que funcione correctamente, pero… ¿estás segur@ de que la mejor manera de hidratarte es el agua?

Indice de contenidos

La hidratación más allá del agua

El agua es esencial para la vida. De hecho un niño recién nacido es un 80% agua.

Sin embargo, en un adulto este porcentaje cae hasta un 60%.

Así y todo el agua sigue siendo más de la mitad del peso total.

El agua es imprescindible para la vida.

Pero aunque sea imprescindible, no solo con agua se hidrata el hombre.

De hecho hay maneras más inteligentes y nutritivas de hidratar tu cuerpo que van más allá de contar los vasos de aguas que tomas a lo largo del día

Un pepino o una manzana son más hidratantes que una botella de agua

Mientras que el agua corriente o embotellada puede atravesar tu cuerpo en tan solo 10-15 minutos, la fibra de la manzana o del pepino ayudan a mantener tu cuerpo hidratado por más tiempo.

Cuando tomas un pepino o una manzana, el agua que contienen se va liberando dentro de tu cuerpo poco a poco. Estás hidratad@ durante mucho más tiempo en comparación a un vaso de agua.

Una hidratación más completa que el agua; hidratación con nutrientes

Mientras que el agua pasa y apenas aporta nutrientes, el jugo que contiene la manzana o el pepino contienen electrolitos naturales y nutrientes que te proporcionan energía y cargan eléctricamente tu cuerpo.

Esa carga eléctrica hace que la hidratación que realizan las frutas y hortalizas se convierta en combustible, y de esta manera tus células quedan hidratadas y recargadas.

Es un combustible natural para tus mitocondrias, que son los motores que proporcionan energía a tus células.

Mitocondrias sanas para tener energía

El agua te hidrata pero no te da energía.

La fruta y la verdura te hidrata durante más tiempo y te proporciona energía

Hidrátate de manera inteligente

Este concepto debes de tenerlo muy presente en tu mente.

Hidratación sí, es obligatoria para que tu cuerpo funcione correctamente, pero siempre es mejor la hidratación inteligente. Hidratación con frutas y verduras que a la vez proporciona el agua que necesita tu cuerpo y recargan tus células.

Con la hidratación inteligente tendrás Más energía y sentirás Menos cansancio.

Si tienes sed, bebe agua lo más pura posible.

Pero recuerda a lo largo del día tomar frutas y verduras que te hidraten y den energía.

Otra opción para hidratarte, la chía

La chía al ser hidratada aumenta hasta 10 veces su tamaño.

Retiene el agua o el líquido donde ha sido hidratada y lo va liberando poco a poco dentro de tu cuerpo, llegando a producir una muy buena hidratación intestinal.

Lo puedes utilizar como postre o como snack entre horas ya que lleva también miel y canela.

Te dejo el video donde te cuento cómo puedes hacer este riquísimo e hidratante Pudin de Chía.

Pudin de Chía saciante y adelgazante para picar entre horas

Mantén tu cuerpo hidratado con frutas y verduras

Come a lo largo del día fruta y verdura que mantengan tu cuerpo hidratado:

  • manzana
  • pepino
  • melón
  • sandía
  • calabacín
  • naranjas
  • peras
  • ciruelas
  • uvas
  • mandarinas…

Te vas a sentir mejor.

No necesitarás beber tanta agua durante el día

  • Estarás correctamente hidratado durante más tiempo
  • Tus células estarán hidratadas y energizadas
  • Tendrás más vitalidad. Menos cansancio
  • Y sentirás que a pesar de estar más hidratad@, ¡¡¡orinas menos!!!

Crea el hábito de tomar fruta y verduras y sentirás que tu cuerpo necesita menos agua.

Es una manera más inteligente, saludable y nutritiva de estar hidratad@.

Es mejor hidratarte que beber.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

electroestimulador para entrenar
Cefar

¿Cómo utilizo mi electroestimulador para entrenar?

Sabes qué programa tienes que utilizar para aumentar tu rendimiento?
Y para un masaje efectivo?
Comenzamos con los artículos de electroestimulación.
Irás aprendiendo poco a poco qué programa tienes que utilizar en cada momento.

Saca el máximo rendimiento a tu electroestimulador con nuestra ayuda.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Nutrición

3 sustitutivos de las bebidas deportivas

La mayoría de las personas que practicamos ejercicio físico por salud no precisamos la misma suplementación que los deportistas de élite para recuperar nuestro cuerpo de la actividad física. Hay gran variedad de opciones naturales que acelerarán la recuperación a corto y medio plazo. Para recuperar eficientemente nuestro organismo es suficiente con estar bien alimentados e hidratados. Aquí te dejo unos ejemplos de alimentos que te ayudarán a recuperar de manera rápida y saludable tras y durante el ejercicio

Leer más »
Electroestimulacion intensidad entrenamiento.
Cefar

Resultados diferentes, entrenamientos diferentes. Utiliza la electroestimulación

Un corredor de running tendrá que alternar la “Resistencia Aeróbica” con la “Fuerza Resistencia” varias veces y en distintos periodos en la temporada dependiendo de su objetivo, trabajar con algún programa de “Fartlek” o “Entrenamiento Combinado” o incluso creárselo él mismo para que los músculos trabajen a distintos ritmos y se acostumbren a los cambios de trabajo para cuando llegue la hora de la competición.

Si trabajamos siempre en el mismo programa de electroestimulación, nuestro cuerpo se adaptará a el y no avanzaremos.

Leer más »
No tengo ganas de hacer deporte
Aeróbico

Deporte y salud física: Ejercicio aeróbicos, deportes aerobicos. 1ª Parte

Deportes aeróbicos son todos aquellos que practicamos a una intensidad moderada y con oxígeno en nuestro cuerpo. Estos deportes podrían ser la natación, el ciclismo, correr a pie, andar rápido, spinning, steep, clases de baile, clases dirigidas… todas ellas a una intensidad media, con una duración mínima de 40 minutos y sin pasar de nuestro 75% de pulso máximo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?